Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 18:46:41 horas

..
Viernes, 06 de Mayo de 2022
Jornadas de Innovación Docente

La Complutense aborda la transformación de la abogacía en la era digital

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha debatido sobre la transformación de la abogacía en la era digital en el marco de una charla dirigida a estudiantes enmarcada como continuación de las Jornadas de Innovación Docente, celebradas en la Facultad de Derecho, han informado los organizadores.

[Img #128228]
 
Siete ponentes han participado el viernes en la jornada 'Transformación de la abogacía en la era digital: Hacia dónde vamos'. Entre los participantes destacan el exministro de Justicia Rafael Catalá, la exministra Isabel Tocino y el posible candidato a decano del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), el abogado Juan Gonzalo Ospina.
 
En la charla se han analizado asuntos como las reticencias de los letrados más jóvenes a integrarse en firmas internacionales o grandes despachos.
 
Los retos y oportunidades que supone la digitalización de un sector conservador por trayectoria, o la igualdad real de oportunidades en el acceso y desarrollo de la abogacía entre mujeres y hombres, han sido los otros dos pilares del debate.
 
El abogado penalista Juan Gonzalo Ospina subrayó en su intervención que "son muchas las adversidades que ha superado esta profesión". "Por ello, la transformación a la era digital, la atracción y retención del talento o la conciliación familiar son los nuevos retos que ya está viviendo la abogacía", destacó.
 
En la misma línea, el exministro Rafael Catalá ha destacado que hay "que tener las capacidades históricas de un buen abogado, aunque no puede dejarse de lado la oratoria, el conocimiento del Derecho o la capacidad de negociación".
 
Además, ha defendido que "los despachos de abogados tienen la obligación de incorporar todo tipo de capacidades tecnológicas para reforzar las confianza con los clientes y la capacidad de trabajo", pero buscando "un equilibrio razonable entre el teletrabajo y las presencialidad".
 
MÁS PESO DE LA ABOGACÍA
 
Juan Gonzalo Ospina aprovechó el acto para reclamar el peso específico e influyente de la abogacía en la sociedad pidiendo "que la profesión sea tenida en consideración en todos los espacios sociales, educativos".
 
De igual modo, demandó que la abogacía tenga un peso específico influyente en las decisiones políticas", una cuestión compartida con el sentir de sus compañeros de mesa y en la sala.
 
El acto también contó con la amplia trayectoria de la letrada Almudena Arpón de Mendivil, vicepresidenta de la International Bar Asocciation (IBA), la asociación de abogados más importante a nivel mundial.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.