Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:25:42 horas

..
Martes, 08 de Febrero de 2022
Al PSOE le parece un disparate

Cuestionan que Gabilondo investigue los abusos en la Iglesia porque fue fraile

La comisión liderada por el Defensor del Pueblo divide a las víctimas por su pasado como religioso en los años 70

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Héctor Gómez, ha tachado de "disparate" que se ponga en tela de juicio la capacidad del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para liderar la Comisión de Investigación de abusos sexuales en la Iglesia tras haber sido fraile en la congregación de Sagrado Corazón antes de entrar en el mundo de la política.

[Img #124500]
 
La investigación de los abusos sexuales en la Iglesia liderada por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, propuesta por el PSOE, ha dividido a las víctimas de abusos, ya que algunas consideran que es el mejor modelo para hacer justicia y reparación, mientras que a otras les "escuece" el pasado religioso de Gabilondo.
 
Así, la Asociación Nacional Infancia Robada ha recibido "con mucha satisfacción" la propuesta del PSOE para que sea una comisión externa dirigida por el Defensor del Pueblo quien lidere la investigación de abusos en la Iglesia.
 
"Estamos de acuerdo en su conveniencia en aras a lograr eficacia y eficiencia. Creemos que es un modelo idóneo para lograr verdad, justicia, reparación y acompañamiento y para que el reconocimiento, algo tan fundamental para la, en alguna medida, sanación de las víctimas, pueda llegar por fin", ha explicado la portavoz de Infancia Robada, Ana Cuevas.
 
Desde la asociación consideran "muy importante" dar visibilidad a las consecuencias de estos delitos de "máxima gravedad" que afectan y afectaron a niños y niñas "en pleno proceso de forja de sus personalidades".
 
En cuanto a la figura de Ángel Gabilondo, Cuevas ha asegurado a Europa Press que están "de acuerdo" con que sea él quien lidere la investigación y que su pasado como religioso "no" les "incomoda" sino todo lo contrario. "Es una persona seria y totalmente respetable", ha asegurado. Además, ha comentado que en Francia la persona que se hizo cargo de la investigación era una persona muy cercana a la Iglesia.
 
Por su parte, el portavoz de la Asociación de Víctimas de Abusos Sexuales en centros religiosos de Navarra y víctima en el colegio de los Reparadores de Puente la Reina, José Luis Pérez, pide que si es el Defensor del Pueblo quien va a investigar los abusos, sea "riguroso, serio" y ha precisado que las víctimas estarán "vigilantes".
 
"Llegamos tarde, el Gobierno llega tarde, nosotros también hemos llegado tarde y la Iglesia arrastra los pies, le quema, le duele mucho tocar este tema. Entonces, que sea el Defensor del Pueblo..., a ver, nosotros lo que pedimos es que sea riguroso, serio, de verdad", ha indicado José Luis Pérez en declaraciones a Europa Press.
 
En la Iglesia, según ha precisado, no confían porque consideran que "lo que no han hecho toda una vida, lo vayan a hacer ahora cuando llevan años encubriendo hechos y archivos".
 
Sobre el hecho de que quien lidere la investigación, Ángel Gabilondo, tenga un pasado como religioso, Pérez señala que les "escuece un poco". Por ello, espera "que si tiene que ser, que sea lo más claro posible, que haya la mayor transparencia posible".
 
"No estamos dispuestos a que se nos vuelvan a reír en la cara como hasta ahora ha hecho la Iglesia", ha declarado, añadiendo que todavía "hay mucho dolor oculto dentro de cada casa".
 
CONFLICTO DE INTERESES
 
Asimismo, el primer denunciante de abusos en Montserrat, Miguel Hurtado, considera que hay "una percepción clara de conflicto de intereses" ya que Gabilondo fue religioso en los años 70 en un colegio "durante el periodo en que otros religiosos del centro cometieron abusos".
 
"Hay una percepción clara de conflicto de intereses que deslegitimará las conclusiones. En Europa sería suficiente para que no se le designara como investigador", ha opinado Hurtado.
 
Por su parte, Ángel Gabilondo ha declarado que no tuvo conocimiento de ningún caso de abusos sexuales en el colegio en el que estuvo impartiendo clases cuando pertenecía a la congregación de los Hermanos del Sagrado Corazón, y se ha mostrado partidario de realizar una investigación de los casos de abusos a menores en la Iglesia.
 
"Yo no tuve conocimiento de ningún caso de abusos sexuales en el colegio en el que estuve impartiendo clase. De haberlos conocido los hubiera denunciado", ha afirmado Gabilondo en declaraciones a Europa Press. Además, ha añadido: "Estoy y he estado siempre a favor de que se investiguen los abusos a menores y de que se diriman responsabilidades".
 
PSOE: ES UN DISPARATE
 
"Me parece un disparate poner en tela de juicio la capacidad, la integridad, el recorrido, la trayectoria y todas las capacidades que ofrece el defensor del pueblo, Ángel Gabilondo", ha trasladado en una entrevista en Antena 3, al ser preguntado sobre este asunto después de que el PSOE haya registrado este lunes en la Cámara Baja una proposición no de ley en la que piden a Gabilondo que lidere la investigación sobre los abusos en la Iglesia y que elabore un informe con el apoyo de una comisión independiente de asesoramiento.
 
El parlamentario socialista ha explicado que en el formato que descarga la iniciativa que presentó su grupo en el Congreso en el día de ayer para elevarlo a debate en el Pleno "no es otra que crear una comisión con un espectro muy amplio de expertos, representantes de las asociaciones de víctimas y administraciones públicas" para que, desde esa perspectiva amplia, "crear un informe muy potente".
 
"Estamos hablando de delito y queremos salvaguardar a las víctimas que no quieren dar a la opinión pública la información de lo que han vivido", ha explicado Gómez, que acto seguido ha defendido que entienden que éste es el canal "más adecuado" para ofrecer luz y "acabar con esta realidad".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.