..
Miércoles, 08 de Junio de 2022
Remitido
DocClinic: expertos en el arte de modelar una nariz perfecta
Con la novedosa técnica de Rinoplastia Ultrasónica
DocClinic está liderada por los doctores Esther Deleyto, José Ochoa Solís y Claudio Colombo, reconocidos como los DOC de la belleza y los preferidos de las actrices y misses por su dilatada experiencia y los óptimos resultados que han obtenido en el campo de la cirugía estética.
Cuando se trata de cirugía estética, ponerse en manos expertas no sólo es la solución más recomendable, sino la más inteligente. Y es en la búsqueda de manos cualificadas donde destaca el equipo médico de DocClinic, un team localizado en Madrid, conformado por verdaderos expertos en el arte de modelar una nariz ideal.
En este equipo se encuentran el doctor Claudio Colombo, cirujano estético venezolano, con más de 20 años de experiencia y 6 mil cirugías realizadas que avalan su trayectoria; junto al cirujano José Ochoa Solís, también con más 20 años de experiencia en el campo de la Cirugía Estética, y la Dra. Esther Deleyto, quien además de su gran destreza quirúrgica, aporta el conocimiento académico más actualizado en Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Como maestros en Medicina Estética y Antienvejecimiento, Colombo y Ochoa son considerados pioneros en la implementación de novedosas técnicas de remodelación facial, como la rinoplastia ultrasónica, cuyo arte viene despuntando desde la capital española.
En sí, la rinoplastia, junto con la cirugía de alas nasales, es una de las intervenciones quirúrgicas más solicitadas en el campo de la cirugía facial, debido a las mejoras estéticas y la funcionalidad respiratoria que pueden obtenerse con este procedimiento. Además, su finalidad es conseguir una nariz perfecta desde su estructura interna hasta la forma y armonía exteriores.
Avances de la Rinoplastia Ultrasónica
Si bien la rinoplastia tradicional se utiliza todavía en muchas clínicas estéticas de todo el mundo, lo cierto es que su uso está en declive. Hoy día, la técnica más novedosa y menos agresiva para obtener una nariz perfecta es la rinoplastia ultrasónica, una cirugía que corrige las deformidades nasales, tanto estéticas como funcionales de forma segura y confiable.
“Nos hemos especializado en este tipo de cirugía porque son miles los pacientes que requieren mejorar el aspecto y funcionalidad de su nariz. Se emplea mediante una tecnología piezoeléctrica, un método poco agresivo y que disminuye significativamente el tiempo de recuperación post-operatoria en nuestros pacientes”, asegura Colombo.
Esta técnica, explica el cirujano experto, se ejecuta mediante el uso de un bisturí piezoeléctrico, instrumento que mediante vibraciones ultrasónicas permite cortar y remodelar el hueso de forma precisa y segura. Por otro lado, el dispositivo no puede causar lesiones en otros tejidos como cartílago, mucosa, músculo o vasos sanguíneos, lo que hace que la praxis sea más segura.
“Es una técnica estupenda, ya que, de ser aplicada por expertos, no existe riesgo de lesiones en tejidos próximos. Además, disminuimos los síntomas post-cirugía, como edemas y hematomas postoperatorios, y además evitamos el empleo de taponamiento nasal postoperatorio, lo que implica que la recuperación del paciente sea mas rápida y confortable”, añadió Colombo.
Preguntas frecuentes sobre Rinoplastia Ultrasónica
Aun cuando son muchas las preguntas que surgen entre los pacientes sobre la aplicación de esta novedosa técnica de remodelación nasal en Madrid, el doctor Colombo destacó las que recibe con más frecuencia en su consulta:
¿Cómo se diferencia de la rinoplastia tradicional?
“Básicamente, en la rinoplastia tradicional se realiza el remodelado nasal utilizando instrumentos para raspar y fracturar el hueso, pero con mucha frecuencia aparece la clásica inflamación de nariz y hematoma alrededor de los ojos. En cambio, con la rinoplastia ultrasónica, al no implicar daño en los tejidos, el paciente presenta mucha menos inflamación y hematomas después de la cirugía, por lo que su recuperación es mucho más rápida”
¿Quiénes son candidatos a la RU?
“En general, cualquier paciente de más de 18 años y que desee realizar modificaciones en la forma o función de su nariz”.
