..
Jueves, 26 de Mayo de 2022
Remitido
La importancia de utilizar protectores solares en verano
Este verano es uno de los más esperados y, por suerte, queda poco para que dé comienzo. Concretamente los madrileños darán la bienvenida a dicha estación el próximo martes 21 de junio. Algunos disfrutarán de las piscinas municipales, mientras que otros optarán por ir a la playa, siendo Valencia uno de los destinos más habituales. Pero lo cierto es que no solo en este tipo de situaciones se necesita un producto indispensable. En efecto, hablamos de los protectores solares.
Suele creerse que solo son necesarios cuando se toma el sol, por ejemplo en la playa, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, no conviene esperar a que el verano haga acto de presencia en forma de temperaturas si cabe más elevadas, ya que actualmente el índice UV es bastante alto en la capital española.
Concretamente, en los momentos de escribir estas líneas la radiación ultravioleta en Madrid se sitúa en el nivel 8, más que suficiente para producir quemaduras en la piel, las cuales pueden ser fácilmente evitadas aplicando sobre ella un protector solar.
Es fundamental protegerse cada parte que estará
expuesta al sol
Hablando de la aplicación de la crema solar, es importante incidir en un error que suelen cometer muchas personas: protegerse solo algunas partes de su cuerpo, como los brazos y la nuca. Aunque son algunas de las que más sufren las consecuencias de la exposición solar, no hay que olvidarse de otras que también pueden estar sujetas a quemaduras.
Un claro ejemplo es el de las orejas, así como la nariz. Más allá de la cara, si se utilizan pantalones cortos no conviene obviar las piernas. Es fundamental prever la situación que se vivirá bajo el sol para aplicar la crema con la suficiente antelación, bastando generalmente con treinta minutos antes de que se produzca la exposición.
Es decir, si crees que te quitarás la camiseta en caso de que pretendas tomar el sol, antes de salir de casa ponte protector solar también en el pecho y en la espalda. Además, no te olvides de algunas partes que suelen omitirse y que acostumbran a ser bastante sensibles a la radiación UV, siendo un buen ejemplo los labios.
Por otra parte, ten en cuenta que el hecho de que el cielo esté nublado no implica que la radiación ultravioleta no penetre en la piel causando estragos en ella. Por mucho que haya sombra en la zona en la que te encuentres, no dudes en aplicarte protector solar.
Elige bien el protector solar
Atrás quedan los tiempos en los que los usuarios solo podían elegir entre tres o cuatro alternativas que estaban disponibles en el mercado. La situación es muy distinta en pleno 2022, ya que son numerosos los comercios especializados, incluyendo farmacias, que venden cremas, labiales y productos en otros formatos como el spray para que cada consumidor opte por la alternativa que más le convenza.
Por mucho protector que te apliques en las zonas a tratar, tal vez no te proporcionará el resultado esperado si no aciertas completamente al elegirlo. ¿No sabes en qué fijarte al escoger el producto en cuestión? En tal caso fíjate primero en el factor de protección solar.
Si bien es cierto que un producto de índice 15 puede ser perfecto para la primavera, el verano suele exigir a los madrileños un producto que proteja más, siendo recomendable un mínimo de 30. Si tienes la piel muy blanca y sensible, no dudes en decantarte por los protectores solares de 50.
Para cerciorarte de que ese nivel de protección es el que realmente proporciona el protector solar, es esencial que te decantes por una marca que sea confiable. Un claro ejemplo es el de Heliocare, de Cantabria Labs. Tras el patrocinio de Rafael Nadal ha obtenido una gran popularidad, la cual principalmente viene dada por los buenos resultados que proporciona, tal como indican las excelentes opiniones que pueden leerse en la red.
A su vez, si vas a bañarte en la piscina o en la playa, viajando para ello a comunidades autónomas como Valencia, Cataluña y Andalucía, asegúrate de que el protector solar tiene una buena resistencia al agua. Tras superar el período de tiempo indicado en el envase conviene que vuelvas a aplicarte la crema o el spray.
Ahora que hemos mencionado varios formatos, conviene mencionar que algunos de ellos no son demasiado recomendables para la cara, demostrándolo el spray. Y es que es habitual que acabe descendiendo por la piel, sobre todo con el sudor, por lo que la de la frente puede llegar a los ojos, provocando irritación ocular.
Aplicando estas claves darás en el clavo al elegir un buen protector solar para ti. Así pues, la radiación ultravioleta que tan alta es en plena estación veraniega no te pasará factura en forma de quemaduras u otros problemas como los temidos melanomas.
