Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 10:14:12 horas

..
Lunes, 14 de Febrero de 2022
Para acabar con la "sobrecarga de los juzgados"

Las asociaciones judiciales reclaman aumentar el número de jueces

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente (FJI) se han unido para reclamar que la planta judicial "se adecúe a la ratio europea de número de jueces", a través una "adecuada planificación" de las convocatorias de oposiciones, para "acabar con la actual sobrecarga de los juzgados".

[Img #124759]
 
En un comunicado conjunto, recogido por Europa Press, las cuatro asociaciones judiciales mayoritarias han insistido en que "una Justicia de calidad descansa sobre el trabajo de profesionales responsables y comprometidos, para lo que son necesarias condiciones de trabajo adecuadas al nivel de excelencia que se exige a cada profesional".
 
La petición de las asociaciones tiene lugar después de que el pasado jueves y viernes se celebrara en Albacete el I Congreso Interasociativo, encuentro en el que han llegado a una serie de acuerdos técnicos destinados a "mejorar las condiciones profesionales de jueces y magistrados".
 
En el marco de un listado de cinco puntos, las cuatro asociaciones han solicitado la convocatoria de la Mesa de Retribuciones de la Carrera Judicial, "que no se reúne desde 2008 pese a que según la ley debe hacerlo cada cinco años".
 
Han requerido, además, el "desarrollo normativo" de la carrera judicial para que jueces y magistrados "puedan mantener durante toda su vida profesional el grado de motivación imprescindible" para que la Justicia tenga "la calidad que requiere un Estado social y democrático de Derecho".
 
MEDIDAS CONTRA LA PRECARIZACIÓN
 
Asimismo, han coincidido en la necesidad de promover las "modificaciones normativas precisas" y exigir los "cambios necesarios" para poner fin a la "precarización de las nuevas promociones de jueces" y para mejorar las condiciones de jubilación.
 
Por último, han reclamado que se cumpla la ley para "proteger la salud de jueces y magistrados" y para que se garantice su derecho a la conciliación personal y familiar.
 
Según han precisado en el comunicado, las cuatro asociaciones irán "ejecutando" este programa de actuación y evaluarán sus resultados antes del verano. A su juicio, la colaboración les ha ayudado a "identificar mejor" los puntos de mejora del sistema judicial. De ahí que hayan estimado pertinente celebrar el II Congreso Interasociativo "a comienzos del año 2023".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.