María Gil Fernández
Lunes, 11 de Abril de 2022
Remitido
Si quieres tramitar tu divorcio express barato en Madrid, esta información te interesa
El divorcio Madrid, al igual que en cualquier otra parte de España, implica una serie de gestiones que hace que a muchas parejas que han decidido poner punto final a su matrimonio les asalten toda clase de dudas.
Es algo totalmente lógico, sobre todo cuando se trata de la primera vez. Así pues, una de las principales cuestiones es por dónde comenzar. La otra es cuánto va a costar el procedimiento. En realidad, todo divorcio debiera ser económico, puesto que si no es accesible en ese sentido, el matrimonio no es verdaderamente libre.
Pues bien, tramitar un divorcio express barato en Madrid es posible gracias al bufete de abogados Abogados Cebrián. Este despacho, de referencia a nivel nacional, cuenta con abogados expertos en separaciones matrimoniales y Derecho de familia que aceleran las gestiones en los juzgados. Y desde este mismo despacho nos aclaran todo lo que hay que saber sobre esta modalidad de divorcio.
¿En qué consiste el divorcio express?
En primer lugar cabe recordar que la Ley del divorcio fue aprobada en España por el Congreso de los Diputados el 22 de Junio de 1981. Mediante esta norma, puede disolverse definitivamente el vínculo matrimonial a petición de uno o de los dos cónyuges.
No obstante, el divorcio produce sus efectos entre las partes a partir del momento en que hay sentencia judicial en firme. Respecto a terceros, lo hace desde el momento en que se inscribe en el Registro Civil.
Y en concreto, el divorcio express es la posibilidad de recurrir hoy en día al procedimiento de divorcio, sin que para ello haya que alegar causa alguna y sin necesidad tampoco de que exista previamente una separación de hecho. Esta novedad en el divorcio fue introducida por Ley 15/2005, de 8 de julio.
Tanto a nivel económico como personal, supone un importante ahorro para los cónyuges, dado que pueden ser representados por el mismo abogado. Además, facilita su futura relación, lo que cobra especial importancia cuando hay vínculos patrimoniales con bienes o deudas, e hijos en común.
Por este motivo, son muchos los matrimonios que ya se han disuelto de esta manera sencilla y rápida. Sin embargo, para solicitar el divorcio express (también puede verse escrito como divorcio exprés), han de cumplirse los siguientes requisitos:
- El mutuo acuerdo de ambos cónyuges en cuanto a la disolución del vínculo matrimonial, así como en las medidas a adoptar. Es decir, hay que presentar un convenio regulador..
- Llevar casados, como mínimo, tres meses. Es el plazo requerido para interponer la demanda de divorcio, aunque aquí se da una excepción cuando se acreditan circunstancias como la existencia de riesgo para la vida o integridad física del miembro demandante o de los hijos del matrimonio.
- No tener hijos menores de edad o con la capacidad modificada judicialmente, puesto que en ese caso habría de intervenir el Ministerio Fiscal para asegurar sus intereses y derechos.
Documentación necesaria para el divorcio express
Los documentos que se deben presentar para solicitar el divorcio express son los siguienes:
- Certificado literal de matrimonio.
- Certificado de empadronamiento de uno de los dos cónyuges al menos.
- Certificado literal de nacimiento de los hijos, siempre que los hubiera.
No hay que olvidar que estos documentos caducan al cabo de los 3 meses de su expedición, por lo que habrán de presentarse actualizados. Los certificados de nacimiento y de matrimonio se solicitan en el Registro Civil de la localidad pertinente. Recordemos asimismo que pueden pedirse también por internet.
Por otro lado, es necesario aportar el convenio regulador. Para demandas y juicios de separaciones y divorcios contenciosos hará falta presentar, además, documentación que acredite los ingresos de los progenitores (nóminas, declaraciones de la renta, etc.) y de los gastos de los hijos (en concepto de colegio, actividades extraescolares, vivienda y demás).
