..
Viernes, 01 de Abril de 2022
En lugar de ofrecer rebajas fiscales a empresas y ciudadanos sólo propone endeudarse más
Bolaños abre la puerta a alargar un plan de choque que se carga sobre las empresas
Dice que las medidas son ambiciosas pero de los 16.000 millones presentados como solución 10.000 corresponden a créditos ICO
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha pedido a la sociedad tener confianza en el Plan de Respuesta del Gobierno ante las consecuencias de la guerra en Ucrania, "uno de los planes más ambiciosos de Europa, con 16.000 millones de euros, 6.000 millones para sectores especialmente afectados por la salvaje agresión de Putin al pueblo de Ucrania". Los otros 10.000 millones corresponden sin embargo a créditos ICO. El Gobierno no explica que en lugar de ofrecer rebajas fiscales a las empresas, lo que les propone es endeudarse más o aplazar pagos, sin que el Gobierno haga esfuerzos por su parte.
Tras reunirse en Toledo con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido la estrategia como "un paquete de medidas que va a funcionar, a paliar la inflación y que va a conseguir que nuestro país vaya protegiendo a colectivos más afectados, preservando el crecimiento económico que teníamos".
Ha dicho además que el plan es "dinámico", y si bien dura hasta el 30 de junio --cuando en otros países como Italia expira en un mes--, el Ejecutivo se abre a estudiar prolongarlo en el tiempo. "Somos un Gobierno progresista, nacido para proteger a todas las personas", ha indicado.
AÚN BUSCA EL DESACOPLE DEL PRECIO DEL GAS
Se pretende "paliar todos los efectos negativos" en sectores como transportes o el campo, si bien ha insistido en la necesidad de poner en valor la gira europea de Pedro Sánchez para "buscar acuerdos" que se traduzcan en desacoplar el precio del gas de la factura total de la energía.
Esto, ha vaticinado, beneficiará "a todos, familias, particulares y pymes", un acuerdo liderado por el "protagonismo indudable" de Pedro Sánchez en la última cita europea.
Este plan quiere además "repartir equitativamente las cartas" de la mano de esfuerzos como exención de tasas en la pesca.
Un esfuerzo de país que "va a tener efectos positivos", ante lo que ha pedido a la sociedad "tener confianza" porque las medidas "van a conseguir reducir la inflación y proteger a todas las personas que lo necesitan, a todas las empresas, a todas las pymes, y a todos los autónomos".
Bolaños ha citado en este punto las ayudas al sector ganadero y agrícola en la Comunidad Autónoma, beneficiando a cereales o mercado de la leche. "Estamos convencidos de que las medidas tendrán efectos para superar la crisis. Las ponemos en marcha desde un Gobierno socialista".
![[Img #126787]](https://madridpress.com/upload/images/04_2022/1631_bolasns1a.jpg)
Tras reunirse en Toledo con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido la estrategia como "un paquete de medidas que va a funcionar, a paliar la inflación y que va a conseguir que nuestro país vaya protegiendo a colectivos más afectados, preservando el crecimiento económico que teníamos".
Ha dicho además que el plan es "dinámico", y si bien dura hasta el 30 de junio --cuando en otros países como Italia expira en un mes--, el Ejecutivo se abre a estudiar prolongarlo en el tiempo. "Somos un Gobierno progresista, nacido para proteger a todas las personas", ha indicado.
AÚN BUSCA EL DESACOPLE DEL PRECIO DEL GAS
Se pretende "paliar todos los efectos negativos" en sectores como transportes o el campo, si bien ha insistido en la necesidad de poner en valor la gira europea de Pedro Sánchez para "buscar acuerdos" que se traduzcan en desacoplar el precio del gas de la factura total de la energía.
Esto, ha vaticinado, beneficiará "a todos, familias, particulares y pymes", un acuerdo liderado por el "protagonismo indudable" de Pedro Sánchez en la última cita europea.
Este plan quiere además "repartir equitativamente las cartas" de la mano de esfuerzos como exención de tasas en la pesca.
Un esfuerzo de país que "va a tener efectos positivos", ante lo que ha pedido a la sociedad "tener confianza" porque las medidas "van a conseguir reducir la inflación y proteger a todas las personas que lo necesitan, a todas las empresas, a todas las pymes, y a todos los autónomos".
Bolaños ha citado en este punto las ayudas al sector ganadero y agrícola en la Comunidad Autónoma, beneficiando a cereales o mercado de la leche. "Estamos convencidos de que las medidas tendrán efectos para superar la crisis. Las ponemos en marcha desde un Gobierno socialista".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217