¿Es posible la realización preoperatoria de una simulación de resultados?
“Sí, por supuesto. Aun cuando estas simulaciones no garantizan al 100% el resultado definitivo, sí son una herramienta muy útil para que el paciente pueda visualizar cuáles son los objetivos estéticos del cirujano y poder así intercambiar opiniones sobre cómo le gustaría al paciente que quedara la nariz. Además, así pueden comparar de forma más realista cómo quedaría su nariz antes y después de una rinoplastia”.
¿Se realiza con sedación o con anestesia general?
“La rinoplastia ultrasónia se puede efectuar con ambos tipos de anestesia, por lo que la elección de este dependerá del equipo quirúrgico y anestesiólogos. Ambos son muy seguros y es posible el alta hospitalaria en el mismo día de la cirugía”.
¿Cómo es el postoperatorio de una Rinoplastia Ultrasónica?
“En esta cirugía, el dolor es muy leve o prácticamente indoloro. Por tanto, en la primera semana puede aparecer edema y algo de hematoma alrededor de los ojos o mejillas, pero muy discreto comparado con la técnica tradicional. El paciente no lleva taponamiento nasal, pero es normal que sienta congestión nasal. Además, usará una férula nasal termoplástica para proteger la nariz y se hará varios lavados diarios para evitar la formación de costras”.
¿Qué mejoras funcionales y estéticas se consiguen
con la Rinoplastia Ultrasónica?
“Son varias las mejoras que se pueden conseguir con este procedimiento, desde la estabilización de la vía aérea nasal y mejoras en patologías como la rinitis, asma, faringitis y migraña, así como la corrección del tabique nasal desviado. Mientras, desde el punto de vista estético, permite mejoras con gran precisión, como la corrección de la desviación nasal, refinar la punta de la nariz, corregir el estrechamiento nasal o la punta nasal caída, entre otros.”,
Resumiendo, menos trauma, mayor precisión y rápida recuperación son los tres grandes beneficios de la rinoplastia ultrasónica, una novedosa técnica de remodelación nasal de la que todos hablan y quieren probar para corregir los defectos de su nariz, especialmente en manos del mejor equipo médico quirúrgico de Madrid: el equipo DocClinic.
Redactado por Medical Marketing (Agencia de Marketing para Médicos)
![[Img #129559]](https://madridpress.com/upload/images/06_2022/7247_rinoplastia.png)
Cuando se trata de cirugía estética, ponerse en manos expertas no sólo es la solución más recomendable, sino la más inteligente. Y es en la búsqueda de manos cualificadas donde destaca el equipo médico de DocClinic, un team localizado en Madrid, conformado por verdaderos expertos en el arte de modelar una nariz ideal.
En este equipo se encuentran el doctor Claudio Colombo, cirujano estético venezolano, con más de 20 años de experiencia y 6 mil cirugías realizadas que avalan su trayectoria; junto al cirujano José Ochoa Solís, también con más 20 años de experiencia en el campo de la Cirugía Estética, y la Dra. Esther Deleyto, quien además de su gran destreza quirúrgica, aporta el conocimiento académico más actualizado en Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Como maestros en Medicina Estética y Antienvejecimiento, Colombo y Ochoa son considerados pioneros en la implementación de novedosas técnicas de remodelación facial, como la rinoplastia ultrasónica, cuyo arte viene despuntando desde la capital española.
En sí, la rinoplastia, junto con la cirugía de alas nasales, es una de las intervenciones quirúrgicas más solicitadas en el campo de la cirugía facial, debido a las mejoras estéticas y la funcionalidad respiratoria que pueden obtenerse con este procedimiento. Además, su finalidad es conseguir una nariz perfecta desde su estructura interna hasta la forma y armonía exteriores.
Avances de la Rinoplastia Ultrasónica
Si bien la rinoplastia tradicional se utiliza todavía en muchas clínicas estéticas de todo el mundo, lo cierto es que su uso está en declive. Hoy día, la técnica más novedosa y menos agresiva para obtener una nariz perfecta es la rinoplastia ultrasónica, una cirugía que corrige las deformidades nasales, tanto estéticas como funcionales de forma segura y confiable.
