Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 10:54:36 horas

..
Lunes, 28 de Marzo de 2022
Remitido

Cómo calentar el agua de las piscinas

Calentar la piscina durante todo el año, incluso en invierno y a un menor coste, sí es posible. Un cobertor térmico, una bomba de calor, un calentador eléctrico de piscina que trabaje con paneles solares y un intercambiador de calor son algunas de las alternativas para aumentar la temperatura del agua sin que incida demasiado en el precio de las facturas e impacte el presupuesto familiar.

[Img #126585]
 
Por qué calentar la piscina
 
El hecho de calentar agua piscinas permite usarla durante todo el año y no solo en verano. Con algunas de las alternativas mencionadas se puede nadar en otoño y en primavera y, en zonas que no posean fríos incrementes, también es posible hacerlo en invierno.
 
Calentar el agua de la piscina aporta confort, bienestar y garantiza, sin lugar a dudas, momentos de relajación a la vez que prolonga la temporada de verano. Para disfrutar de la piscina antes y después de la época estival se recomienda la instalación de sistema de calefacción para piscinas.
 
Métodos para calentar el agua de la piscina
 
Estas son algunas de las opciones para elevar la temperatura del agua de una piscina:
 
  • Calentador solar
  • Lona de burbujas
  • Cubierta para el vaso
  • Bomba de calor
  • Intercambiador térmico si se posee una caldera.
 
El calentador solar
 
Instalar un sistema de calefacción o un calentador de piscinas eléctrico que se alimente de la energía de los paneles solares es una forma barata de producir electricidad para calentar el agua de una piscina.
 
Este tipo de equipos es muy fácil de instalar y fiable. Pero hay una particularidad y es que solo es eficiente en ciudades o regiones muy soleadas o parcialmente soleadas y se requiere de espacio para instalar los paneles solares.
 
El principio elemental de funcionamiento de un calentador de paneles solares para piscinas es relativamente sencillo: el agua es inyectada por una bomba que está conectada a la piscina mediante una derivación o a través de una bomba secundaria que es independiente de la anterior. Entonces, el agua se calienta en un sistema de tubos negros de plástico que se encuentran expuestos al sol, antes de ser dirigida nuevamente a la piscina por un circuito de boquillas de impulsión o por una boquilla auxiliar.
 
El conjunto o sistema de estos tubos conforman el denominado colector solar en cuyo seno se incrementa la temperatura del agua. Calentar una piscina con energía proveniente del sol es el equivalente a calentar la piscina gratis, si se excluye, obviamente, el coste de la compra e instalación de los equipos necesarios.
 
Lona de burbujas o manto solar
 
El cobertor o manto solar, también conocido como lona de burbujas hace posible aumentar la temperatura del agua de una piscina en varios grados. Es muy económico y práctico.
 
Sin embargo, el cobertor o manto solar no se puede usar durante el baño porque este sirve para cubrir en su totalidad y de manera hermética el vaso de la piscina. Este instrumento ayuda, además, a que el agua no se evapore, lo cual disminuye el rellenado de agua fría que se necesita para mantener el nivel mínimo aceptable.
 
Otra de las ventajas del cobertor o manto solar es que evita que hojas, insectos, polvo y todo tipo de suciedad entre al agua.
 
Cubierta para el vaso
 
Una cubierta para el vaso de la piscina genera un efecto invernadero, calienta el agua y la mantiene a una temperatura elevada por encima de la del exterior. Por tal motivo, se le puede considerar un producto tipo calentador solar.
 
A diferencia del manto solar de burbujas se puede usar durante el baño, sobre todo en días de vientos, pues reduce de manera considerable que el agua se enfríe.
 
Calentador
 
Existen tres tipos:
 
  • El calentador eléctrico
  • El intercambiador térmico
  • La bomba de calor.
 
Calentador eléctrico
 
Como su nombre lo indica usa energía eléctrica para calentar el agua mediante una resistencia que se instala en el sistema de filtros justo entre la bomba y las boquillas de expulsión.
 
El calentador eléctrico de piscinas es compatible con las piscinas elevadas y su tamaño o dimensiones van a depender de la temperatura que se quiera lograr y del volumen de agua.
 
Es muy sencillo de instalar. No obstante, consume mucha energía, lo cual eleva de manera inevitable la factura eléctrica. Una opción, en este sentido, es usarlo en combinación con la instalación de paneles solares.
 
Intercambiador de calor de piscina
 
El intercambiador de calor o térmico es uno de los métodos más económicos para calentar el agua de la piscina, además es fácil de instalar y hace posible aumentar la temperatura del agua usando la bomba de calor o la caldera de la casa o edificio.
 
El intercambiador térmico logra un incremento relativamente rápido de la temperatura del agua gracias a un intercambio de calor entre circuitos. Las dimensiones del mismo dependen, igualmente, del volumen de agua que posea la piscina.
 
Bomba de calor
 
Una bomba de calor para piscinas brinda una agradable temperatura, a la vez que garantiza una utilización prolongada de la piscina antes y después del verano. Esta herramienta ofrece un gran rendimiento y se instala en el exterior de la piscina, integrada al sistema de filtrado.
 
Al igual que el intercambiador térmico de piscinas y el calentador eléctrico de piscinas, la bomba de calor tendrá las dimensiones apropiadas, de acuerdo al volumen del agua que contenga el vaso de la piscina.
 
Cómo elegir el sistema adecuado para calentar la piscina
 
Para elegir entre calentar el agua de la piscina con un manto o lona, con una bomba de calor, con un intercambiador o con energía solar hay que sopesar todos los métodos para y elegir el que más convenga de acuerdo al tamaño de la piscina, uso que se le dé a lo largo del año y presupuesto del cual se disponga.
 
Quizás combinar varios procedimientos como una manta solar y un calentador de paneles solares puede ofrecer magníficos resultados.
 
El sistema de calentamiento de las piscinas se elige de acuerdo a las necesidades particulares. Si se tienen dudas sobre cuál escoger, se puede solicitar asesoría a las empresas especializadas que, además, instalan todo tipo de equipos para este fin.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.