..
Martes, 24 de Mayo de 2022
Remitido
Implante de barba: todo lo que necesitas saber
Estamos de acuerdo en que la barba sigue sumando protagonismo entre el público que apuesta por un estilo masculino y vanguardista. Mantener el vello facial en la zona del mentón, bigote y patillas ha logrado resignificarse a lo largo de los años hasta llegar a convertirse, hoy por hoy, en un símbolo de fortaleza y seguridad, incluso, en un atributo físico que llama cada vez más la atención.
Sin embargo, estudios recientes revelan que más de la mitad de los hombres españoles tienden a no ser lo suficientemente barbudos para cubrir la totalidad de la zona. Y como demuestra ser cada vez menos una moda pasajera, aquellos interesados en lucir este área lo más poblada posible buscan soluciones definitivas, como el ya conocido, y cada vez más popular, trasplante de barba.
Hablamos con la clínica líder en injertos capilares de Madrid, MC360, para conocer todos los detalles importantes sobre este procedimiento.
¿En qué consiste el implante de barba?
Se trata de la restauración del cabello en el área de la barba, el bigote y patillas. La finalidad del microinjerto es conseguir poblar aquellas zonas donde no crece el vello de forma natural. Es uno de los tratamientos más demandados por aquellas personas que presentan problemas de densidad.
¿De donde se extrae el pelo que luego se injerta
en la barba y bigote?
La zona donante más común se encuentra en la parte trasera inferior de la cabeza, también conocida como nuca. El equipo clínico de MC360 utiliza la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) que se caracteriza por la extracción unitaria de folículos, uno a uno, para posteriormente implantarlo mediante un instrumento perforador que permite una incisión mínimamente invasiva. Requiere de experiencia y precisión por parte del cirujano, que debe trabajar con lentes de aumento óptico para detectar el ángulo de implantación correcto y seguir su trayectoria.
¿Cómo es el proceso de recuperación?
El injerto de barba es una cirugía ambulatoria, que no requiere de hospitalización. Una vez el paciente abandona el quirófano, puede regresar a su lugar de descanso, siguiendo las recomendaciones manifiestas previamente por el cirujano.
¿Cuándo se verán los resultados?
Depende mucho de cada paciente y el cuidado posterior. En más del 50% de los caso es normal que la barba empiece notar sus primeros signos de densidad desde los cinco o seis meses. Sin embargo, lo común, es que al año se vean los resultados óptimos, mejorando, por supuesto, con el paso del tiempo.
En la clínica capilar mejor valorada de Google, MC360, el primer paso es pasar el primer diagnóstico clínico de manera gratuita para determinar que el paciente es apto para el tratamiento. Una vez superada esta fase, se procede a continuar con el protocolo preoperatorio.
Los tratamientos en MC360 son diseñados a medida, no existen dos barbas iguales y sus profesionales son consiente de que cada paciente tiene sus particularidad y características, lo que permite obtener resultados de la forma más natural posible.
![[Img #128930]](https://madridpress.com/upload/images/05_2022/6553_trasplante-de-barba-mc360.jpg)
Sin embargo, estudios recientes revelan que más de la mitad de los hombres españoles tienden a no ser lo suficientemente barbudos para cubrir la totalidad de la zona. Y como demuestra ser cada vez menos una moda pasajera, aquellos interesados en lucir este área lo más poblada posible buscan soluciones definitivas, como el ya conocido, y cada vez más popular, trasplante de barba.
Hablamos con la clínica líder en injertos capilares de Madrid, MC360, para conocer todos los detalles importantes sobre este procedimiento.
¿En qué consiste el implante de barba?
Se trata de la restauración del cabello en el área de la barba, el bigote y patillas. La finalidad del microinjerto es conseguir poblar aquellas zonas donde no crece el vello de forma natural. Es uno de los tratamientos más demandados por aquellas personas que presentan problemas de densidad.
¿De donde se extrae el pelo que luego se injerta
en la barba y bigote?
en la barba y bigote?
La zona donante más común se encuentra en la parte trasera inferior de la cabeza, también conocida como nuca. El equipo clínico de MC360 utiliza la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) que se caracteriza por la extracción unitaria de folículos, uno a uno, para posteriormente implantarlo mediante un instrumento perforador que permite una incisión mínimamente invasiva. Requiere de experiencia y precisión por parte del cirujano, que debe trabajar con lentes de aumento óptico para detectar el ángulo de implantación correcto y seguir su trayectoria.
¿Cómo es el proceso de recuperación?
El injerto de barba es una cirugía ambulatoria, que no requiere de hospitalización. Una vez el paciente abandona el quirófano, puede regresar a su lugar de descanso, siguiendo las recomendaciones manifiestas previamente por el cirujano.
¿Cuándo se verán los resultados?
Depende mucho de cada paciente y el cuidado posterior. En más del 50% de los caso es normal que la barba empiece notar sus primeros signos de densidad desde los cinco o seis meses. Sin embargo, lo común, es que al año se vean los resultados óptimos, mejorando, por supuesto, con el paso del tiempo.
![[Img #128931]](https://madridpress.com/upload/images/05_2022/7130_barba-mc360.jpg)
En la clínica capilar mejor valorada de Google, MC360, el primer paso es pasar el primer diagnóstico clínico de manera gratuita para determinar que el paciente es apto para el tratamiento. Una vez superada esta fase, se procede a continuar con el protocolo preoperatorio.
Los tratamientos en MC360 son diseñados a medida, no existen dos barbas iguales y sus profesionales son consiente de que cada paciente tiene sus particularidad y características, lo que permite obtener resultados de la forma más natural posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138