..
Sábado, 30 de Abril de 2022
Remitido
Madrid y las indudables ventajas del hormigón impreso
En Madrid hay una gran demanda de materiales novedosos. Es una ciudad cuyo aspecto, calles y construcciones se renuevan. Se trata de una de las ciudades más cosmopolitas, con una dinámica constructiva muy exigente. Entre las exigencias más relevantes está la de nuevos materiales.
Es así como los precios de hormigón impreso en Madrid reflejan ese mercado de oferta y demanda. Se trata de un acabado muy versátil, capaz de cumplir variadas expectativas estéticas. Hay que entender que se trata de un material compuesto, ya que al mortero de concreto se le adiciona aglomerantes y sustancias endurecedoras. Además; se le aplican texturas, estampados y relieves. El resultado es muy interesante, siendo bastante solicitado en espacios públicos y privados.
¿Cómo es la técnica del hormigón impreso?
Es muy usado en pavimentos, aunque también se puede usar en superficies verticales. En dado caso, la técnica consiste en aplicar una resina protectora, la cual permite moldear el hormigón para que tenga la capacidad de crear texturas y relieves. También, necesita de ciertos aglomerantes y sustancias para que se pueda transferir una imagen sobre el hormigón.
Este acabado se usa principalmente en suelos. Es necesario que la superficie en que se aplica esté bien compactada y con un grado de humedad adecuado. Además, hay que tener cuidado con el coeficiente de dilatación de esta superficie, para que no cause estragos en el hormigón impreso.
El hormigón impreso requiere de plantillas que presionan sobre este material, las cuales van dando diversos aspectos y texturas: adoquines, pizarra, piedra, losetas, madera, etc. Esto se complementa con otra capacidad de este acabado: puede añadir pigmento. De esa manera, se logran excelentes acabados. Asimismo, sucede que el hormigón es muy resistente al tráfico y a la intemperie. Por ese motivo, se usa mucho como acabado de suelos.
Diferencias entre el hormigón impreso y el hormigón pulido
En Madrid ambos materiales tienen mucha demanda. Comparten algo en común: sus excelentes acabados. En dado caso, el hormigón pulido también usa ciertas resinas y aglomerantes para dotarlo de un fraguado especial. A su vez, se procura que la superficie del acabado final sea “moldeable”; solo que en tal sentido, lo que se espera es “pulir” el hormigón con un resultado muy liso y brillante.
Como es de suponerse, el hormigón pulido no tiene ninguna textura. Además, se usa preferiblemente en espacios internos. Es perfecto para no acumular humedad, siendo muy fácil de limpiar. Por mucho tiempo fue usado como acabado en espacios industriales. No obstante, ahora se usa en diversidad de ambientes como viviendas y oficinas. Con el paso del tiempo se han ido mejorando las técnicas para pulirlo, dando como resultado que sea cada vez más elegante.
Ventajas del uso de hormigón impreso en Madrid
En Madrid hay una gran exigencia de materiales, los cuales deben cumplir con cualidades estéticas notables. En muchos espacios públicos, en calles, en aceras y en el perímetro de edificaciones es evidente el aprovechamiento del hormigón impreso. A decir verdad, en la capital española ha resultado exitosa su utilización. Entre las bondades de este material tenemos las siguientes:
- Es un pavimento que ofrece muchas posibilidades de personalización, usando plantillas y pigmentos diversos.
- Su mantenimiento es de bajos costes, siendo además bastante resistente por lo que su deterioro es mínimo.
- Material perfecto para el ambiente de Madrid, con veranos calientes e inviernos de baja temperatura.
- El hormigón impreso implica una pavimentación continua, sin juntas. Por lo tanto, impide el crecimiento de vegetación inoportuna.
- Es fácil y rápido de colocar, permitiendo resultados en corto tiempo.
- Tiene una excelente relación entre coste y calidad, ya que otorga magníficos resultados con una inversión moderada.
