..
Lunes, 25 de Abril de 2022
Remitido
¿Por qué es mejor alquilar maquinaria si tienes una empresa de construcción?
El sector de la construcción, al igual que otros muchos, requiere del uso de una serie de herramientas y maquinaria que, por lo general, suelen suponer una potente inversión para las empresas que las usan. No obstante, desde hace ya unos cuantos años, esto no tiene por qué ser así. No es necesario comprar maquinaria, de hecho, cada vez se opta más por no hacerlo.
¿Y qué se hace entonces? Recurrir al alquiler. Este modelo, que se aprecia también en mundos como el del motor con propuestas como el renting, está ganando mucho terreno también en el mundo de la construcción. Es, de hecho, la opción favorita de cada vez más compañías que descubren todas las facilidades que supone apostar por este modelo. ¿No las tienes claras? Pues vamos a explicarte por qué es mejor alquilar maquinaria de construcción en lugar de comprarla.
5 razones por las que el alquiler de maquinaria
de construcción es mejor que la compra
Alquiler de camiones grúa, de minicargadoras compactas, hincadoras de postes, dumpers, plataformas elavdoras, cortasetos, pulidoras, torres de aluminio... Empresas como Gomez Oviedo, centradas en el alquiler de maquinaria, ofrecen un servicio que facilita el acceso a toda clase de máquinas que pueden ser de especial utilidad tanto dentro como fuera del ámbito de la construcción.
Esta compañía, lleva ofreciendo un servicio de alquiler de maquinaria en Madrid desde 1947 con toda clase de herramientas y máquinas válidas para fontanería o construcción, que facilita hasta contenedores y demás prefabricados, ilustra a la perfección el motivo por el que cada vez más empresas del sector de la construcción apuestan por el alquiler.
Facilitan, agilizan y simplifican todo el trabajo al ofrecer el alquiler de herramientas y maquinaria, y lo que es mejor, su fórmula lleva a un importante ahorro.
Vamos a ahondar en todas las bondades de este tipo de servicios a continuación. Así, cuando en tu empresa sea necesario adquirir grupos electrógenos o, incluso algún compresor, recordarás que el alquiler es no solo una buena opción, puede ser la prioritaria.
El gasto es menor
Cuando alquilas la maquinaria, unicamente pagas por disponer de ella. Al no ser de tu propiedad, gastos habituales como las labores de mantenimiento, las revisiones y las reparaciones no corren de tu cuenta. Todo eso queda en manos de la empresa que ofrece las máquinas para su alquiler. Esto, obviamente, supone un importante ahorro de dinero, a pesar de que la inversión inicial puede parecer más cara que la adquisición como tal.
Además, no vas a tener máquinas que nos uses. Para cada proyecto vas a contar única y exclusivamente con aquello que sea necesario, todo lo demás estará fuera de tus dominios. No tendrás que mantener maquinaria que lleva meses sin emplearse y que solo está ahí, cogiendo sitio y generando gastos. El alquiler es una buena forma de hacer una inversión inteligente, totalmente ajustada a tus necesidades.
Personal más capacitado
Las empresas que ofrecen máquinas en alquiler se preocupan mucho por su buen estado y, para evitar accidentes o posibles averías causadas por un mal uso, suelen ofrecer también servicios de formación, accesos a cursos especializados con los que los trabajadores pueden aprender incluso a usar los equipos más modernos. Esto, automáticamente, deriva en que tendrás a tu disposición a una plantilla en constante formación y mucho más preparada.
Eso no es positivo solo por cuestiones de productividad, que lo es, también lo es a nivel de ambiente laboral. Para los trabajadores, tener la opción de seguir formándose, enriquecerse a nivel profesional y académico, ser mejores en lo suyo. Todo eso les anima a ser mejores en su trabajo y hace que se encuentren más satisfechos con su puesto.
Mejor control presupuestario
El alquiler de maquinaria supone un gasto fijo, ya sea a nivel mensual o anual, que unicamente variará en función del tipo de contrato firmado con la empresa que facilite las máquinas. Sea la cantidad que sea, eso te permite tener una mayor proyección de gastos que te ayude a controlar mejor los presupuestos y, en definitiva, la contabilidad de la empresa. Te será mucho más fácil comprobar el margen de rentabilidad que hay.
De hecho, es precisamente por esto por lo que se ofrece tanto la posibilidad de alquilar máquinas a empresas pequeñas y/o medianas. Cuando hay que medir mucho más cada euro de gasto, el alquiler es la opción más recomendable por lo fácil de medir que resulta.
Fácil acceso a maquinaria de más calidad
Las empresas que ofrecen máquinas en alquiler siempre están renovando sus catálogos con las propuestas más avanzadas y eficientes. Eso poco a poco hace que tengan un repertorio mucho más amplio de maquinaria a disposición de las compañías interesadas, lo que supone una enorme ventaja para estas. Los trabajadores estarán preparados, por lo que hemos mencionado más arriba, así que podrán trabajar incluso con la maquinaria más puntera sin problemas.
Esto, al final, no solo se limita a que tengas acceso a máquinas mejores, también hace que la productividad en tu empresa sea mejor. Cualquier obra se aborda más rápidamente si se cuenta con máquinas más avanzadas, porque estas siempre evolucionan para agilizar y facilitar las labores, sean del tipo que sean.
No hay problemas de almacenamiento
Obviamente, si la maquinaria no es tuya, no tienes por qué buscarle almacenamiento. Todo lo relacionado con este aspecto, al igual que sucede con el mantenimiento y las posibles averías, queda en manos de la empresa propietaria de las máquinas. Tu relación con ellas se limita a utilizarlas durante las obras. Todo lo que quede fuera de ese terreno corre a cargo del proveedor.
