Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 20:07:13 horas

Jueves, 23 de Junio de 2022

Una ciberestafa suplanta la identidad de PayPal para obtener información bancaria

Avanan, una empresa propiedadad de Check Point Software Technologies, ha descubierto una estafa en la que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de PayPal para obtener el número de teléfono y los datos bancarios de las víctimas.

[Img #130188]
 
Este proveedor de soluciones de seguridad ha anunciado que estos ataques fraudulentos comparten similitudes con los registrados hace unos meses con otra conocida marca como es Amazon.
 
   En esta amenaza los ciberdelincuentes envían una confirmación de pedido de PayPal aparentemente legítima, en la que se indica a los usuarios que han comprado más de 500 dólares en la criptomoneda basada en 'blockchain' DogeCoin.
 
   Para cancelar el pedido, los usuarios tienen la opción de llamar a un número de soporte o atención al cliente, un teléfono falso con el que se ponen en contacto con los ciberdelincuentes.
 
   Desde Avanan informan de que el número de contacto que aparece en estos correos electrónicos fraudulentos tiene sede en Hawái (Estados Unidos) y se ha relacionado en ocasiones anteriores con otras estafas.
 
   Además de tener acceso a su información financiera, los estafadores pueden atacar a sus víctimas de diferentes formas con sus respectivos números de teléfono, desde mensajes de texto hasta llamadas o mensajes de WhatsApp.
 
   No obstante, el principal objetivo de los ciberestafadores es acceder a los datos bancarios de sus víctimas por lo que, al llamar a ese número, recibirán la orden de dar el número de la tarjeta de crédito y el CVV para cancelar el cargo.
 
   Este ataque suele funcionar porque no hay ningún enlace en el cuerpo del correo electrónico, que podría ser filtrado como malicioso en caso de que el 'email' disponga de una solución de seguridad.
 
   "Las grandes marcas de pagos son algunas de las más suplantadas porque los internautas suelen fiarse de sus correos electrónicos. [...] Empresas como Paypal, Amazon o Microsoft son un claro objetivo, por lo que hay que tener una atención extrema frente a cualquier entidad que nos pida datos personales", ha comentado el director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva.
 
   Desde esta empresa recomiendan a los usuarios que, en caso de recibir un 'email' de estas características, deberían comprobar en primer lugar la cuenta de PayPal y mirar la dirección del remitente del correo electrónico.
 
   Además, aseguran que conviene no incluir a empresas de estas características en las listas de 'Permitidos' en la bandeja de entrada, ya que suelen estar entre las más suplantadas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.