Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 13:51:57 horas

..
Sábado, 02 de Julio de 2022
Los contagios se triplican en Europa en las últimas dos semanas

La OMS detecta casos de viruela del mono entre niños  

Los casos de viruela del mono se han triplicado en Europa en las últimas dos semanas, hasta superar los 4.500, según ha advertido el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge. Incluso se ha detectado algún contagio en niños.

[Img #130561]
 
Según los datos de la OMS, Europa representa casi el 90 por ciento de todos los casos confirmados por laboratorio y notificados a nivel mundial desde mediados de mayo. La mayoría de los casos hasta ahora se han dado en personas de entre 21 y 40 años, y el 99 por ciento han sido hombres, siendo la mayoría de aquellos hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres.
 
Sin embargo, Kluge ha alertado de que "ahora también se ha notificado un pequeño número de casos entre miembros del hogar, contactos heterosexuales y contactos no sexuales, así como entre niños".
 
En los casos en los que se dispone de información, cerca del 10 por ciento de los pacientes han sido hospitalizados para recibir tratamiento o para ser aislados, y un paciente ha sido ingresado en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Por el momento, no se ha informado de la muerte de ninguna persona por viruela del mono.
 
"Así que permítanme ser claro. Sencillamente, no hay lugar para la complacencia, especialmente aquí, en Europa, con un brote que evoluciona rápidamente y que cada hora, cada día y cada semana amplía su alcance a zonas que antes no estaban afectadas", ha señalado Kluge.
 
Por todo ello, el máximo dirigente de la OMS en Europa ha vuelto a pedir a los países que amplíen "rápidamente" la vigilancia de la viruela del mono, incluida la secuenciación, y obtengan la capacidad de diagnosticar y responder a la enfermedad. "Los casos deben ser encontrados e investigados por un laboratorio, y los contactos deben ser identificados rápidamente, para que el riesgo de propagación pueda ser reducido", ha explicado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.