Hasta el domingo
Pilar Alegría inaugura la Semana de la Educación AULA 2022
La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, acompañada del secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha inaugurado la Semana de la Educación AULA 2022, el salón internacional del estudiante y la oferta educativa.
La feria, que celebra su 30ª edición, se desarrolla en el complejo de Ifema Madrid, hasta este domingo 6 de marzo. Promovida por el Ministerio, AULA 2022 está diseñada para ayudar al estudiante a decidir eficazmente su futuro formativo y profesional. En ella participan más de 200 entidades de 12 países.
Entre las novedades de este año, el stand del Ministerio de Educación y FP incluye un espacio de la alianza Steam por el talento femenino "niñas en pie de ciencia" y la Unidad de Igualdad, con talleres en torno al fomento de las disciplinas científicas, tecnológicas y artísticas animados por alumnas de Primaria y de Bachillerato y por diferentes asociaciones. Otro espacio está dedicado al Laboratorio de Formación Profesional, con demostraciones de alumnos y profesores.
En total, el Ministerio cuenta con un espacio de más de 250 metros cuadrados para informar sobre asuntos como las novedades de la convocatoria de becas para el curso 2022-2023; los diferentes programas lingüísticos gestionados por el Ministerio; la convalidación y homologación de títulos; las iniciativas puestas en marcha para mejorar la convivencia escolar; y las aulas mentor, entre otras iniciativas.
Durante la visita, Alegría ha asistido a la presentación por parte de un grupo de alumnas de 5º y 6º de Primaria del CEIP San Antonio de Yeles (Toledo) de algunos de sus trabajos.
![[Img #125505]](https://madridpress.com/upload/images/03_2022/3805_fotonoticia_20220303131656_1200.jpg)
La feria, que celebra su 30ª edición, se desarrolla en el complejo de Ifema Madrid, hasta este domingo 6 de marzo. Promovida por el Ministerio, AULA 2022 está diseñada para ayudar al estudiante a decidir eficazmente su futuro formativo y profesional. En ella participan más de 200 entidades de 12 países.
Entre las novedades de este año, el stand del Ministerio de Educación y FP incluye un espacio de la alianza Steam por el talento femenino "niñas en pie de ciencia" y la Unidad de Igualdad, con talleres en torno al fomento de las disciplinas científicas, tecnológicas y artísticas animados por alumnas de Primaria y de Bachillerato y por diferentes asociaciones. Otro espacio está dedicado al Laboratorio de Formación Profesional, con demostraciones de alumnos y profesores.
En total, el Ministerio cuenta con un espacio de más de 250 metros cuadrados para informar sobre asuntos como las novedades de la convocatoria de becas para el curso 2022-2023; los diferentes programas lingüísticos gestionados por el Ministerio; la convalidación y homologación de títulos; las iniciativas puestas en marcha para mejorar la convivencia escolar; y las aulas mentor, entre otras iniciativas.
Durante la visita, Alegría ha asistido a la presentación por parte de un grupo de alumnas de 5º y 6º de Primaria del CEIP San Antonio de Yeles (Toledo) de algunos de sus trabajos.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161