Con entradas gratuitas
El museo de la EMT reabre en otoño
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid anuncia la reapertura del museo de autobuses durante septiembre, octubre y noviembre, en horario de mañana y de forma gratuita.
Las personas que quieran conocer la historia del transporte madrileño podrán pedir cita desde este lunes a través de la web de la exposición en tres sesiones guiadas distribuidas en los sábados y domingos de cada mes: 10, 11.30 y 13 horas, según un comunicado que ha enviado la EMT.
El Centro de Operaciones de Fuencarral cuenta con un total de cuarenta vehículos históricos, que formaron parte de la historia de la ciudad durante tres tercios de siglo. Autobuses como dos modelos de dos pisos (de 1947 y de 1957), el primer bus articulado de 1966 o el microbús que comenzó a circular en 1976.
No solo hay vehículos, sino también maquinaria antigua, uniformes y otros elementos que utilizaba la EMT como marquesinas, asientos --de cuando circulaban los tranvías-- o planos y mapas.
El museo ha sumado 2.000 visitantes durante su última apertura, de mayo y junio, y está situado en el Centro de Operaciones de Fuencarral (C/ Mauricio Lengendre, 38-40, metro Begoña L10). Las reservas están disponibles a través de su página web museo.emtmadrid.es.
![[Img #130938]](https://madridpress.com/upload/images/07_2022/4764__2467863221_34644510_1300x731.jpg)
Las personas que quieran conocer la historia del transporte madrileño podrán pedir cita desde este lunes a través de la web de la exposición en tres sesiones guiadas distribuidas en los sábados y domingos de cada mes: 10, 11.30 y 13 horas, según un comunicado que ha enviado la EMT.
El Centro de Operaciones de Fuencarral cuenta con un total de cuarenta vehículos históricos, que formaron parte de la historia de la ciudad durante tres tercios de siglo. Autobuses como dos modelos de dos pisos (de 1947 y de 1957), el primer bus articulado de 1966 o el microbús que comenzó a circular en 1976.
No solo hay vehículos, sino también maquinaria antigua, uniformes y otros elementos que utilizaba la EMT como marquesinas, asientos --de cuando circulaban los tranvías-- o planos y mapas.
El museo ha sumado 2.000 visitantes durante su última apertura, de mayo y junio, y está situado en el Centro de Operaciones de Fuencarral (C/ Mauricio Lengendre, 38-40, metro Begoña L10). Las reservas están disponibles a través de su página web museo.emtmadrid.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21