..
Sábado, 09 de Julio de 2022
La mejor animación contemporánea en Madrid
Animario volverá a la Cineteca en octubre
El Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid (Animario) celebrará su quinta edición del 20 al 23 de octubre con Cineteca Madrid como sede principal y diferentes espacios de Matadero Madrid y el centro comercial Plaza Río 2.
El festival reunirá el próximo otoño "la mejor animación contemporánea" en Madrid con una amplia programación compuesta por proyecciones de largometrajes y cortometrajes, conferencias, clases magistrales y actividades de animación expandida, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Además, en una muestra más de su apoyo a los creadores del cine animado, vuelve a convocar el premio Animario al Mejor Cortometraje Animado y el Premio Animario-Plaza Río 2, a la Producción de Animación.
PREMIOS ANIMARIO
El IV Premio Animario al Mejor Cortometraje Animado tiene una dotación de 5.000 euros y está abierto a la participación de trabajos de todo el mundo, hasta 30 minutos de duración, creados en cualquier tipo de técnica animada. La convocatoria del premio se mantiene abierta hasta el 10 de julio de 2022 en las webs de Cineteca Madrid y Matadero Madrid, espera recibir películas cortas de la mejor animación mundial para ser exhibidas dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes del Festival.
El V Premio Animario-Plaza Río 2 a la Producción de Animación, está dirigido a proyectos nacionales de cortometraje independiente. Con el objetivo de generar una plataforma para el desarrollo del lenguaje y el arte en el campo de la animación, el premio consiste en una ayuda de 18.000 euros para la producción de un cortometraje de animación independiente. La convocatoria del premio está abierta hasta el 11 de septiembre de 2022 también en las webs de Matadero Madrid y Cineteca Madrid.
En la pasada edición del Festival el Premio Animario al Mejor Cortometraje Internacional fue otorgado a Bestia, del chileno Hugo Covarrubias, que posteriormente fue nominado para los premios Óscar en la categoría de mejor cortometraje animado. El Premio Animario-Plaza Río2 a la Producción de Animación fue para el proyecto Todo está perdido, de Carla Pereira y Juanfran Jacinto, un proyecto de serie basado en las tiras cómicas de título homónimo escritas por Paco Alcázar.
![[Img #130832]](https://madridpress.com/upload/images/07_2022/92_cinetc8jj.jpg)
El festival reunirá el próximo otoño "la mejor animación contemporánea" en Madrid con una amplia programación compuesta por proyecciones de largometrajes y cortometrajes, conferencias, clases magistrales y actividades de animación expandida, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Además, en una muestra más de su apoyo a los creadores del cine animado, vuelve a convocar el premio Animario al Mejor Cortometraje Animado y el Premio Animario-Plaza Río 2, a la Producción de Animación.
PREMIOS ANIMARIO
El IV Premio Animario al Mejor Cortometraje Animado tiene una dotación de 5.000 euros y está abierto a la participación de trabajos de todo el mundo, hasta 30 minutos de duración, creados en cualquier tipo de técnica animada. La convocatoria del premio se mantiene abierta hasta el 10 de julio de 2022 en las webs de Cineteca Madrid y Matadero Madrid, espera recibir películas cortas de la mejor animación mundial para ser exhibidas dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes del Festival.
El V Premio Animario-Plaza Río 2 a la Producción de Animación, está dirigido a proyectos nacionales de cortometraje independiente. Con el objetivo de generar una plataforma para el desarrollo del lenguaje y el arte en el campo de la animación, el premio consiste en una ayuda de 18.000 euros para la producción de un cortometraje de animación independiente. La convocatoria del premio está abierta hasta el 11 de septiembre de 2022 también en las webs de Matadero Madrid y Cineteca Madrid.
En la pasada edición del Festival el Premio Animario al Mejor Cortometraje Internacional fue otorgado a Bestia, del chileno Hugo Covarrubias, que posteriormente fue nominado para los premios Óscar en la categoría de mejor cortometraje animado. El Premio Animario-Plaza Río2 a la Producción de Animación fue para el proyecto Todo está perdido, de Carla Pereira y Juanfran Jacinto, un proyecto de serie basado en las tiras cómicas de título homónimo escritas por Paco Alcázar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217