..
Viernes, 11 de Marzo de 2022
Remitido
5 funciones que pasan a tener las empresas que digitalizan los RRHH
Adaptarse a los tiempos actuales es clave para las empresas, sea cual sea el sector al que pertenezcan. Y es que la tecnología ofrece una serie de ventajas que convienen ser aprovechadas. En caso contrario, el negocio en cuestión pasa a quedar relegado a un segundo plano, dando pie a que la competencia le gane terreno.
Uno de los ámbitos que más se están digitalizando últimamente es el de Recursos Humanos. Y no es para menos, puesto que pone a disposición de las empresas multitud de funciones que son útiles, prácticas y beneficiosas. Así lo demuestran las cinco que describiremos en próximas líneas.
Herramienta para controlar el horario de los empleados
La primera de las funciones es la del control horario. En los últimos años ha evolucionado muchísimo, siendo un claro ejemplo de ello la posibilidad actualmente de fichar desde un smartphone. El software utilizado para la digitalización de Recursos Humanos cuenta con una aplicación que permite hacerlo, sacándole partido a los datos de la ubicación. Así sabrás exactamente el lugar desde el que han procedido a fichar.
Además, implementa un sistema de recordatorios que funciona por medio de notificaciones. De esta manera se evita el típico olvido a la hora de fichar, creyendo los encargados de Recursos Humanos que el empleado no está en su puesto de trabajo cuando en realidad sí ha acudido al mismo.
En una interfaz, la cual destaca por ser muy intuitiva, se muestran las horas a las que han entrado todos y cada uno de los trabajadores que forman parte de la plantilla. Por otra parte, el cuadrante inteligente brinda la posibilidad de realizar una gestión de los turnos rotativos, un cálculo de los saldos por horas y otras operaciones de manera más que sencilla.
Planificador de turnos con Inteligencia Artificial
Si bien es cierto que los planificadores de turnos llevan tiempo existiendo, los que aprovechan las posibilidades de la Inteligencia Artificial son bastante novedosos. De hecho, solo se encuentran disponibles en los mejores programas de 2022, por lo que si quieres beneficiarte de esta herramienta es imprescindible optar por un buen software recursos humanos.
El planificador de turnos con Inteligencia Artificial permite gestionar los Recursos Humanos de una manera mucho más práctica. Y es que la propia IA es la encargada de dar forma a los horarios que posteriormente cumplirán los empleados sin que tú tengas que llevar a cabo dicha tarea.
Basta un único clic para que se realice el procedimiento, así que el tiempo que te ahorres podrás destinarlo a otras tareas que son importantes. Ello es una clara muestra de por qué el hecho de digitalizar los Recursos Humanos se acaba traduciendo en un aumento de la productividad para la empresa que decide avanzar tecnológicamente.
Control de vacaciones y ausencias
Llegamos a otra de las funciones más útiles. De hecho, para muchos negocios es hoy en día una herramienta imprescindible, ya que de un solo vistazo en un calendario pueden consultar qué empleados estarán de vacaciones, así como los trabajadores que tienen una baja médica o días de permiso. Todo ello da pie a que sea sencillo realizar no solo un control de las vacaciones, sino también una gestión de las mismas.
Con esta función, el responsable de Recursos Humanos se olvida por completo de los correos electrónicos. Lo único que tiene que hacer es acceder al software a través del que los propios trabajadores habrán enviado sus solicitudes vacacionales, aprobándolas a posteriori.
Por si fuera poco, la información importante como la de los días libres permanece siempre accesible, por lo que los empleados tienen la posibilidad de consultarla sin necesidad de recurrir al responsable de RRHH para que les transmita esos datos.
Expediente digital
Tener a disposición la información de un empleado es fundamental, pero se requiere que todos los datos estén bien organizados. Es precisamente el resultado que se consigue con el expediente digital, otra de las funciones utilizables tras digitalizar el departamento de Recursos Humanos de una empresa.
Conviene destacar el hecho de que cada dato permanece siempre actualizado, teniendo acceso a la información tanto la empresa como el propio empleado. Todo ello deriva en que, a la hora de comunicarse, el proceso sea ágil para ambas partes.
Informes
Terminamos con la última función, tratándose de una de las más importantes. Y es que los informes de Recursos Humanos recopilan toda la información del negocio que adquiere trascendencia, organizando los diversos datos para mostrarlos en gráficas, tablas y otros conjuntos visuales muy intuitivos.
