Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

Lunes, 13 de Junio de 2022
Y a la integración entre canales

La evolución de 'retail' se dirige hacia el Metaverso

Las empresas del sector deberán adaptarse a la llegada de nuevos mundos como el Metaverso, así como apostar por las tecnologías disruptivas que están revolucionando el sector, para responder a las demandas de los usuarios de poder viajar entre los diferentes canales de compra indistintamente.

[Img #129744]
 
Esta es una de las conclusiones de la jornada 'Rethink Retail X.0: Metashopping, la compra como un viaje', celebrada este jueves en The Place, el espacio de innovación de The Valley, en colaboración con Exterior Plus.
 
   El encuentro ha servido de escaparate para las nuevas tendencias tecnológicas del sector 'retail' que se encuentra en plena evolución. En él, además, se ha presentado el informe 'Rethink Retail X.0', en el cual se plantea cómo será la experiencia de compra del futuro, qué tecnologías se utilizarán y detalla las tendencias que están impactando en la evolución del sector cómo respuesta a las necesidades de las marcas y hábitos de los usuarios.
 
   El informe, presentado por el 'partner' y CIO en The Valley, Juan Luis Moreno, destaca que en una sociedad que cada vez está más acostumbrada a tener lo que quiere en cuestión de horas o minutos, el llamado comercio instantáneo ('Quick Commerce')se sitúa como una de las tendencias que continuarán evolucionando gracias a la aplicación de tecnologías como vehículos autónomos o drones para la entrega de paquetes o robots para clasificar y empaquetar productos.
 
   También señala la cada vez más común la presencia en las grandes ciudades de los denominados 'darkstores', centros donde se almacenan los productos y desde donde se distribuyen de manera casi inmediata, lo que está teniendo en un gran impacto en el 'retail' de alimentación y comienza a utilizarse en otras áreas como moda y tecnología.
 
   Las marcas están apostando por la tecnología para poder satisfacer las demandas de los usuarios, quienes cada vez buscan experiencias más completas al entrar en una tienda. El informe apunta su evolución hacia espacios que incluyen experiencias sensoriales y donde la compra se fusiona con entretenimiento, diseño y tecnología.
 
   Una tercera idea que recoge el informe es la unificación de las experiencias 'offline' y 'online', siguiendo el crecimiento "imparable" de la compra en sitios digitales, para ofrecer una experiencia más completa que incorpore la inmediatez que ofrece el mundo digital o la inmersión que ahora es posible con el mundo virtual con la interacción característica del espacio físico.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.