Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 13:58:04 horas

Martes, 28 de Junio de 2022
Para combatir el cambio climático

Más de 500 niños se acercan a la programación con videojuegos

El equipo Cat Savers, del Colegio Teresiano del Pilar (Zaragoza), y Zurbitu Team, del Colegio Vera-Cruz de Álava, han resultado ganadores en la segunda edición española del concurso DXC Iberia Codes, impulsado por DXC Technology, que ha tenido como eje temático la lucha contra el cambio climático.

[Img #130381]
 
DXC Iberia Codes tiene como objetivo facilitar que los jóvenes se acerquen a la programación y la tecnología. El concurso contempla dos categorías: Junior, de 10 a 12 años, y Senior, de 13 a15 años, y los participantes de ambas modalidades deben utilizar el programa de desarrollo Scratch para crear un videojuego que, además de ser divertido, refleje los valores asociados a la temática propuesta.
 
   Este año, el concurso, que se ha centrado en la lucha contra el cambio climático, ha contado con la participación de 250 equipos, más de 500 niños y adolescentes, de centros educativos de toda España, como recoge la organización en un comunicado.
 
   Los dos equipos ganadores están formados por dos hermanos. Así, Cat Savers, en la categoría Junior, lo forman Guillermo y Julia Grao, mientras que en la categoría Senior, Irati e Ibon Zurbitu han formado Zurbitu Team.
 
   El videojuego de Cat Savers, denominado Eco-world saber, presenta a un simpático gato volador cuya misión es limpiar el mundo evitando las nubes de contaminación y los coches rojos. Por su parte, CO2 Heroes, de Zurbitu Team, busca reducir las emisiones de CO2 a partir de los minijuegos que se proponen en una fábrica y una cubierta de barco.
 
   Entre los centros educativos finalistas, la organización ha destacado, en la categoría junior, la Academia How I Learned Code de Sevilla, el CEIP Espiñeira Aldán de Pontevedra, el IES Biel Martí de Menorca, el Colegio Corazón de María de Asturias y el Colegio de Fomento Montealto de Madrid. En la categoría senior llegaron a la final los equipos de la Academia How I Learned Code de Sevilla, el Sagrat Cor Gavà de Barcelona, el Colegio María Auxiliadora Salesianos de Vigo y el Colegio ...
 
   Los ganadores recibieron premios relacionados con la robótica, para que puedan seguir practicando en su tiempo libre y no pierdan la ilusión por estas disciplinas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.