Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Sábado, 09 de Julio de 2022
Cultura de Corea del Sur en el Palacio de Neptuno 

Tradición y modernidad se unen en el festival K-Week

El Palacio de Neptuno de Madrid acoge este fin de semana el festival K-Week para acercar la cultura coreana y todos los atractivos del país asiático en una combinación de tradición y modernidad.

[Img #130866]
 
Desde juegos interactivos, talleres creativos, actividades de K-Pop, exhibiciones artísticas y varios puntos gastronómicos, el festival reúne valores tradicionales y modernos de la cultura de Corea del Sur.
 
En declaraciones a Europa Press, la portavoz de la Oficina de Turismo de Corea en París, Sandra Mullard, ha manifestado que Corea es un país que "mezcla la tradición y la modernidad y que tiene una historia muy antigüa de 5.000 años".
 
Impulsada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, la K-Week acoge las tendencias más recientes a través de la música, del cine o de la gastronomía. Con etiquetas como K-Food, K-Drama, K-Beauty y K-Pop, la letra K ha aglutinado un amplio bagaje cultural coreano que no para de atraer a nuevos adeptos.
 
"En España hay muchos amantes de la cultura coreana: canciones, series y películas. Esto atrae a mucha personas desde Europa y desde España que quieren conocer mejor el país", ha señalado Mullard. Se trata de la Hallyu, es decir, la 'ola coreana', cuyos máximos exponentes son el cine y la música.
 
Las actividades de K-Pop son las más exitosas en este festival, cuya entrada es libre y gratuita y que se prolongará hasta el 14 de julio en diversos puntos de la capital.
 
El festival ofrece exhibiciones de taekwondo coreano, espectáculos musicales de cantantes coreanas, juegos interactivos, una exposición fotográfica de los paisajes y monumentos de Corea, talleres de caligrafía coreana, talleres de cuidado de la piel y maquillaje, de nudos coreanos, de gustación de postres coreanos y actividades con el Hanbok, traje típico coreano.
 
Una de las propuestas más destacadas son los juegos tradicionales que se han popularizado gracias a la serie 'El Juego del Calamar', como Dalgona y Ddakji. En el primero el objetivo es tallar formas a partir de un dulce coreano hecho de azúcar denominado dalgona y extraer la forma central sin romperlo usando una aguja o un palillo y en el segundo los jugadores tienen que tratar de girar la carta del adversario.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.