Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:51:18 horas

..
Miércoles, 08 de Junio de 2022
Remitido

¿Qué factores pueden afectar más al vino a largo plazo?

Los licores tienen una ventaja cuando se habla de durabilidad, pues son bebidas alcohólicas que se conservan a lo largo del tiempo. Hablamos de meses o incluso años en los que una bebida como el vino puede permanecer en buen estado. De hecho, se tiene la creencia de que los vinos son mejores entre más tiempo de conservación tengan.

[Img #129560]
 
Esto no aplica para todos los tipos de vino porque cada uno posee sus propias características. No es lo mismo hablar de un vino blanco a uno de gran reserva que dura años en crianza y en barrica. Sin embargo, una vez que se comercializan los vinos y se compran para beber en casa, el almacenamiento y otros factores si pueden afectar la bebida.
 
¿Cuánto puede durar una botella de vino sin abrir?
 
Si tenemos un par de botellas de vino en casa y somos consumidores frecuentes de vino, lo más recomendado es aprender a almacenarlo correctamente. Para ello, empresas como Vinotecashop venden neveras especializadas en conservar el vino.
 
Las vinotecas ayudan a conservar el sabor, el aroma y la calidad de vino durante algún tiempo. Esto no quiere decir, que se deban dejar las botellas de vino almacenadas durante años. El contenido de la botella tiene una fecha en donde pierde sus propiedades de acuerdo al tipo de vino.
 
Los vinos jóvenes son los que más rápido van perdiendo sus beneficios, pues no están preparados como el vino tinto para “envejecer en la botella”. Estamos hablando de uno a dos años desde que se compran.
 
El vino tinto tiene una ventaja y es que sus flavonoides, lo que le da el color, ayudan a que pueda permanecer dos o tres años sin dañarse. No obstante, si consideramos los vinos de reservas superiores, estos están diseñados precisamente para durar largo tiempo en la botella, llegando a alcanzar hasta los 20 años.
 
¿En cuánto tiempo pierden sus propiedades
los vinos abiertos?
 
Los vinos abiertos son los más delicados de manejar y almacenar, ya que una vez se abre la botella, el líquido empieza un proceso de oxidación con el aire. A pesar de que este es un proceso lento, hay otros factores que pueden influir en que el vino pierda sus propiedades o se dañe.
 
Muchas personas optan por meter los vinos en la nevera después de abiertos, lo que es mejor que dejarlos al aire libre, pero sigue sin ser la forma correcta. Una nevera de vinos es mucho más efectiva para los vinos que ya han sido abiertos.
 
Se estima que los vinos rosados o blancos se deben consumir en un periodo de 4 o 5 días siguientes. Por su parte, un buen vino tinto puede durar entre 6 días y una semana en perfecto estado. Un tiempo mayor no es recomendable para consumir ningún tipo de vino que haya sido abierto.
 
Factores para determinar que un vino se ha dañado
 
Si el vino abierto ha pasado varias semanas sin consumir, o las botellas de vino llevan años en casa sin abrir, en necesario verificar que el licor no se haya dañado. En el caso del vino, existen varias formas de determinar si sigue en buen estado.
 
En caso de que el vino se haya dañado, sus propiedades no serán beneficiosas y el sabor podrá ocasionar una muy mala experiencia. Sin hablar de los problemas estomacales que ocasiona en las personas que lo beben.
 
Estos factores son una guía para saber cuándo un vino no se debe consumir:
 
  • Color: el color debe ser blanco, rosa o tinto, pero si este se llega a tornar color marrón definitivamente su contenido ha pasado por procesos químicos que han deteriorado la bebida.
  • Olor: antes de probar un vino guardado por mucho tiempo es bueno oler su contenido. El vino siempre tiene un olor fuerte por su grado de alcohol, pero si está malo, este olor se parecerá más al del vinagre.
  • Corcho: el corcho es lo que aísla la bebida de los factores externos del ambiente, gracias a la hidratación que le proporciona el líquido al corcho. Si este se ha dañado se podrán ver pequeñas filtraciones de vino en el exterior o que se desmenuce al tratar de abrir la botella.
 
En conclusión, los factores que más afectan el vino a largo plazo son los factores externos y el propio contenido de la botella, que no está diseñado para durar tanto tiempo. A razón de esto, es fundamental almacenar el vino especialmente en neveras de vino.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.