..
Sábado, 07 de Mayo de 2022
La Comunidad invierte 1,2 millones
El programa MIRA atiende a mujeres víctimas de violencia y sus hijos en Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana el contrato de servicios para la gestión del Centro de Atención Psicosocial para víctimas de violencia del Programa MIRA.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, este acuerdo sale a licitación por un importe de 1.203.787 euros y tendrá un plazo de ejecución de dos años.
La Comunidad de Madrid garantiza así la continuidad de un programa que desde 2006 ofrece cuidados psicosociales especializados a víctimas de violencia que puedan estar también en situación de especial vulnerabilidad.
Esta atención se presta además a sus hijos, tanto menores de edad como mayores de 18 años, siempre que estos últimos hayan estado expuestos a la violencia, convivan con su madre y dependan económicamente de ella.
Entre los servicios del centro se incluye la detección y análisis de las necesidades de las usuarias para valorar su derivación a otros recursos; terapias individuales o grupales tanto para las mujeres como para sus hijos con el objetivo de tratar el estrés postraumático o posibles trastornos de conducta; o la atención social para apoyar y acompañarlas en su proceso de recuperación.
El programa también desarrolla acciones de sensibilización y formación a través de jornadas y seminarios, y cuenta con un servicio de ludoteca orientado a los menores que conviven en las instalaciones y actuaciones de mediación intercultural para atender las necesidades concretas de integración que puedan tener las usuarias de origen extranjero.
En la adjudicación de este contrato se tendrán en cuenta los criterios de calidad, que supondrán hasta 51 puntos, por encima de la oferta económica.
![[Img #128263]](https://madridpress.com/upload/images/05_2022/48_miraate7m.jpg)
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, este acuerdo sale a licitación por un importe de 1.203.787 euros y tendrá un plazo de ejecución de dos años.
La Comunidad de Madrid garantiza así la continuidad de un programa que desde 2006 ofrece cuidados psicosociales especializados a víctimas de violencia que puedan estar también en situación de especial vulnerabilidad.
Esta atención se presta además a sus hijos, tanto menores de edad como mayores de 18 años, siempre que estos últimos hayan estado expuestos a la violencia, convivan con su madre y dependan económicamente de ella.
Entre los servicios del centro se incluye la detección y análisis de las necesidades de las usuarias para valorar su derivación a otros recursos; terapias individuales o grupales tanto para las mujeres como para sus hijos con el objetivo de tratar el estrés postraumático o posibles trastornos de conducta; o la atención social para apoyar y acompañarlas en su proceso de recuperación.
El programa también desarrolla acciones de sensibilización y formación a través de jornadas y seminarios, y cuenta con un servicio de ludoteca orientado a los menores que conviven en las instalaciones y actuaciones de mediación intercultural para atender las necesidades concretas de integración que puedan tener las usuarias de origen extranjero.
En la adjudicación de este contrato se tendrán en cuenta los criterios de calidad, que supondrán hasta 51 puntos, por encima de la oferta económica.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161