De este modo, además de no tener que buscar recintos donde guardar todas las máquinas de construcción, ni siquiera tienes que preocuparte por el gasto que esto conllevaría. Al final es algo que plantea muchas ventajas que no solo se centran en lo económico, sino también en la comodidad y las facilidades. Son todo bondades, desde luego. Por eso no sorprende que este modelo cada vez vaya creciendo en popularidad más y más.
![[Img #127624]](https://madridpress.com/upload/images/04_2022/8128_maquinaria.jpg)
5 razones por las que el alquiler de maquinaria
de construcción es mejor que la compra
de construcción es mejor que la compra
Alquiler de camiones grúa, de minicargadoras compactas, hincadoras de postes, dumpers, plataformas elavdoras, cortasetos, pulidoras, torres de aluminio... Empresas como Gomez Oviedo, centradas en el alquiler de maquinaria, ofrecen un servicio que facilita el acceso a toda clase de máquinas que pueden ser de especial utilidad tanto dentro como fuera del ámbito de la construcción.
Esta compañía, lleva ofreciendo un servicio de alquiler de maquinaria en Madrid desde 1947 con toda clase de herramientas y máquinas válidas para fontanería o construcción, que facilita hasta contenedores y demás prefabricados, ilustra a la perfección el motivo por el que cada vez más empresas del sector de la construcción apuestan por el alquiler.
Facilitan, agilizan y simplifican todo el trabajo al ofrecer el alquiler de herramientas y maquinaria, y lo que es mejor, su fórmula lleva a un importante ahorro.
Vamos a ahondar en todas las bondades de este tipo de servicios a continuación. Así, cuando en tu empresa sea necesario adquirir grupos electrógenos o, incluso algún compresor, recordarás que el alquiler es no solo una buena opción, puede ser la prioritaria.
El gasto es menor
Cuando alquilas la maquinaria, unicamente pagas por disponer de ella. Al no ser de tu propiedad, gastos habituales como las labores de mantenimiento, las revisiones y las reparaciones no corren de tu cuenta. Todo eso queda en manos de la empresa que ofrece las máquinas para su alquiler. Esto, obviamente, supone un importante ahorro de dinero, a pesar de que la inversión inicial puede parecer más cara que la adquisición como tal.
Además, no vas a tener máquinas que nos uses. Para cada proyecto vas a contar única y exclusivamente con aquello que sea necesario, todo lo demás estará fuera de tus dominios. No tendrás que mantener maquinaria que lleva meses sin emplearse y que solo está ahí, cogiendo sitio y generando gastos. El alquiler es una buena forma de hacer una inversión inteligente, totalmente ajustada a tus necesidades.
Personal más capacitado
Las empresas que ofrecen máquinas en alquiler se preocupan mucho por su buen estado y, para evitar accidentes o posibles averías causadas por un mal uso, suelen ofrecer también servicios de formación, accesos a cursos especializados con los que los trabajadores pueden aprender incluso a usar los equipos más modernos. Esto, automáticamente, deriva en que tendrás a tu disposición a una plantilla en constante formación y mucho más preparada.
Eso no es positivo solo por cuestiones de productividad, que lo es, también lo es a nivel de ambiente laboral. Para los trabajadores, tener la opción de seguir formándose, enriquecerse a nivel profesional y académico, ser mejores en lo suyo. Todo eso les anima a ser mejores en su trabajo y hace que se encuentren más satisfechos con su puesto.
Mejor control presupuestario
El alquiler de maquinaria supone un gasto fijo, ya sea a nivel mensual o anual, que unicamente variará en función del tipo de contrato firmado con la empresa que facilite las máquinas. Sea la cantidad que sea, eso te permite tener una mayor proyección de gastos que te ayude a controlar mejor los presupuestos y, en definitiva, la contabilidad de la empresa. Te será mucho más fácil comprobar el margen de rentabilidad que hay.
De hecho, es precisamente por esto por lo que se ofrece tanto la posibilidad de alquilar máquinas a empresas pequeñas y/o medianas. Cuando hay que medir mucho más cada euro de gasto, el alquiler es la opción más recomendable por lo fácil de medir que resulta.
Fácil acceso a maquinaria de más calidad
Las empresas que ofrecen máquinas en alquiler siempre están renovando sus catálogos con las propuestas más avanzadas y eficientes. Eso poco a poco hace que tengan un repertorio mucho más amplio de maquinaria a disposición de las compañías interesadas, lo que supone una enorme ventaja para estas. Los trabajadores estarán preparados, por lo que hemos mencionado más arriba, así que podrán trabajar incluso con la maquinaria más puntera sin problemas.
Esto, al final, no solo se limita a que tengas acceso a máquinas mejores, también hace que la productividad en tu empresa sea mejor. Cualquier obra se aborda más rápidamente si se cuenta con máquinas más avanzadas, porque estas siempre evolucionan para agilizar y facilitar las labores, sean del tipo que sean.
No hay problemas de almacenamiento
Obviamente, si la maquinaria no es tuya, no tienes por qué buscarle almacenamiento. Todo lo relacionado con este aspecto, al igual que sucede con el mantenimiento y las posibles averías, queda en manos de la empresa propietaria de las máquinas. Tu relación con ellas se limita a utilizarlas durante las obras. Todo lo que quede fuera de ese terreno corre a cargo del proveedor.
De este modo, además de no tener que buscar recintos donde guardar todas las máquinas de construcción, ni siquiera tienes que preocuparte por el gasto que esto conllevaría. Al final es algo que plantea muchas ventajas que no solo se centran en lo económico, sino también en la comodidad y las facilidades. Son todo bondades, desde luego. Por eso no sorprende que este modelo cada vez vaya creciendo en popularidad más y más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124