Gracias a estos informes, los cuales pueden personalizarse determinando las KPIs que se consideran más relevantes, los responsables del departamento se ven capaces de tomar las mejores decisiones. Y no es para menos, puesto que pasan a disponer de información crucial relacionada no solo con la empresa en sí, sino también con sus respectivos trabajadores.
![[Img #125823]](https://madridpress.com/upload/images/03_2022/9985_prensalink.png)
Uno de los ámbitos que más se están digitalizando últimamente es el de Recursos Humanos. Y no es para menos, puesto que pone a disposición de las empresas multitud de funciones que son útiles, prácticas y beneficiosas. Así lo demuestran las cinco que describiremos en próximas líneas.
Herramienta para controlar el horario de los empleados
La primera de las funciones es la del control horario. En los últimos años ha evolucionado muchísimo, siendo un claro ejemplo de ello la posibilidad actualmente de fichar desde un smartphone. El software utilizado para la digitalización de Recursos Humanos cuenta con una aplicación que permite hacerlo, sacándole partido a los datos de la ubicación. Así sabrás exactamente el lugar desde el que han procedido a fichar.
Además, implementa un sistema de recordatorios que funciona por medio de notificaciones. De esta manera se evita el típico olvido a la hora de fichar, creyendo los encargados de Recursos Humanos que el empleado no está en su puesto de trabajo cuando en realidad sí ha acudido al mismo.
En una interfaz, la cual destaca por ser muy intuitiva, se muestran las horas a las que han entrado todos y cada uno de los trabajadores que forman parte de la plantilla. Por otra parte, el cuadrante inteligente brinda la posibilidad de realizar una gestión de los turnos rotativos, un cálculo de los saldos por horas y otras operaciones de manera más que sencilla.
Planificador de turnos con Inteligencia Artificial
Si bien es cierto que los planificadores de turnos llevan tiempo existiendo, los que aprovechan las posibilidades de la Inteligencia Artificial son bastante novedosos. De hecho, solo se encuentran disponibles en los mejores programas de 2022, por lo que si quieres beneficiarte de esta herramienta es imprescindible optar por un buen software recursos humanos.
El planificador de turnos con Inteligencia Artificial permite gestionar los Recursos Humanos de una manera mucho más práctica. Y es que la propia IA es la encargada de dar forma a los horarios que posteriormente cumplirán los empleados sin que tú tengas que llevar a cabo dicha tarea.
Basta un único clic para que se realice el procedimiento, así que el tiempo que te ahorres podrás destinarlo a otras tareas que son importantes. Ello es una clara muestra de por qué el hecho de digitalizar los Recursos Humanos se acaba traduciendo en un aumento de la productividad para la empresa que decide avanzar tecnológicamente.
Control de vacaciones y ausencias
Llegamos a otra de las funciones más útiles. De hecho, para muchos negocios es hoy en día una herramienta imprescindible, ya que de un solo vistazo en un calendario pueden consultar qué empleados estarán de vacaciones, así como los trabajadores que tienen una baja médica o días de permiso. Todo ello da pie a que sea sencillo realizar no solo un control de las vacaciones, sino también una gestión de las mismas.
Con esta función, el responsable de Recursos Humanos se olvida por completo de los correos electrónicos. Lo único que tiene que hacer es acceder al software a través del que los propios trabajadores habrán enviado sus solicitudes vacacionales, aprobándolas a posteriori.
Por si fuera poco, la información importante como la de los días libres permanece siempre accesible, por lo que los empleados tienen la posibilidad de consultarla sin necesidad de recurrir al responsable de RRHH para que les transmita esos datos.
Expediente digital
Tener a disposición la información de un empleado es fundamental, pero se requiere que todos los datos estén bien organizados. Es precisamente el resultado que se consigue con el expediente digital, otra de las funciones utilizables tras digitalizar el departamento de Recursos Humanos de una empresa.
Conviene destacar el hecho de que cada dato permanece siempre actualizado, teniendo acceso a la información tanto la empresa como el propio empleado. Todo ello deriva en que, a la hora de comunicarse, el proceso sea ágil para ambas partes.
Informes
Terminamos con la última función, tratándose de una de las más importantes. Y es que los informes de Recursos Humanos recopilan toda la información del negocio que adquiere trascendencia, organizando los diversos datos para mostrarlos en gráficas, tablas y otros conjuntos visuales muy intuitivos.
Gracias a estos informes, los cuales pueden personalizarse determinando las KPIs que se consideran más relevantes, los responsables del departamento se ven capaces de tomar las mejores decisiones. Y no es para menos, puesto que pasan a disponer de información crucial relacionada no solo con la empresa en sí, sino también con sus respectivos trabajadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167