Atraen a esta especie
Canillejas luce el Oasis de Mariposas con 50 tipos de flores diferentes
El barrio de Canillejas cuenta con una nueva zona verde que ya se puede visitar, el bautizado como Oasis de Mariposas que se encuentra en la glorieta de Carlos Llamas y conecta al distrito con el llamado Bosque Urbano de Madrid.
Es una iniciativa de la Unidad Distrital de Colaboración de San Blas-Canillejas y el vecindario del distrito. En sus 55.000 metros cuadrados de superficie hay cerca de 50 especies diferentes de flores que atraen a gran variedad de mariposas, un bioindicador de la calidad del entorno urbano, según ha informado Plena Inclusión en un comunicado.
La concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Silvia Saavedra, y el concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, inauguraron hace un mes el oasis de mariposas de San Blas-Canillejas; donde también participaron las personas que integran la Unidad Distrital de Colaboración de San-Blas Canillejas y el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo.
50 ESPECIES CATALOGADAS
El oasis de mariposas de San Blas-Canillejas tiene catalogadas cerca de 50 especies diferentes de flores que atraen a una gran variedad de mariposas y otros insectos polinizadores, y también es hábitat de gorriones y jilgueros y de especies arbóreas como encinas, olmos y chopos.
Saavedra explicó que se trata de un paraje natural "muy valorado por los vecinos en el que la Unidad Distrital de Colaboración de San Blas-Canillejas ha estado trabajando desde mayo del año pasado con el objetivo de poner en valor este singular espacio para que forme parte de la red nacional de oasis de mariposas de Zerinthya, la asociación pionera en investigar, conservar y divulgar la importancia vital de estos insectos para el ecosistema que son un bioindicador de la calidad del entorno urbano".
Javier Luengo celebró la alianza entre el Ayuntamiento de Madrid y Plena Inclusión Madrid, que "ha hecho posible la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y su contribución como agentes activos a la regeneración urbana y a la cohesión social".
![[Img #132301]](https://madridpress.com/upload/images/08_2022/9589_fotonoticia_20220817165611_1920.jpg)
Es una iniciativa de la Unidad Distrital de Colaboración de San Blas-Canillejas y el vecindario del distrito. En sus 55.000 metros cuadrados de superficie hay cerca de 50 especies diferentes de flores que atraen a gran variedad de mariposas, un bioindicador de la calidad del entorno urbano, según ha informado Plena Inclusión en un comunicado.
La concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Silvia Saavedra, y el concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, inauguraron hace un mes el oasis de mariposas de San Blas-Canillejas; donde también participaron las personas que integran la Unidad Distrital de Colaboración de San-Blas Canillejas y el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo.
50 ESPECIES CATALOGADAS
El oasis de mariposas de San Blas-Canillejas tiene catalogadas cerca de 50 especies diferentes de flores que atraen a una gran variedad de mariposas y otros insectos polinizadores, y también es hábitat de gorriones y jilgueros y de especies arbóreas como encinas, olmos y chopos.
Saavedra explicó que se trata de un paraje natural "muy valorado por los vecinos en el que la Unidad Distrital de Colaboración de San Blas-Canillejas ha estado trabajando desde mayo del año pasado con el objetivo de poner en valor este singular espacio para que forme parte de la red nacional de oasis de mariposas de Zerinthya, la asociación pionera en investigar, conservar y divulgar la importancia vital de estos insectos para el ecosistema que son un bioindicador de la calidad del entorno urbano".
Javier Luengo celebró la alianza entre el Ayuntamiento de Madrid y Plena Inclusión Madrid, que "ha hecho posible la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y su contribución como agentes activos a la regeneración urbana y a la cohesión social".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87