Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 11:13:06 horas

..
Sábado, 30 de Abril de 2022
Representaciones históricas y conciertos

Municipios madrileños vuelven a celebrar sus fiestas en mayo tras la pandemia

Los municipios madrileños volverán a celebrar sus tradicionales fiestas en el mes de mayo con diferentes actividades, entre las que se incluyen representaciones históricas y música en unas fiestas de interés turístico nacional en algunas localidades.

[Img #127954]
 
Este es el caso de Móstoles, que este año recupera "la esencia de sus raíces". El Ayuntamiento ha presentado el programa de los festejos que conmemoran el bando de los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández, que se levantaron contra las tropas napoleónicas invasoras en el año 1808, iniciando así la Guerra de la Independencia (1808-1814).
 
En Las Rozas, se desarrollan las Fiestas Patronales de Las Matas, que contará con conciertos de David Otero, la actuación de Demarco Flamenco, la Marcha de Mayores y los campeonatos de Chito y Mus, en honor a su patrón, San José Obrero.
 
En Madrid, el 214º aniversario del levantamiento madrileño contra los franceses en 1808 se celebrará este año con una batería de actividades que tendrá como punto neurálgico los barrios de Justicia y Universidad, en el centro de la capital.
 
Así, se sucederán propuestas culturales y deportivas, mientras que la plaza del Dos de Mayo y la Instalación Deportiva Básica Conde Duque acogerán diferentes actividades para el público más joven.
 
Por otro lado, El Molar recuperará el día 1 la tradicional fiesta de La Maya, declarada de interés turístico por la Comunidad de Madrid en 2011, con un escenario ubicado en la Plaza Mayor en el que se 'entronizará' a la maya y se le cantarán los típicos mayos.
 
Esta tradición data del siglo XVIII cuando estos cánticos típicos y únicos por su composición fueron enseñados por el profesor de danza de la Casa Real a los jóvenes del municipio.
 
La Fiesta de La Maya vuelve también a Colmenar Viejo, una tradición con la que, simbólicamente, se da la bienvenida "al resurgir de la naturaleza en primavera después del invierno". Esta celebración es una de las más arraigadas en la localidad y de interés turístico en la Comunidad de Madrid.
 
Alcalá de Henares, por su parte, viajará en el tiempo para recrear su pasado romano en el puente de mayo, donde algunas propuestas serán las recreaciones históricas, visitas guiadas al yacimiento de Complutum o los desfiles de gladiadores.
 
El municipio se transportará hasta el siglo I. El antiguo acceso a la ciudad amurallada por la Puerta de Madrid, que sirviera de escenario a la entrada triunfal de la película Espartaco, y el amplio espacio de la Huerta del Obispo con capacidad para más de 10.000 personas servirán de escenario a una recreación romana compuesta de un mercadillo de 80 puestos.
 
Por otro lado, Colmenar de Oreja recreará los hechos históricos acontecidos en el municipio entre 1808 y 1811 durante la Guerra de la Independencia, que supusieron el ajusticiamiento a garrote vil de varios vecinos de la localidad.
 
Todos ellos lideraron la rebelión contra las tropas francesas después de los sucesos trágicos acontecidos en diciembre de 1810 en Colmenar de Oreja y Chinchón, que supusieron la muerte de muchos vecinos, ha señalado el Consistorio.
 
También, el 2 de Mayo, fiesta de la Comunidad de Madrid, superará este año las restricciones del Covid-19 y recuperará sus celebraciones que regarán las plazas y espacios culturales de la región con teatro, danza, música, cine, exposiciones o flamenco en una programación que se prolongará hasta el lunes.
 
Entre las actividades previstas por el Ejecutivo regional para este año destaca la celebración del ciclo de conciertos Sesión Vermú.
 
A lo largo de este fin de semana contará con los conciertos de Biela + Camellos, el 1 de mayo en La Hiruela y el 2 de mayo en Rascafría; Bum Motion Club + Monteperdido, el día 1 en Manzanares El Real y el 2 en Buitrago del Lozoya; así como Amor líquido + Anabel Lee, el 1 de mayo en San Lorenzo de El Escorial y el 2 de mayo en Buitrago del Lozoya.
 
La música también estará presente en municipios como Alcalá de Henares, Algete, Boadilla del Monte, Brunete, Casarrubuelos, Chinchón, Ciempozuelos, Collado Villalba, Galapagar, Meco, Madrid, Morata de Tajuña, Navalcarnero, Tielmes, San Martín de Valdeiglesias, Valdemoro, Villa del Prado o Villarejo de Salvanés, localidades que podrán disfrutar del programa de Conciertos de Bandas de Música, con la participación de diferentes agrupaciones musicales y bandas madrileñas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.