..
Viernes, 15 de Julio de 2022
Tras convocarse los paros antes de las fiestas de agosto
S.S.Reyes negocia para evitar la huelga de limpieza viaria
La aprobación en Asamblea de Trabajadores de una huelga indefinida del Servicio de Limpieza Viaria de San Sebastián de los Reyes dos días antes de las fiestas de agosto ha provocado que el Ayuntamiento impulsara un encuentro de urgencia entre los trabajadores y la empresa adjudicataria Urbaser.
La convocatoria de huelga el próximo 25 de agosto, dos días antes de las fiestas del Cristo de los Remedios, conocidas internacionalmente por sus encierros taurinos, ha tenido una rápida respuesta del Gobierno municipal.
El Ejecutivo ha propiciado una reunión de urgencia con la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y los representantes de los trabajadores para explorar posibles soluciones al conflicto.
El Ayuntamiento ha confirmado que la reunión se produjo en la tarde de este jueves y que se han notado avances y acercamientos entre Urbaser y los sindicatos. Además ha anunciado que la próxima semana se desarrollará una segunda reunión de trabajo para seguir explorando soluciones que permitan levantar la convocatoria de huelga indefinida.
El Gobierno municipal ha vuelto ha recordar que están trabajando en un nuevo contrato de adjudicación que estará "bien dimensionado y dotado" y que recogerá las reivindicaciones actuales de los sindicatos. Este nuevo contrato, según el Ejecutivo local, vendría a paliarlos problemas de dimensionamiento y déficits del contrato actual.
UN CONVENIO COLECTIVO CADUCADO Y UNOS PRECIOS DESACTUALIZADOS
Los trabajadores y trabajadoras del servicio de limpieza reclaman la renovación del convenio colectivo, que caducó el año pasado, y que supondría la actualización de los salarios y otras mejoras y derechos laborales que no se están cumpliendo.
El sindicato UGT afirma que la empresa adjudicataria Urbaser ha utilizado la renovación del convenio como forma de presión para que el Ayuntamiento actualice los precios del servicio, congelados desde 2015.
El Consistorio ha explicado que ya se han realizado todos los trámites administrativos para pagar a la empresa por los costes actuales del servicio, pero ha quedado bloqueado en intervención municipal, desde donde no se emite el necesario informe favorable.
![[Img #131085]](https://madridpress.com/upload/images/07_2022/6900_huelsans15.jpg)
La convocatoria de huelga el próximo 25 de agosto, dos días antes de las fiestas del Cristo de los Remedios, conocidas internacionalmente por sus encierros taurinos, ha tenido una rápida respuesta del Gobierno municipal.
El Ejecutivo ha propiciado una reunión de urgencia con la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y los representantes de los trabajadores para explorar posibles soluciones al conflicto.
El Ayuntamiento ha confirmado que la reunión se produjo en la tarde de este jueves y que se han notado avances y acercamientos entre Urbaser y los sindicatos. Además ha anunciado que la próxima semana se desarrollará una segunda reunión de trabajo para seguir explorando soluciones que permitan levantar la convocatoria de huelga indefinida.
El Gobierno municipal ha vuelto ha recordar que están trabajando en un nuevo contrato de adjudicación que estará "bien dimensionado y dotado" y que recogerá las reivindicaciones actuales de los sindicatos. Este nuevo contrato, según el Ejecutivo local, vendría a paliarlos problemas de dimensionamiento y déficits del contrato actual.
UN CONVENIO COLECTIVO CADUCADO Y UNOS PRECIOS DESACTUALIZADOS
Los trabajadores y trabajadoras del servicio de limpieza reclaman la renovación del convenio colectivo, que caducó el año pasado, y que supondría la actualización de los salarios y otras mejoras y derechos laborales que no se están cumpliendo.
El sindicato UGT afirma que la empresa adjudicataria Urbaser ha utilizado la renovación del convenio como forma de presión para que el Ayuntamiento actualice los precios del servicio, congelados desde 2015.
El Consistorio ha explicado que ya se han realizado todos los trámites administrativos para pagar a la empresa por los costes actuales del servicio, pero ha quedado bloqueado en intervención municipal, desde donde no se emite el necesario informe favorable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217