“Nos hemos especializado en este tipo de cirugía porque son miles los pacientes que requieren mejorar el aspecto y funcionalidad de su nariz. Se emplea mediante una tecnología piezoeléctrica, un método poco agresivo y que disminuye significativamente el tiempo de recuperación post-operatoria en nuestros pacientes”, asegura Colombo.
Esta técnica, explica el cirujano experto, se ejecuta mediante el uso de un bisturí piezoeléctrico, instrumento que mediante vibraciones ultrasónicas permite cortar y remodelar el hueso de forma precisa y segura. Por otro lado, el dispositivo no puede causar lesiones en otros tejidos como cartílago, mucosa, músculo o vasos sanguíneos, lo que hace que la praxis sea más segura.
“Es una técnica estupenda, ya que, de ser aplicada por expertos, no existe riesgo de lesiones en tejidos próximos. Además, disminuimos los síntomas post-cirugía, como edemas y hematomas postoperatorios, y además evitamos el empleo de taponamiento nasal postoperatorio, lo que implica que la recuperación del paciente sea mas rápida y confortable”, añadió Colombo.
Preguntas frecuentes sobre Rinoplastia Ultrasónica
Aun cuando son muchas las preguntas que surgen entre los pacientes sobre la aplicación de esta novedosa técnica de remodelación nasal en Madrid, el doctor Colombo destacó las que recibe con más frecuencia en su consulta:
¿Cómo se diferencia de la rinoplastia tradicional?
“Básicamente, en la rinoplastia tradicional se realiza el remodelado nasal utilizando instrumentos para raspar y fracturar el hueso, pero con mucha frecuencia aparece la clásica inflamación de nariz y hematoma alrededor de los ojos. En cambio, con la rinoplastia ultrasónica, al no implicar daño en los tejidos, el paciente presenta mucha menos inflamación y hematomas después de la cirugía, por lo que su recuperación es mucho más rápida”
¿Quiénes son candidatos a la RU?
“En general, cualquier paciente de más de 18 años y que desee realizar modificaciones en la forma o función de su nariz”.
¿Es posible la realización preoperatoria de una simulación de resultados?
“Sí, por supuesto. Aun cuando estas simulaciones no garantizan al 100% el resultado definitivo, sí son una herramienta muy útil para que el paciente pueda visualizar cuáles son los objetivos estéticos del cirujano y poder así intercambiar opiniones sobre cómo le gustaría al paciente que quedara la nariz. Además, así pueden comparar de forma más realista cómo quedaría su nariz antes y después de una rinoplastia”.
¿Se realiza con sedación o con anestesia general?
“La rinoplastia ultrasónia se puede efectuar con ambos tipos de anestesia, por lo que la elección de este dependerá del equipo quirúrgico y anestesiólogos. Ambos son muy seguros y es posible el alta hospitalaria en el mismo día de la cirugía”.
¿Cómo es el postoperatorio de una Rinoplastia Ultrasónica?
“En esta cirugía, el dolor es muy leve o prácticamente indoloro. Por tanto, en la primera semana puede aparecer edema y algo de hematoma alrededor de los ojos o mejillas, pero muy discreto comparado con la técnica tradicional. El paciente no lleva taponamiento nasal, pero es normal que sienta congestión nasal. Además, usará una férula nasal termoplástica para proteger la nariz y se hará varios lavados diarios para evitar la formación de costras”.
¿Qué mejoras funcionales y estéticas se consiguen
con la Rinoplastia Ultrasónica?
con la Rinoplastia Ultrasónica?
“Son varias las mejoras que se pueden conseguir con este procedimiento, desde la estabilización de la vía aérea nasal y mejoras en patologías como la rinitis, asma, faringitis y migraña, así como la corrección del tabique nasal desviado. Mientras, desde el punto de vista estético, permite mejoras con gran precisión, como la corrección de la desviación nasal, refinar la punta de la nariz, corregir el estrechamiento nasal o la punta nasal caída, entre otros.”,
Resumiendo, menos trauma, mayor precisión y rápida recuperación son los tres grandes beneficios de la rinoplastia ultrasónica, una novedosa técnica de remodelación nasal de la que todos hablan y quieren probar para corregir los defectos de su nariz, especialmente en manos del mejor equipo médico quirúrgico de Madrid: el equipo DocClinic.
Redactado por Medical Marketing (Agencia de Marketing para Médicos)


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154