Diferencia entre separación judicial y divorcio
Al hilo de este tema, cabe destacar que no es lo mismo estar separados que divorciados. Aunque la separación se traduzca en el cese efectivo de la convivencia reconocida ante la ley, el divorcio es el siguiente y último escalón.
La separación matrimonial no significa la disolución del vínculo matrimonial, de manera que los cónyuges no podrán volver a contraer matrimonio mientras se encuentren en esta situación.
Además, para que dicha separación sea legal ha de existir una sentencia que recoja ciertas medidas frente a terceros. Dicho de otro modo, habrá de pasar necesariamente por los tribunales.
En el caso del divorcio, los cónyuges están en condiciones de volver a casarse. Ahora bien, si se trató de un matrimonio por la iglesia y desean volver a hacerlo del mismo modo, tendrán que solicitar la nulidad eclesiástica de aquel primer matrimonio.
Conviene dejar claro que tanto la separación como el divorcio generan consecuencias personales y patrimoniales (medidas de guarda y custodia de los hijos menores, pensiones alimenticias, reparto de bienes, etc).
¿Por qué el divorcio express es la mejor opción
a la hora de disolver el matrimonio?
Como puede deducirse de todo lo expuesto, un divorcio express de mutuo acuerdo es la opción más acertada a la hora de resolver definitivamente una ruptura matrimonial de forma definitiva.
Solo así se evitan los procesos contenciosos derivados de problemas de comunicación en la pareja por resentimientos emocionales, temas económicos, etc., o por simple desconocimiento de la complejidad de este tipo de divorcio.
Sin duda, siempre se ahorra en enfrentamientos, tiempo y dinero. Y, por supuesto, también salen ganando los hijos, quienes a menudo son los grandes perjudicados en estos procesos.
Concluimos con un dato: más del 60% de los matrimonios en España terminan en divorcio, de los cuales el 80% se resuelven por la vía amistosa.
El divorcio Madrid, al igual que en cualquier otra parte de España, implica una serie de gestiones que hace que a muchas parejas que han decidido poner punto final a su matrimonio les asalten toda clase de dudas.
![[Img #127197]](https://madridpress.com/upload/images/04_2022/2722_cibeles-madrid.jpg)
Es algo totalmente lógico, sobre todo cuando se trata de la primera vez. Así pues, una de las principales cuestiones es por dónde comenzar. La otra es cuánto va a costar el procedimiento. En realidad, todo divorcio debiera ser económico, puesto que si no es accesible en ese sentido, el matrimonio no es verdaderamente libre.
Pues bien, tramitar un divorcio express barato en Madrid es posible gracias al bufete de abogados Abogados Cebrián. Este despacho, de referencia a nivel nacional, cuenta con abogados expertos en separaciones matrimoniales y Derecho de familia que aceleran las gestiones en los juzgados. Y desde este mismo despacho nos aclaran todo lo que hay que saber sobre esta modalidad de divorcio.
¿En qué consiste el divorcio express?
En primer lugar cabe recordar que la Ley del divorcio fue aprobada en España por el Congreso de los Diputados el 22 de Junio de 1981. Mediante esta norma, puede disolverse definitivamente el vínculo matrimonial a petición de uno o de los dos cónyuges.
No obstante, el divorcio produce sus efectos entre las partes a partir del momento en que hay sentencia judicial en firme. Respecto a terceros, lo hace desde el momento en que se inscribe en el Registro Civil.
Y en concreto, el divorcio express es la posibilidad de recurrir hoy en día al procedimiento de divorcio, sin que para ello haya que alegar causa alguna y sin necesidad tampoco de que exista previamente una separación de hecho. Esta novedad en el divorcio fue introducida por Ley 15/2005, de 8 de julio.
