..
Viernes, 18 de Febrero de 2022
Financiado con cargo al PIR
Izquierdo visita el nuevo Centro Acuático San Isidro de Getafe
El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha visitado este viernes las obras de construcción del nuevo Centro Acuático San Isidro de Getafe, un equipamiento realizado con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) y que cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de euros.
En concreto, se trata de uno de los complejos deportivos "más importantes de la región", con 4.000 metros cuadrados de instalaciones dotado con dos piscinas, nuevas salas polivalentes, vestuarios o enfermería", según ha explicado el consejero.
"El proyecto se ha diseñado también pensando en necesidades futuras, por lo que la estructura del edificio admitirá futuras ampliaciones para añadir las instalaciones según las necesidades de los usuarios", ha explicado Izquierdo.
Este nuevo espacio se suma a los que el Ejecutivo regional ha construido o renovado en otros 54 municipios de la Comunidad de Madrid, con una inversión de 38 millones de euros.
A Getafe, en concreto, se destinará una partida con cargo a este programa de 12,7 millones de euros, cifra que se mantiene para el periodo 2022-2026. Gracias a este presupuesto, este municipio se va a consolidar como eje cultural de la región con la construcción del nuevo Centro Europeo de Artes Escénicas y Audiovisuales, cuyas obras están próximas a finalizar.
Además, el Ejecutivo autonómico está acometiendo la remodelación de la calle Monte Perdido; la reforma de viviendas municipales de la calle Lártiga 1, 3 y 5; la renovación de la calle Archipiélago Carrera; y la urbanización de la antigua carretera M-301.
La Comunidad de Madrid ha incrementado un 5% el presupuesto destinado a 23 municipios del sur de la región, alcanzando una cifra que supera los 145 millones de euros. Una partida sin precedentes desde que existe el PIR, según ha indicado el Gobierno regional, con la que los ayuntamientos podrán ejecutar nuevas actuaciones ofreciendo a sus vecinos las mejores infraestructuras y dotaciones.
El nuevo PIR busca fortalecer la autonomía y responsabilidad de los ayuntamientos, simplificar la gestión administrativa, reforzar la seguridad jurídica, y clarificar el procedimiento de concesión de la subvención, entre otros aspectos.
![[Img #124958]](https://madridpress.com/upload/images/02_2022/2171_cenac18ge.jpg)
En concreto, se trata de uno de los complejos deportivos "más importantes de la región", con 4.000 metros cuadrados de instalaciones dotado con dos piscinas, nuevas salas polivalentes, vestuarios o enfermería", según ha explicado el consejero.
"El proyecto se ha diseñado también pensando en necesidades futuras, por lo que la estructura del edificio admitirá futuras ampliaciones para añadir las instalaciones según las necesidades de los usuarios", ha explicado Izquierdo.
Este nuevo espacio se suma a los que el Ejecutivo regional ha construido o renovado en otros 54 municipios de la Comunidad de Madrid, con una inversión de 38 millones de euros.
A Getafe, en concreto, se destinará una partida con cargo a este programa de 12,7 millones de euros, cifra que se mantiene para el periodo 2022-2026. Gracias a este presupuesto, este municipio se va a consolidar como eje cultural de la región con la construcción del nuevo Centro Europeo de Artes Escénicas y Audiovisuales, cuyas obras están próximas a finalizar.
Además, el Ejecutivo autonómico está acometiendo la remodelación de la calle Monte Perdido; la reforma de viviendas municipales de la calle Lártiga 1, 3 y 5; la renovación de la calle Archipiélago Carrera; y la urbanización de la antigua carretera M-301.
La Comunidad de Madrid ha incrementado un 5% el presupuesto destinado a 23 municipios del sur de la región, alcanzando una cifra que supera los 145 millones de euros. Una partida sin precedentes desde que existe el PIR, según ha indicado el Gobierno regional, con la que los ayuntamientos podrán ejecutar nuevas actuaciones ofreciendo a sus vecinos las mejores infraestructuras y dotaciones.
El nuevo PIR busca fortalecer la autonomía y responsabilidad de los ayuntamientos, simplificar la gestión administrativa, reforzar la seguridad jurídica, y clarificar el procedimiento de concesión de la subvención, entre otros aspectos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217