..
Domingo, 21 de Agosto de 2022
Las empresas quieren conocer su funcionamiento
Metro, en el ojo del sector ferroviario
Metro de Madrid ha recibido varias solicitudes de empresas que se dedican al sector ferroviario a nivel nacional e internacional con la intención de visitar las distintas estaciones y conocer así, su funcionamiento.
Según ha informado el Gobierno regional, el suburbano ha atendido entre enero y junio más solicitudes que las registradas en el año pasado, con empresas atraídas por su trabajo.
Entre los organismos más destacados se encuentran trece extranjeros, como son el Metro de París, el de Copenhague, la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) o SAFETY4RAILS.
También han pasado por la compañía pública madrileña otras entidades destacadas como el Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid, Metro de Bilbao o la Universidad Pontificia de Comillas.
ESTACIONES DEL ALTO DEL ARENAL Y CANILLEJAS
Uno de los lugares que recibe más solicitudes es el Puesto de Control Central, centro neurálgico ubicado en la estación de Alto del Arenal, encargado de coordinar la circulación de los trenes por toda la red.
Este espacio integra, además, la seguridad, vigilancia, gestión de energía del metropolitano e información al viajero. También concentra todos los sistemas de explotación para afrontar emergencias o la regulación de los convoyes, entre otros aspectos.
Desde el Ejecutivo regional han destacado que otras de las visitas más demandadas son los Talleres Centrales de Canillejas, donde se realiza la gestión integral de mantenimiento de material móvil, incluyendo la medioambiental y el tratamiento de residuos, entre otras.
También han pedido conocer la recientemente renovada estación de Gran Vía, así como espacios emblemáticos del suburbano que actualmente funcionan como museos, como es el caso de la Nave de Motores o el antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico.
![[Img #132428]](https://madridpress.com/upload/images/08_2022/5954_metro.jpg)
Según ha informado el Gobierno regional, el suburbano ha atendido entre enero y junio más solicitudes que las registradas en el año pasado, con empresas atraídas por su trabajo.
Entre los organismos más destacados se encuentran trece extranjeros, como son el Metro de París, el de Copenhague, la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) o SAFETY4RAILS.
También han pasado por la compañía pública madrileña otras entidades destacadas como el Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid, Metro de Bilbao o la Universidad Pontificia de Comillas.
ESTACIONES DEL ALTO DEL ARENAL Y CANILLEJAS
Uno de los lugares que recibe más solicitudes es el Puesto de Control Central, centro neurálgico ubicado en la estación de Alto del Arenal, encargado de coordinar la circulación de los trenes por toda la red.
Este espacio integra, además, la seguridad, vigilancia, gestión de energía del metropolitano e información al viajero. También concentra todos los sistemas de explotación para afrontar emergencias o la regulación de los convoyes, entre otros aspectos.
Desde el Ejecutivo regional han destacado que otras de las visitas más demandadas son los Talleres Centrales de Canillejas, donde se realiza la gestión integral de mantenimiento de material móvil, incluyendo la medioambiental y el tratamiento de residuos, entre otras.
También han pedido conocer la recientemente renovada estación de Gran Vía, así como espacios emblemáticos del suburbano que actualmente funcionan como museos, como es el caso de la Nave de Motores o el antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217