Tanto a nivel económico como personal, supone un importante ahorro para los cónyuges, dado que pueden ser representados por el mismo abogado. Además, facilita su futura relación, lo que cobra especial importancia cuando hay vínculos patrimoniales con bienes o deudas, e hijos en común.
Por este motivo, son muchos los matrimonios que ya se han disuelto de esta manera sencilla y rápida. Sin embargo, para solicitar el divorcio express (también puede verse escrito como divorcio exprés), han de cumplirse los siguientes requisitos:
- El mutuo acuerdo de ambos cónyuges en cuanto a la disolución del vínculo matrimonial, así como en las medidas a adoptar. Es decir, hay que presentar un convenio regulador..
- Llevar casados, como mínimo, tres meses. Es el plazo requerido para interponer la demanda de divorcio, aunque aquí se da una excepción cuando se acreditan circunstancias como la existencia de riesgo para la vida o integridad física del miembro demandante o de los hijos del matrimonio.
- No tener hijos menores de edad o con la capacidad modificada judicialmente, puesto que en ese caso habría de intervenir el Ministerio Fiscal para asegurar sus intereses y derechos.
Documentación necesaria para el divorcio express
Los documentos que se deben presentar para solicitar el divorcio express son los siguienes:
- Certificado literal de matrimonio.
- Certificado de empadronamiento de uno de los dos cónyuges al menos.
- Certificado literal de nacimiento de los hijos, siempre que los hubiera.
No hay que olvidar que estos documentos caducan al cabo de los 3 meses de su expedición, por lo que habrán de presentarse actualizados. Los certificados de nacimiento y de matrimonio se solicitan en el Registro Civil de la localidad pertinente. Recordemos asimismo que pueden pedirse también por internet.
Por otro lado, es necesario aportar el convenio regulador. Para demandas y juicios de separaciones y divorcios contenciosos hará falta presentar, además, documentación que acredite los ingresos de los progenitores (nóminas, declaraciones de la renta, etc.) y de los gastos de los hijos (en concepto de colegio, actividades extraescolares, vivienda y demás).
Diferencia entre separación judicial y divorcio
Al hilo de este tema, cabe destacar que no es lo mismo estar separados que divorciados. Aunque la separación se traduzca en el cese efectivo de la convivencia reconocida ante la ley, el divorcio es el siguiente y último escalón.
La separación matrimonial no significa la disolución del vínculo matrimonial, de manera que los cónyuges no podrán volver a contraer matrimonio mientras se encuentren en esta situación.
Además, para que dicha separación sea legal ha de existir una sentencia que recoja ciertas medidas frente a terceros. Dicho de otro modo, habrá de pasar necesariamente por los tribunales.
En el caso del divorcio, los cónyuges están en condiciones de volver a casarse. Ahora bien, si se trató de un matrimonio por la iglesia y desean volver a hacerlo del mismo modo, tendrán que solicitar la nulidad eclesiástica de aquel primer matrimonio.
Conviene dejar claro que tanto la separación como el divorcio generan consecuencias personales y patrimoniales (medidas de guarda y custodia de los hijos menores, pensiones alimenticias, reparto de bienes, etc).
¿Por qué el divorcio express es la mejor opción
a la hora de disolver el matrimonio?
a la hora de disolver el matrimonio?
Como puede deducirse de todo lo expuesto, un divorcio express de mutuo acuerdo es la opción más acertada a la hora de resolver definitivamente una ruptura matrimonial de forma definitiva.
Solo así se evitan los procesos contenciosos derivados de problemas de comunicación en la pareja por resentimientos emocionales, temas económicos, etc., o por simple desconocimiento de la complejidad de este tipo de divorcio.
Sin duda, siempre se ahorra en enfrentamientos, tiempo y dinero. Y, por supuesto, también salen ganando los hijos, quienes a menudo son los grandes perjudicados en estos procesos.
Concluimos con un dato: más del 60% de los matrimonios en España terminan en divorcio, de los cuales el 80% se resuelven por la vía amistosa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167