Este verano es uno de los más esperados y, por suerte, queda poco para que dé comienzo. Concretamente los madrileños darán la bienvenida a dicha estación el próximo martes 21 de junio. Algunos disfrutarán de las piscinas municipales, mientras que otros optarán por ir a la playa, siendo Valencia uno de los destinos más habituales. Pero lo cierto es que no solo en este tipo de situaciones se necesita un producto indispensable. En efecto, hablamos de los protectores solares.
![[Img #129016]](https://madridpress.com/upload/images/05_2022/2440_sol.png)
Suele creerse que solo son necesarios cuando se toma el sol, por ejemplo en la playa, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, no conviene esperar a que el verano haga acto de presencia en forma de temperaturas si cabe más elevadas, ya que actualmente el índice UV es bastante alto en la capital española.
Concretamente, en los momentos de escribir estas líneas la radiación ultravioleta en Madrid se sitúa en el nivel 8, más que suficiente para producir quemaduras en la piel, las cuales pueden ser fácilmente evitadas aplicando sobre ella un protector solar.
Es fundamental protegerse cada parte que estará
expuesta al sol
expuesta al sol
Hablando de la aplicación de la crema solar, es importante incidir en un error que suelen cometer muchas personas: protegerse solo algunas partes de su cuerpo, como los brazos y la nuca. Aunque son algunas de las que más sufren las consecuencias de la exposición solar, no hay que olvidarse de otras que también pueden estar sujetas a quemaduras.
Un claro ejemplo es el de las orejas, así como la nariz. Más allá de la cara, si se utilizan pantalones cortos no conviene obviar las piernas. Es fundamental prever la situación que se vivirá bajo el sol para aplicar la crema con la suficiente antelación, bastando generalmente con treinta minutos antes de que se produzca la exposición.
Es decir, si crees que te quitarás la camiseta en caso de que pretendas tomar el sol, antes de salir de casa ponte protector solar también en el pecho y en la espalda. Además, no te olvides de algunas partes que suelen omitirse y que acostumbran a ser bastante sensibles a la radiación UV, siendo un buen ejemplo los labios.
Por otra parte, ten en cuenta que el hecho de que el cielo esté nublado no implica que la radiación ultravioleta no penetre en la piel causando estragos en ella. Por mucho que haya sombra en la zona en la que te encuentres, no dudes en aplicarte protector solar.
Elige bien el protector solar
Atrás quedan los tiempos en los que los usuarios solo podían elegir entre tres o cuatro alternativas que estaban disponibles en el mercado. La situación es muy distinta en pleno 2022, ya que son numerosos los comercios especializados, incluyendo farmacias, que venden cremas, labiales y productos en otros formatos como el spray para que cada consumidor opte por la alternativa que más le convenza.
Por mucho protector que te apliques en las zonas a tratar, tal vez no te proporcionará el resultado esperado si no aciertas completamente al elegirlo. ¿No sabes en qué fijarte al escoger el producto en cuestión? En tal caso fíjate primero en el factor de protección solar.
Si bien es cierto que un producto de índice 15 puede ser perfecto para la primavera, el verano suele exigir a los madrileños un producto que proteja más, siendo recomendable un mínimo de 30. Si tienes la piel muy blanca y sensible, no dudes en decantarte por los protectores solares de 50.
Para cerciorarte de que ese nivel de protección es el que realmente proporciona el protector solar, es esencial que te decantes por una marca que sea confiable. Un claro ejemplo es el de Heliocare, de Cantabria Labs. Tras el patrocinio de Rafael Nadal ha obtenido una gran popularidad, la cual principalmente viene dada por los buenos resultados que proporciona, tal como indican las excelentes opiniones que pueden leerse en la red.
A su vez, si vas a bañarte en la piscina o en la playa, viajando para ello a comunidades autónomas como Valencia, Cataluña y Andalucía, asegúrate de que el protector solar tiene una buena resistencia al agua. Tras superar el período de tiempo indicado en el envase conviene que vuelvas a aplicarte la crema o el spray.
Ahora que hemos mencionado varios formatos, conviene mencionar que algunos de ellos no son demasiado recomendables para la cara, demostrándolo el spray. Y es que es habitual que acabe descendiendo por la piel, sobre todo con el sudor, por lo que la de la frente puede llegar a los ojos, provocando irritación ocular.
Aplicando estas claves darás en el clavo al elegir un buen protector solar para ti. Así pues, la radiación ultravioleta que tan alta es en plena estación veraniega no te pasará factura en forma de quemaduras u otros problemas como los temidos melanomas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138