El hormigón impreso es una excelente alternativa. Se usa en muchos lugares, tiene diversas maneras de lograr un aspecto interesante, su durabilidad es notable. Por eso, es un material que goza de bastante uso en una ciudad pujante, con mucha actividad constructiva y de renovación urbana como lo es Madrid.
![[Img #127939]](https://madridpress.com/upload/images/04_2022/5066_hormigon.png)
Es así como los precios de hormigón impreso en Madrid reflejan ese mercado de oferta y demanda. Se trata de un acabado muy versátil, capaz de cumplir variadas expectativas estéticas. Hay que entender que se trata de un material compuesto, ya que al mortero de concreto se le adiciona aglomerantes y sustancias endurecedoras. Además; se le aplican texturas, estampados y relieves. El resultado es muy interesante, siendo bastante solicitado en espacios públicos y privados.
¿Cómo es la técnica del hormigón impreso?
Es muy usado en pavimentos, aunque también se puede usar en superficies verticales. En dado caso, la técnica consiste en aplicar una resina protectora, la cual permite moldear el hormigón para que tenga la capacidad de crear texturas y relieves. También, necesita de ciertos aglomerantes y sustancias para que se pueda transferir una imagen sobre el hormigón.
Este acabado se usa principalmente en suelos. Es necesario que la superficie en que se aplica esté bien compactada y con un grado de humedad adecuado. Además, hay que tener cuidado con el coeficiente de dilatación de esta superficie, para que no cause estragos en el hormigón impreso.
El hormigón impreso requiere de plantillas que presionan sobre este material, las cuales van dando diversos aspectos y texturas: adoquines, pizarra, piedra, losetas, madera, etc. Esto se complementa con otra capacidad de este acabado: puede añadir pigmento. De esa manera, se logran excelentes acabados. Asimismo, sucede que el hormigón es muy resistente al tráfico y a la intemperie. Por ese motivo, se usa mucho como acabado de suelos.
Diferencias entre el hormigón impreso y el hormigón pulido
En Madrid ambos materiales tienen mucha demanda. Comparten algo en común: sus excelentes acabados. En dado caso, el hormigón pulido también usa ciertas resinas y aglomerantes para dotarlo de un fraguado especial. A su vez, se procura que la superficie del acabado final sea “moldeable”; solo que en tal sentido, lo que se espera es “pulir” el hormigón con un resultado muy liso y brillante.
Como es de suponerse, el hormigón pulido no tiene ninguna textura. Además, se usa preferiblemente en espacios internos. Es perfecto para no acumular humedad, siendo muy fácil de limpiar. Por mucho tiempo fue usado como acabado en espacios industriales. No obstante, ahora se usa en diversidad de ambientes como viviendas y oficinas. Con el paso del tiempo se han ido mejorando las técnicas para pulirlo, dando como resultado que sea cada vez más elegante.
Ventajas del uso de hormigón impreso en Madrid
En Madrid hay una gran exigencia de materiales, los cuales deben cumplir con cualidades estéticas notables. En muchos espacios públicos, en calles, en aceras y en el perímetro de edificaciones es evidente el aprovechamiento del hormigón impreso. A decir verdad, en la capital española ha resultado exitosa su utilización. Entre las bondades de este material tenemos las siguientes:
- Es un pavimento que ofrece muchas posibilidades de personalización, usando plantillas y pigmentos diversos.
- Su mantenimiento es de bajos costes, siendo además bastante resistente por lo que su deterioro es mínimo.
- Material perfecto para el ambiente de Madrid, con veranos calientes e inviernos de baja temperatura.
- El hormigón impreso implica una pavimentación continua, sin juntas. Por lo tanto, impide el crecimiento de vegetación inoportuna.
- Es fácil y rápido de colocar, permitiendo resultados en corto tiempo.
- Tiene una excelente relación entre coste y calidad, ya que otorga magníficos resultados con una inversión moderada.
El hormigón impreso es una excelente alternativa. Se usa en muchos lugares, tiene diversas maneras de lograr un aspecto interesante, su durabilidad es notable. Por eso, es un material que goza de bastante uso en una ciudad pujante, con mucha actividad constructiva y de renovación urbana como lo es Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21