Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 23:17:14 horas

..
Viernes, 01 de Julio de 2022
Estrena un documental con imágenes inéditas deL cineasta en su centenario

Cinema Jove proyecta 'El joven Berlanga' 

La 37 edición de Cinema Jove enfila su último tramo con una proyección especial enmarcada en el centenario de Luis García Berlanga. Se trata del preestreno de un documental que narra los primeros 25 años de vida del cineasta valenciano, autor de largometrajes imprescindibles como 'Bienvenido, Mister Marshall' (1953), 'El verdugo' (1963), 'La escopeta nacional' (1978) y 'La vaquilla' (1985).

[Img #130530]
 
La proyección de 'El joven Berlanga' está programada para el sábado 2 de julio a las 17.30 horas en el Rialto, con la presencia de su director y productor, Chechu García-Berlanga, sobrino nieto del mítico cineasta, anuncia Cultura de la Generalitat.
 
El relato del documental comienza en València un 12 de junio de 1921 y finaliza en 1947, momento en el que Berlanga decide irse a Madrid a estudiar cine. Es también el retrato de una época convulsa en el aspecto político en la que, sin embargo, el cine fue ganando la partida a otras formas de entretenimiento.
 
Tomando como base documental las propias memorias de Berlanga y testimonios de personalidades de la cultura como Miguel Ángel Villena, Fernando Colomo, Andrés Goerlich y Rafael Solaz, 'El joven Berlanga' recorre la niñez y la juventud de un creativo que aún no sabía que estaba llamado a ser uno de los grandes directores del cine español y europeo. Un documento único e intimista, plagado de imágenes y anécdotas inéditas.
 
GALA DE CLAUSURA EN RAMBLETA
 
Cinema Jove culmina este sábado su 37 edición con una gala de clausura en la que el jurado de las secciones oficiales entrega los galardones al mejor cortometraje, largometraje y webserie de este año. El evento, en La Rambleta a partir de las 19 horas, concluye con la proyección del cortometraje ganador e incluye la entrega del premio 'Un futuro de cine' al actor Jorge Silvestre, así como el que concede el público.
 
El hilo narrativo de la gala da continuidad a la historia escrita por Los Hermanos Coent (Alejandro Portaz y Javier González) para el espectáculo musical y teatral con el que se inauguró el festival el 24 de junio. Presenta el acto el mismo grupo de amigos que rodó un cortometraje y ahora celebran que su película fue seleccionada por el certamen en esta edición. Ahora sueñan con ganar algún premio.
 
De nuevo, la gala cuenta con música en directo dirigida e interpretada por Víctor Lucas junto a Truman Fernández, Diego Monzón e Iris Ribera. El resto del elenco lo forman Raquel Amat, Inés Gómez y Yeray Varo. La dirección del evento corre a cargo de Jaime Pujol con la ayuda de María Zamora.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.