Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 17:51:07 horas

Lunes, 07 de Marzo de 2022
Para difundir la actividad de la mujer en la cultura

El Museo del Prado se une al 8M con varias propuestas

El Museo Nacional del Prado se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con varias propuestas dedicadas a difundir la actividad de la mujer en la cultura, a través de sus colecciones y de su implicación en la gestión de la institución.

[Img #125655]
 
Así, los visitantes podrán disfrutar este martes, 8 de marzo, en la sala 74 del edificio Villanueva de la interpretación de piezas musicales compuestas por Clara Schumann y Claude Debussy, a cargo de la pianista Cristina Sanz Hernán.
 
Con motivo de esta fecha, el Prado publicará en su canal oficial de Youtube un nuevo vídeo de ilustraciones, creadas por Esther Preces, para animar a sus seguidores a descubrir a aquellas mujeres que promocionaron, coleccionaron e inspiraron algunas de las obras de arte más emblemáticas de esta institución.
 
Por otro lado, la directora adjunta de Administración del espacio museístico, Marina Chinchilla, clausurará la serie de directos de Instagram dedicados al día a día de las mujeres que trabajan en el Prado, según ha informado el Prado en un comunicado.
 
Asimismo, este martes se celebrará la jornada final del Simposio 'Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia', un encuentro académico, que ha alcanzado el número máximo de inscripciones. Esta iniciativa quedará permanentemente accesible al público en la página web del Museo.
 
Por otro lado, el próximo viernes, 11 de marzo, un grupo de mujeres de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte participantes en el proyecto de Prado Educación 'Del valle al Prado' recorrerán el Museo con el objetivo de conocer y reflexionar sobre la representación de las mujeres dedicadas al sector agrícola en la pintura.
 
Se trata de la clausura de la primera edición del mencionado proyecto, en el marco del cual las participantes se han reunido cada 15 días para debatir en torno a las obras de la pinacoteca desde una perspectiva de género y con una mirada articulada desde el territorio, la de las mujeres de un valle agrícola.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.