Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:40:29 horas

..
Martes, 07 de Junio de 2022
A 900 metros bajo el mar

Colombia halla dos barcos junto al galeón San José hundido en 1708

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado el hallazgo de dos navíos cerca del galeón español San José, que se hundió frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII, tras el ataque de corsarios ingleses en 1708, y cuyo pecio fue encontrado en 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia y la Armada colombiana. 

[Img #129513]
 
"Hemos encontrado ya dos embarcaciones adicionales: una embarcación que es del periodo colonial y otra que, desde el punto de vista de análisis preliminar, corresponde al periodo republicano de nuestra historia", dijo Duque en una declaración. Además, aseguró que tienen "antecedentes de alrededor de una decena de embarcaciones similares", cuya ubicación están investigando con equipos de la Armada.
 
Los equipos han alcanzado una profundidad de 900 metros bajo el mar para poder tener las mejores imágenes y, al mismo tiempo, proteger "la integridad del tesoro" hasta que se pueda realizar la extracción: "En los últimos años, con estas tecnologías pudimos llegar a un nivel de precisión nunca antes visto", señaló Duque, quien añadió que esos equipos también han servido para realizar exploraciones "donde se tenía información previo preliminar de posibles naufragios en épocas similares" y así han llegado a la ubicación de estas dos embarcaciones.
 
Estos equipos también permitieron constatar, según el comandante de la Armada, el almirante Gabriel Pérez, que "el área donde se encuentra el galeón San José no había sido intervenida de ninguna manera por medios antrópicos o por la mano del hombre".
 
ARMAS, VAJILLAS Y MONEDAS
 
El director general Marítimo, José Joaquín Amézquita, también detalló que en las fotografías del galeón San José se han descubierto otros hallazgos como una vajilla intacta de la época con las insignias del galeón y detalles de los cañones fabricados en Sevilla y en Cádiz sobre el año 1655. También hay macuquinas (la moneda acuñada de forma manual en la América española), un lingote de oro y espadas de la tripulación. "Lo que estamos hablando es de una importante riqueza que tiene mucho que contarnos de nuestro pasado", apuntó Amézquita.
 
El galeón San José fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado, según crónicas de la época, con casi 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).
 
Tras el anuncio del hallazgo del pecio, en diciembre de 2015, surgieron disputas entre Colombia y España porque este último país aduce que, por tratarse de "un barco de Estado", le amparan las normas de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para reclamar su titularidad.
 
EXTRACCIÓN
 
El actual Gobierno colombiano ha asegurado que no pagará el rescate del San José con el patrimonio que se halle en el pecio, como había previsto la administración del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018).
 
Para rescatar el San José, el anterior Ejecutivo colombiano puso en marcha un proceso de contratación mediante una alianza público-privada que se pagaría principalmente con piezas rescatadas del pecio, pero la Administración de su sucesor, Iván Duque, la suspendió por temor a que se pueda perder patrimonio nacional.
 
La licitación de esta alianza fue declarada desierta el pasado mes de marzo porque, una vez más, el Gobierno de Duque señaló que su prioridad era preservarlo "como patrimonio cultural protegido" y no quiere entregar una parte del patrimonio como pago.
 
Tras declarar desierta esta convocatoria, el Gobierno realizará una nueva con expertos y arqueólogos internacionales para hacer un contrato de extracción del galeón.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.