Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 19:22:47 horas

..
Martes, 22 de Febrero de 2022
Avanza que trabajará en coordinación con el Defensor del Pueblo porque la auditoría es un complemento y no una alternativa a su labor

La Iglesia se da un año para investigar los abusos: "Vamos a ir hasta el final"

La auditoría encargada por la Iglesia al despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo para investigar los abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia católica española, se realizará en el plazo de un año, y trabajarán en coordinación con el Defensor del Pueblo.

[Img #125096]
 
"Vamos a ir hasta el final", ha subrayado el presidente de la firma legal Cremades & Calvo-Sotelo, Javier Cremades, este martes en una rueda de prensa multitudinaria, junto al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella.
 
Según ha revelado Cremades, lo primero que hizo cuando le encargaron esta auditoría, fue ponerse en contacto con el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que es la figura propuesta por el PSOE para liderar la comisión de investigación que se está proponiendo desde el Parlamento.
 
"Esta investigación se hace también para colaborar con el Gobierno, lo primero que hice fue ponerme en contacto con Ángel Gabilondo. Sea cual sea el modelo que los poderes públicos establezcan, el trabajo que vamos a hacer va a estar en coordinación, esto no es una alternativa sino un complemento a lo que ellos tienen que hacer, pero de una manera profesional, organizada, certificada de manera que nadie pueda tener dudas de que pueda ser una manipulación", ha subrayado Cremades.
 
18 ABOGADOS
 
El presidente del despacho de abogados ha explicado que 18 profesionales llevarán a cabo la auditoría, se investigarán todos los casos sin límite de tiempo hacia el pasado y será "gratuita", limitándose a repercutir los gastos. El modelo será "un híbrido" basado en la experiencia de Alemania, de Francia, combinado con el trabajo realizado ya por las oficinas de protección a menores puestas en marcha en todas las diócesis españolas, y también se auditarán los casos de abusos ocurridos en las órdenes religiosas.
 
Junto con ello, cualquier persona puede denunciar ahora a través del correo habilitado por el despacho denunciaabusos@cremadescalvosotelo.com. En esta línea, también accederán a todos los listados de afectados para contactar con ellos y se reunirán una a una con todas las asociaciones.
 
Tampoco se descarta que se ofrezcan indemnizaciones a las víctimas.
 
Por su parte, el cardenal Omella ha comenzado su intervención pidiendo "perdón" a las víctimas de abusos sexuales y ha asegurado que "no ha sido fácil" tomar la decisión de encargar esta investigación pero que lo importante es que han adoptado esta "actitud" de "ayudar y reparar" y que hay que mirar al futuro.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.