Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 14:41:20 horas

Martes, 03 de Mayo de 2022
Hasta el 26 de juni

La EMT abre las puertas de su museo por su 75 aniversario

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) vuelve a abrir las puertas de su museo desde este sábado y hasta el 26 de junio durante todos los fines de semana para celebrar su 75 aniversario, ha informado el Ayuntamiento de Madrid.

[Img #128085]
 
Las visitas están programadas en tres sesiones, 10, 11.30 y 13 horas. La entrada será gratuita para todos los públicos con un máximo de 30 personas por sesión. Para acceder es imprescindible la reserva de entrada, que puede realizarse desde este martes en la web del Museo de EMT.
 
Gracias a la labor de conservación de la EMT, los visitantes podrán conocer de cerca los más de 40 vehículos históricos que han formado parte de la historia de la ciudad durante estos 75 años y que constituyen una pieza fundamental del patrimonio histórico del transporte madrileño.
 
En sus instalaciones, ubicadas en el Centro de Operaciones de la EMT de Fuencarral, se preservan autobuses emblemáticos como los modelos de dos pisos Guy Arab (del año 1947) y Leyland Titan (de 1957), el primer modelo articulado que prestó servicio en Madrid. También se puede ver el Pegaso 6035-A del año 1966 o el primer microbús que circuló por la ciudad, un Pegaso Sava 5720 de 1976.
 
Los visitantes pueden encontrar maquinaria antigua, uniformes y otros elementos propios del funcionamiento diario de la EMT, paradas y marquesinas antiguas, maquetas, asientos de tranvías y autobuses, así como planos y mapas de distintas épocas, entre otros elementos de interés.
 
MÁS DE TRES DÉCADAS DE RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN
 
Desde 1990, la EMT se ha implicado en preservar una unidad de cada modelo de vehículo que se retira del servicio con el objetivo de reunir una colección del patrimonio móvil histórico de la compañía.
 
Esos primeros vehículos se unieron a otra colección de modelos históricos que ya se habían conservado anteriormente --algunos estaban dispersos por la geografía española hasta que recalaron en Madrid-- y desde entonces el número de vehículos y elementos expositivos del museo ha ido creciendo de forma paulatina.
 
El Museo de EMT ocupa una superficie de cerca de 5.000 metros cuadrados en el antiguo Taller General del Centro de Operaciones de Fuencarral, una nave edificada en 1959 que tiene interés arquitectónico por tratarse de uno de los pocos ejemplos de edificio industrial del Madrid de los 60 que aún permanece en uso.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.