Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 18:34:05 horas

..
Viernes, 26 de Agosto de 2022
Como Capital Mundial del Flamenco

La Comunidad y los tablaos colaborarán para atraer más turismo a Madrid   

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid han firmado un convenio de colaboración para implementar una estrategia internacional y convertir a la región en la Capital Mundial del Flamenco.

[Img #132619]
 
Según ha publicado el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), se realizará a través del desarrollo y posicionamiento de la marca 'Tablaos flamencos in Greater Madrid', donde se pondrá en valor la oferta turística a través de la plataforma digital de la oferta y la promoción internacional de la misma.
 
De esta forma, el Gobierno autonómico busca posicionarse como destino para los turistas que presentan una notable afinidad con los productos turísticos de la región y especialmente que se sientan interesados por su oferta cultural.
 
"El flamenco fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Mundial por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010 y la oferta de flamenco de los tablaos de Madrid constituye un recurso esencial, singular y único. Una seña de identidad de nuestro país que alcanza una extraordinaria calidad en nuestra región", ha aseverado el Ejecutivo autonómico.
 
En la ciudad de Madrid los tablaos flamencos son bien de interés general para la ciudad desde julio de 2020 debido a la relevancia que tienen para la capital, nombramiento aprobado por Cibeles cuando se vieron afectados por las restricciones de la pandemia del coronavirus. Ello les permite buscar un mejor posicionamiento de estos locales de cara a los visitantes que lleguen a Madrid puedan visualizar un mapa de los tablaos madrileños.
 
De hecho dos de los más antiguos tablaos que sufrieron los efectos de la pandemia se encuentran en Madrid. El denominado anteriormente como Tablao Villa Rosa --que reabrió en mayo y ahora busca nuevo nombre-- es la sala de flamenco más antigua del mundo, y se inauguró en 1911 en la Plaza Santa Ana de Madrid. El prestigioso Corral de la Morería, que suma 65 años de historia, y permaneció cerrado durante 14 meses con motivo de la pandemia.
 
En mayo de 2021, la Comunidad de Madrid organizó el proyecto 'Juntos por el Flamenco', una acción de promoción turística y cultural para poner en valor el arte de este género musical.
 
NUEVA MARCA, PROMOCIÓN Y SU PROPIA PLATAFORMA
 
Con este convenio, la entidad Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid se ha comprometido a elaborar un diagnóstico que permita conocer mejor al producto y al turista objetivo post Covid-19, que será la base y punto de partida de la estrategia de promoción de los tablaos flamencos de Madrid.
 
Asimismo, se creará la marca turística internacional 'Tablaos flamencos in Greater Madrid' con perfiles vinculados en redes sociales. También contará con una plataforma web, en español e inglés, con información sobre los acontecimientos de tablaos, los artistas más sobresalientes y vídeos promocionales.
 
El Gobierno autonómico, por el impacto que supone para la región la realización de las acciones previstas, abonará a la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid un importe total de 302.193.26 euros. Asimismo, se organizará una comisión para el control y seguimiento de las actividades y para la propuesta de temas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.