..
Martes, 15 de Marzo de 2022
Albares dice que se seguirá actuando contra los oligarcas rusos mientras continúen los bombardeos en Ucrania
España retiene en Barcelona el megayate ruso 'Valerie'
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha acordado retener provisionalmente el yate de lujo 'Valerie', mientras constata si su propiedad, tenencia o control corresponde a alguno de los sancionados por el Consejo Europeo a causa de la invasión rusa de Ucrania. El Gobierno dice que se seguirá actuando contra los oligarcas rusos mientras continúen los bombardeos en Ucrania.
Se trata de un yate de lujo, de recreo privado, abanderado en San Vicente y Las Granadinas, de 85 metros de eslora, y que se ha convertido en el primero que se retiene de forma provisional en España desde que se acordaron las sanciones a Rusia, ha informado el Gobierno en un comunicado este martes.
La Capitanía Marítima de Barcelona será la encargada de garantizar la seguridad del buque, navegación, tripulación y del Puerto de Barcelona, y será finalmente inmovilizado si se constata que pertenece a personas o entidades incluidas en la lista de sancionados del Consejo Europeo.
La retención provisional se ha comunicado al titular de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, a las instituciones dedicadas a la prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para que lleven a cabo las actuaciones de verificación.
Su eventual inmovilización respondería a las previsiones relativas a "medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania".
ALBARES, CONTRA LOS OLIGARCAS RUSOS
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este martes que el Gobierno seguirá actuando contra los oligarcas rusos para evitar que puedan continuar "disfrutando de nuestro modo de vida" mientras las bombas caen en Ucrania.
Así lo ha indicado en una entrevista en Telecinco, después de que el Gobierno incautara este lunes en el puerto de Barcelona un yate propiedad de un oligarca ruso y valorado en unos 140 millones de euros.
La idea, ha explicado el ministro, "es ir aislando cada vez más al entorno" del presidente ruso, Vladimir Putin, al igual que al propio mandatario, de ahí que España vaya a apoyar que el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI) investigue posibles crímenes de guerra en Ucrania.
De lo que se trata, ha subrayado Albares, es que "no les salga gratis" y que "no puedan disfrutar de nuestro modo de vida, nuestra tranquilidad y nuestra prosperidad mientras están bombardeando impunemente a civiles en Kiev y en otras ciudades ucranianas".
El objetivo es "terminar con esta guerra y evitar que la pueda financiar, inquietarle y acosarle", ha recalcado el ministro, para quien Putin "se había preparado para una guerra del siglo XX, cuando un Estado podía agredir a otro impunemente" y se ha encontrado con una respuesta "con instrumentos del siglo XXI".
"Eso es lo que tiene que entender si no quiere desengancharse de la economía global del siglo XXI e incluso de la vida poítica del siglo XXI", ha añadido el ministro de Exteriores.
Por otra parte, ha reconocido que "siempre existe el riesgo" de que las tropas rusas puedan provocar un incidente en un país de la OTAN y ha dejado claro de que "la mejor forma" de que eso no ocurra es que Putin retire todas las tropas desplegadas en Ucrania.
En cuanto a la posibilidad de que España pueda hacer llegar más armamento ofensivo a Ucrania, después de los seis aviones que ya se han enviado, Albares ha insistido en que "la decisión ya está tomada" y se ha mostrado partidario de no brindar más detalles una vez esto es así y los españoles lo saben.
"A partir de ahí todo lo que sea alimentar hipótesis, escaladas, hablar del tipo de armamento y las rutas de entradas no ayuda en nada a defender la soberanía e integridad territorial de Ucrania y a conseguir que termine esta guerra lo antes posible", ha remarcado.
![[Img #126002]](https://madridpress.com/upload/images/03_2022/848_megyatvl14m.jpg)
Se trata de un yate de lujo, de recreo privado, abanderado en San Vicente y Las Granadinas, de 85 metros de eslora, y que se ha convertido en el primero que se retiene de forma provisional en España desde que se acordaron las sanciones a Rusia, ha informado el Gobierno en un comunicado este martes.
La Capitanía Marítima de Barcelona será la encargada de garantizar la seguridad del buque, navegación, tripulación y del Puerto de Barcelona, y será finalmente inmovilizado si se constata que pertenece a personas o entidades incluidas en la lista de sancionados del Consejo Europeo.
La retención provisional se ha comunicado al titular de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, a las instituciones dedicadas a la prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para que lleven a cabo las actuaciones de verificación.
Su eventual inmovilización respondería a las previsiones relativas a "medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania".
ALBARES, CONTRA LOS OLIGARCAS RUSOS
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este martes que el Gobierno seguirá actuando contra los oligarcas rusos para evitar que puedan continuar "disfrutando de nuestro modo de vida" mientras las bombas caen en Ucrania.
Así lo ha indicado en una entrevista en Telecinco, después de que el Gobierno incautara este lunes en el puerto de Barcelona un yate propiedad de un oligarca ruso y valorado en unos 140 millones de euros.
La idea, ha explicado el ministro, "es ir aislando cada vez más al entorno" del presidente ruso, Vladimir Putin, al igual que al propio mandatario, de ahí que España vaya a apoyar que el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI) investigue posibles crímenes de guerra en Ucrania.
De lo que se trata, ha subrayado Albares, es que "no les salga gratis" y que "no puedan disfrutar de nuestro modo de vida, nuestra tranquilidad y nuestra prosperidad mientras están bombardeando impunemente a civiles en Kiev y en otras ciudades ucranianas".
El objetivo es "terminar con esta guerra y evitar que la pueda financiar, inquietarle y acosarle", ha recalcado el ministro, para quien Putin "se había preparado para una guerra del siglo XX, cuando un Estado podía agredir a otro impunemente" y se ha encontrado con una respuesta "con instrumentos del siglo XXI".
"Eso es lo que tiene que entender si no quiere desengancharse de la economía global del siglo XXI e incluso de la vida poítica del siglo XXI", ha añadido el ministro de Exteriores.
Por otra parte, ha reconocido que "siempre existe el riesgo" de que las tropas rusas puedan provocar un incidente en un país de la OTAN y ha dejado claro de que "la mejor forma" de que eso no ocurra es que Putin retire todas las tropas desplegadas en Ucrania.
En cuanto a la posibilidad de que España pueda hacer llegar más armamento ofensivo a Ucrania, después de los seis aviones que ya se han enviado, Albares ha insistido en que "la decisión ya está tomada" y se ha mostrado partidario de no brindar más detalles una vez esto es así y los españoles lo saben.
"A partir de ahí todo lo que sea alimentar hipótesis, escaladas, hablar del tipo de armamento y las rutas de entradas no ayuda en nada a defender la soberanía e integridad territorial de Ucrania y a conseguir que termine esta guerra lo antes posible", ha remarcado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138