Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 19:06:22 horas

..
Martes, 22 de Febrero de 2022
El SUP urge a dar incentivos

900 policías abandonaron Cataluña en 2021 por destinos menos conflictivos

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha reclamado al Ministerio del Interior que apruebe ya incentivos en Cataluña mediante la declaración de Zona de Especial Singularidad, asegurando que en 2021 "uno de cada cuatro policías abandonó la comunidad". Según sus datos, 900 agentes dejaron esta región el año pasado buscando destinos menos conflictivos y con un coste de vida menor.

[Img #125104]
 
Según informa el SUP, el problema es especialmente grave en la Escala de Subinspección donde afecta al 50% de los efectivos, aunque en la Escala Básica se da en un 30%. "Las cifras demuestran una realidad a la que el Ministerio de Interior no termina de poner solución", sostiene.
 
Para el SUP, lo más grave es que la pérdida de efectivos policiales en Cataluña afecta sobre todo a las Brigadas de Extranjería, Información y Policía Judicial, siendo una de las comunidades autónomas "más pobladas de España, con mayor tasa de criminalidad y con más desarticulaciones de células terroristas yihadistas desde 2012". En total 75 operaciones policiales con 125 detenidos, según recuerdan.
 
En la última ronda de contacto con sindicatos policiales, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, trasladó su predisposición para estudiar incentivos que sirvan para reforzar la estabilidad de las plantillas de la Policía Nacional en zonas como el Estrecho de Gibraltar o Baleares, además de Cataluña.
 
Los sindicatos reclaman estas medidas, al modo de lo que se hacía en el País Vasco y Navarra cuando era preciso movilizar a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la estrategia antiterrorista frente a ETA.
 
El SUP vuelve a exigir que "se dote con un plus económico y ayudas sociales a sus compañeros en Cataluña o se declare esta comunidad como Zona de Especial Singularidad". "Sólo así se conseguirá garantizar la continuidad del trabajo policial, frenar la escalada de peticiones de traslado y conseguir que los policías allí destinados disfruten de unas condiciones de vida similares a las de sus compañeros del resto de España", alegan.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.