Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:40:41 horas

Miércoles, 02 de Marzo de 2022
"Si no existiera Madrid, en España subiría el paro"

La Comunidad, orgullosa de los datos de paro de la región

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha calificado de "positivos" los datos del paro del mes de febrero en la región y ha subrayado que "si no existiera Madrid, en España subiría el paro".

[Img #125439]
Así lo ha señalado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la Real Casa de Correos.
 
El número de parados en la Comunidad bajó un 4,43% en febrero con 15.770 desempleados menos en relación al mes de enero, hasta alcanzar la cifra global de 340.187 personas en paro en la región. Se trata del mejor dato desde diciembre de 2019. Esta disminución es superior en cuatro puntos a la que se ha producido en el conjunto de España (-0,4% y 11.394 parados menos).
 
Los datos facilitados hoy por los ministerios de Trabajo y Economía Social, e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ponen de manifiesto que, en términos interanuales, el descenso en la región ha sido del 23,9% (106.914) frente al 22,4% a nivel nacional (897.105 personas). Madrid ha sido también en estos indicadores la región en la que más se reduce el desempleo, seguida de Canarias y Baleares.
 
Ossorio ha hecho hincapié en que este dato tiene "muchos adjetivos": "es el mejor dato de España, es la cifra más baja de parados desde el año 2009, es la más baja de un mes de febrero desde el año 2008 y en Madrid baja el paro diez veces más de lo que baja España".
 
"Si no existiera Madrid, en España subiría el paro, porque en España baja en 11.000 y en Madrid sube en 15.000. Por tanto, si no existiera Madrid, España el paro subiría 4.000", ha declarado.
 
Además, el consejero madrileño ha subrayado que en Madrid el paro baja en términos interanuales un 23,9% y desde que pudieron "tomar decisiones" respecto a la pandemia, en septiembre de 2020, se han creado 348.000 empleos efectivos.
 
El paro disminuye también en todos los tramos de edad, siendo más significativo en las personas menores de 30 años, con un descenso del 5,4%. En el rango de edad de 30 a 54 años el descenso ha sido del 4,9%, y entre los mayores de 55 cae un 3%, destacan desde el Gobierno regional.
 
CASI UNO DE CADA TRES NUEVOS CONTRATOS ES INDEFINIDO
 
Asimismo, ha subrayado que no solo "son buenos los datos de paro sino que también lo son afiliación". Los afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid crecieron un 0,33% en febrero con una media de 11.194 cotizantes más en relación al mes anterior.
 
Es la segunda cifra más alta de toda la serie histórica en la región. Comparando con el mismo período del año anterior, el aumento ha sido del 5,2% (167.749 personas) frente al 4,5% nacional (844.160).
 
El número de contrataciones formalizadas en febrero ha sido de 191.954, un 29,7% más que en el mismo periodo del año pasado, frente al 19,1% de incremento nacional. De todos ellos, uno de cada tres, el 32,4%, fue de carácter indefinido, mientras que en el resto de España fue del 21,9%.
 
Por su parte, el número de trabajadores autónomos en la región alcanza la cifra de 416.269, creciendo en 9.179 durante el último año, un 2,3% más. En comparación con enero, el aumento en Madrid ha sido de 573.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.