Pide "limitar al máximo los desplazamientos"
Almeida avisa del "bloqueo" de Madrid por la cumbre de la OTAN
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a los madrileños "limitar al máximo posible los desplazamientos" durante la celebración de la cumbre de la OTAN en la capital, del 28 al 30 de junio, porque la capital tendrá una situación "complicada" en cuanto a la movilidad.
"Madrid va a ser una ciudad muy complicada. Las delegaciones llegan el martes por la tarde, el miércoles será el día completo, jueves por la mañana, y jueves por la tarde se van", ha explicado durante una entrevista con 'laSexta', recogida por Europa Press.
Los espacios más afectados serán Ifema, "con un anillo de seguridad importante", así como el Nudo Norte y la espina dorsal del Paseo de la Castellana, "donde están los hoteles de estas delegaciones".
Por ello ha pedido "mucha paciencia a los madrileños", si bien ha destacado que "es una oportunidad única" para la ciudad. Sobre la elaboración del dispositivo de seguridad, ha destacado que "la colaboración con Delegación del Gobierno y el Gobierno de la Nación ha sido ejemplar", y ha agradecido el trabajo realizado.
Aunque ha reconocido cierta preocupación por la posibilidad de la llegada de grupos antisistema, ha dejado clara su confianza en Policía Municipal así como el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Los madrileños podemos confiar en ellos", ha precisado.
POSIBLE LLEGADA DE ZELENSKI
Por otro lado, Madrid tiene "todo preparado" para la posible llegada del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a la cumbre de la OTAN, aunque lo más probable es que el líder "se quede en su país", tal y como ha indicado la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González.
En una entrevista en la Cadena Ser, la delegada ha informado de que la Policía Nacional tiene "un escenario A y uno B" para actuar si al final el presidente ucraniano participa presencialmente en esta cumbre, algo que cambiará "radicalmente" la actuación al respecto. Sin embargo, ha señalado que el escenario más probable es que Zelenski "se quede en su país", aunque "todo está listo por si viene".
Mercedes González ha recomendado también el teletrabajo y ha afirmado que para los trabajadores que tienen que ir presencialmente la opción más fácil es el transporte público, con el refuerzo de las líneas de Metro por parte de la Comunidad. "Esperamos que la gente tenga paciencia, los madrileños somos unos ciudadanos muy orgullosos de la ciudad que habitamos", ha indicado.
Asimismo, ha aseverado que la cumbre va a ser "un gran evento" y que habrá cortes en la A-2, en el entorno de la M-11 y en el eje de la Castellana. "Madrid va a ver cambiado su ritmo vital", ha aseverado, a lo que ha añadido que habrá "muchísimas medidas de seguridad y anillos de control".
Hasta el momento, el presidente de Ucrania ha confirmado que hablará en videoconferencia en la primera sesión de la cumbre de la OTAN.
![[Img #130223]](https://madridpress.com/upload/images/06_2022/7476_fotonoticia_20220623201229_1920.jpg)
"Madrid va a ser una ciudad muy complicada. Las delegaciones llegan el martes por la tarde, el miércoles será el día completo, jueves por la mañana, y jueves por la tarde se van", ha explicado durante una entrevista con 'laSexta', recogida por Europa Press.
Los espacios más afectados serán Ifema, "con un anillo de seguridad importante", así como el Nudo Norte y la espina dorsal del Paseo de la Castellana, "donde están los hoteles de estas delegaciones".
Por ello ha pedido "mucha paciencia a los madrileños", si bien ha destacado que "es una oportunidad única" para la ciudad. Sobre la elaboración del dispositivo de seguridad, ha destacado que "la colaboración con Delegación del Gobierno y el Gobierno de la Nación ha sido ejemplar", y ha agradecido el trabajo realizado.
Aunque ha reconocido cierta preocupación por la posibilidad de la llegada de grupos antisistema, ha dejado clara su confianza en Policía Municipal así como el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Los madrileños podemos confiar en ellos", ha precisado.
POSIBLE LLEGADA DE ZELENSKI
Por otro lado, Madrid tiene "todo preparado" para la posible llegada del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a la cumbre de la OTAN, aunque lo más probable es que el líder "se quede en su país", tal y como ha indicado la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González.
En una entrevista en la Cadena Ser, la delegada ha informado de que la Policía Nacional tiene "un escenario A y uno B" para actuar si al final el presidente ucraniano participa presencialmente en esta cumbre, algo que cambiará "radicalmente" la actuación al respecto. Sin embargo, ha señalado que el escenario más probable es que Zelenski "se quede en su país", aunque "todo está listo por si viene".
Mercedes González ha recomendado también el teletrabajo y ha afirmado que para los trabajadores que tienen que ir presencialmente la opción más fácil es el transporte público, con el refuerzo de las líneas de Metro por parte de la Comunidad. "Esperamos que la gente tenga paciencia, los madrileños somos unos ciudadanos muy orgullosos de la ciudad que habitamos", ha indicado.
Asimismo, ha aseverado que la cumbre va a ser "un gran evento" y que habrá cortes en la A-2, en el entorno de la M-11 y en el eje de la Castellana. "Madrid va a ver cambiado su ritmo vital", ha aseverado, a lo que ha añadido que habrá "muchísimas medidas de seguridad y anillos de control".
Hasta el momento, el presidente de Ucrania ha confirmado que hablará en videoconferencia en la primera sesión de la cumbre de la OTAN.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5