Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:15:26 horas

..
Martes, 09 de Agosto de 2022
Cerro de Castarreño (Burgos)

Una nueva campaña de excavación ahonda en el pasado romano

El equipo de arqueólogos dirigidos por Jesús García Sánchez y José Manuel Costa- García ha iniciado una nueva campaña de excavación en el Cerro de Castarreño para ahondar en su pasado romano.

[Img #132020]
 
Los trabajos están financiados por la Diputación Provincial y los ayuntamientos de Sasamón, Olmillos de Sasamón y Villasandino, según han señalado a través de un comunicado recogido por Europa Press sus responsables.
 
La excavación pretende arrojar datos acerca del asedio romano alrededor del Cerro de Castarreño, así como continuar generando nueva información arqueológica sobre la importante ciudad romana de Segisamo.
 
Mediante el uso de distintas técnicas de teledección, incluyendo drones, los arqueólogos lograron documentar en los últimos años una doble línea de fosos que, por espacio de más de 6 kilómetros rodea el castro por completo.
 
También se han documentado varios campamentos militares romanos y un segundo alineamiento doble al exterior, lo que arroja importantes similitudes con el cerco de Julio César alrededor de la ciudad francesa de Alesia, por cronología y morfología.
 
Durante la campaña arqueológica de 2021 se prospectaron con métodos geofísicos algunas de estas estructuras, lo que permitió conocer mejor el cerco, así como planificar posteriores intervenciones arqueológicas.
 
LUGARES EMBLEMÁTICOS
 
Hasta la fecha, los miembros del equipo han prospectado con georradar lugares emblemáticos como la necrópolis de Pinilla Trasmonte, complejos vilicarios en Almenara de Adaja o amplios sectores de la ciudad romana de Segisamo.
 
Este año, la prospección cubrirá otro sector del cerco completamente inédito y otro pequeño recinto recientemente documentado en las proximidades de Villasandino, así como diferentes áreas de la ciudad romana, cuyo urbanismo se conoce mejor a medida que avanzan los trabajos.
 
A continuación, se realizarán varios sondeos con el objetivo de documentar las estructuras, comprender su morfología, extraer elementos de cultura material relevante y tomar muestras para la datación por radiocarbono y luminiscencia de los antiguos fosos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.