Le pide financiación para las medidas
Lasquetty afea a Sánchez que no cuente con las CCAA en el decreto anticrisis
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha afeado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no haya contado con las Comunidades Autónomas para abordar el nuevo decreto anticrisis que prevé aprobar el próximo sábado y le ha reclamado financiación para que las regiones puedan hacer frente a la financiación de las medidas.
En declaraciones durante su intervención en el acto para conmemorar el XX aniversario del Centro de Investigación y Tecnología de Boeing, ubicado en la ciudad de Madrid, el consejero madrileño ha censurado que desde Moncloa no se haya "consultado" a los gobiernos regionales "absolutamente nada" a pesar de las que las distintas Comunidades Autónomas serán las que tendrán que hacer frente "a los costes y las consecuencias derivadas de la subida de la inflación".
"Si Pedro Sánchez toma medidas sobre cuestiones que están bajo la dependencia de las Comunidades Autónomas, tendrá que hacerlo dando financiación", ha insistido Fernández-Lasquetty sobre la intención del Ejecutivo de prorrogar hasta el final del mes de junio las medidas anticrisis que fueron aprobadas el pasado 29 de marzo.
En las últimas semanas el Gobierno ha deslizado que aplicará algunos cambios a las medidas aprobadas en ese primer decreto aunque no ha concretado cuáles de ellas se modificarán, en qué consistirán esos cambios ni si se aplicarán medidas nuevas. Desde el socio de Unidas Podemos han propuesto que en la prórroga de las medidas se incluya un cheque de 300 euros a las personas "más golpeadas por la crisis" o un abono transporte mensual a 10 euros.
REPROCHA LA TARDANZA DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO: "LLEGA MUY TARDE"
Tras censurar que los gobiernos autonómicos se hayan tenido que enterar "por la prensa" de un decreto de nuevas medidas en el que además "está todo lleno de interrogantes", el consejero de Economía ha vuelto a subrayar que Moncloa "llega muy tarde".
"Una vez más vemos a Pedro Sánchez actuando muy tarde y en una dirección que no creo que sea la exactamente la correcta", ha lamentado Fernández-Lasquetty, quien ha defendido que se debería apostar por una bajada de los impuestos "que recaen sobre la energía o suspender temporalmente todos esos impuestos".
"Eso es lo que debería haber hecho y no empeñarse en que solo con 20 euros que da, y no los da él sino que los da el señor de la gasolinera, o poner un tope al gas cuando en realidad estamos viendo que está teniendo un efecto contrario al deseado", arguyó.
En el caso concreto de la rebaja para el abono transporte, el responsable madrileño de Economía ha alegado que, en lugar de los 10 euros mensuales, el Ejecutivo central tendría que considerar que Metro de Madrid ha sufrido un incremento de los gastos "exponencialmente" por el crecimiento del precio de la luz. Al hilo, ha recordado a Moncloa su "obligación" de "estar cerca" de los gobiernos autonómicos en lugar de "ir lanzado distintos globos sonda" y "actuando más tarde que otros gobiernos".
![[Img #130205]](https://madridpress.com/upload/images/06_2022/5150_javier-fernandez-lasquetty-economia-hacienda-comunidad_2403969598_30232164_1300x731.jpg)
En declaraciones durante su intervención en el acto para conmemorar el XX aniversario del Centro de Investigación y Tecnología de Boeing, ubicado en la ciudad de Madrid, el consejero madrileño ha censurado que desde Moncloa no se haya "consultado" a los gobiernos regionales "absolutamente nada" a pesar de las que las distintas Comunidades Autónomas serán las que tendrán que hacer frente "a los costes y las consecuencias derivadas de la subida de la inflación".
"Si Pedro Sánchez toma medidas sobre cuestiones que están bajo la dependencia de las Comunidades Autónomas, tendrá que hacerlo dando financiación", ha insistido Fernández-Lasquetty sobre la intención del Ejecutivo de prorrogar hasta el final del mes de junio las medidas anticrisis que fueron aprobadas el pasado 29 de marzo.
En las últimas semanas el Gobierno ha deslizado que aplicará algunos cambios a las medidas aprobadas en ese primer decreto aunque no ha concretado cuáles de ellas se modificarán, en qué consistirán esos cambios ni si se aplicarán medidas nuevas. Desde el socio de Unidas Podemos han propuesto que en la prórroga de las medidas se incluya un cheque de 300 euros a las personas "más golpeadas por la crisis" o un abono transporte mensual a 10 euros.
REPROCHA LA TARDANZA DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO: "LLEGA MUY TARDE"
Tras censurar que los gobiernos autonómicos se hayan tenido que enterar "por la prensa" de un decreto de nuevas medidas en el que además "está todo lleno de interrogantes", el consejero de Economía ha vuelto a subrayar que Moncloa "llega muy tarde".
"Una vez más vemos a Pedro Sánchez actuando muy tarde y en una dirección que no creo que sea la exactamente la correcta", ha lamentado Fernández-Lasquetty, quien ha defendido que se debería apostar por una bajada de los impuestos "que recaen sobre la energía o suspender temporalmente todos esos impuestos".
"Eso es lo que debería haber hecho y no empeñarse en que solo con 20 euros que da, y no los da él sino que los da el señor de la gasolinera, o poner un tope al gas cuando en realidad estamos viendo que está teniendo un efecto contrario al deseado", arguyó.
En el caso concreto de la rebaja para el abono transporte, el responsable madrileño de Economía ha alegado que, en lugar de los 10 euros mensuales, el Ejecutivo central tendría que considerar que Metro de Madrid ha sufrido un incremento de los gastos "exponencialmente" por el crecimiento del precio de la luz. Al hilo, ha recordado a Moncloa su "obligación" de "estar cerca" de los gobiernos autonómicos en lugar de "ir lanzado distintos globos sonda" y "actuando más tarde que otros gobiernos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25