..
Viernes, 24 de Junio de 2022
46 dosis de vacuna administradas
La Comunidad suma 671 casos de viruela del mono
La Comunidad de Madrid ha contabilizado hasta la fecha un total de 671 casos positivos de viruela símica o viruela del mono, lo que supone 228 contagios más confirmados en la última semana.
Asimismo, las pruebas realizadas sobre la presencia de orthopoxvirus (el conjunto de virus responsable de la viruela) han descartado otros 193 casos, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.
Desde que se recibieron las primeras vacunas de Imvanex, del laboratorio danés Bavarian Nordik, en la Comunidad se han administrado un total de 46 dosis a contactos estrechos. En este sentido, el Gobierno regional ha denunciado en varias ocasiones las trabas del departamento de Carolina Darias para la recepción de vacunas, al tener que justificar de manera individualizada cada petición.
En concreto, la Comunidad detectó los primeros casos de viruela del mono el día 17 de mayo, tras la alerta lanzada por Reino Unido dos días antes con la detección de los primeros casos de viruela del mono. El periodo de incubación (intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) de la viruela símica suele ser de 6 a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.
En base a estos intervalos, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero considera que se ha llegado al pico de la curva epidemiológica, aunque la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad continúa con las labores de vigilancia epidemiológica y trata de llegar al 'paciente cero' para la localización y control de la transmisión.
En su último balance, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha elevado a más de 3.200 los casos de viruela del mono confirmados en todo el mundo y una muerte.
La mayoría de los casos son de hombres que mantienen sexo con hombres y, más concretamente, que han tenido relaciones sexuales con nuevas parejas o múltiples.
![[Img #130247]](https://madridpress.com/upload/images/06_2022/3161_viursm24jj.jpg)
Asimismo, las pruebas realizadas sobre la presencia de orthopoxvirus (el conjunto de virus responsable de la viruela) han descartado otros 193 casos, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.
Desde que se recibieron las primeras vacunas de Imvanex, del laboratorio danés Bavarian Nordik, en la Comunidad se han administrado un total de 46 dosis a contactos estrechos. En este sentido, el Gobierno regional ha denunciado en varias ocasiones las trabas del departamento de Carolina Darias para la recepción de vacunas, al tener que justificar de manera individualizada cada petición.
En concreto, la Comunidad detectó los primeros casos de viruela del mono el día 17 de mayo, tras la alerta lanzada por Reino Unido dos días antes con la detección de los primeros casos de viruela del mono. El periodo de incubación (intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) de la viruela símica suele ser de 6 a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.
En base a estos intervalos, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero considera que se ha llegado al pico de la curva epidemiológica, aunque la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad continúa con las labores de vigilancia epidemiológica y trata de llegar al 'paciente cero' para la localización y control de la transmisión.
En su último balance, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha elevado a más de 3.200 los casos de viruela del mono confirmados en todo el mundo y una muerte.
La mayoría de los casos son de hombres que mantienen sexo con hombres y, más concretamente, que han tenido relaciones sexuales con nuevas parejas o múltiples.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5