Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 14:06:16 horas

Domingo, 06 de Febrero de 2022
Remitido

Tratamiento de adicciones en Madrid

Hablar de salud mental tiene muchas vertientes. Sin ir más allá de la clasificación, se trata de enfermedades mentales, pero también de adicciones —a las drogas, el alcohol, el juego, los videojuegos, las redes sociales, etcétera— y otras alteraciones del comportamiento, entre los que destacan en los últimos tiempos los trastornos alimentarios, que se multiplican en los jóvenes. Se calcula que en España hay unas 400.000 personas que padecen trastornos alimentarios.

[Img #124432]
 
Con la pandemia de coronavirus, que nos ha afectado en todos los órdenes de la vida, la salud mental se convirtió de forma inesperada en asunto de debate en el Congreso. Se ha convertido también en un plan del Gobierno, uno más de los retos sanitarios que habrá que abordar en los próximos años cuando la crisis de la Covid-19 lo permita. 
 
Y en un año olímpico como ha sido 2021, la visibilización de diversos problemas de salud mental en algunas de las principales estrellas del deporte ha ayudado a aterrizar una realidad que está ahí, pero de la que no gusta saber.
 
Pese a que en la pandemia empeoraron los indicadores de salud mental y bienestar emocional, las solicitudes de ayuda a profesionales sanitarios no aumentaron, según la última encuesta del CIS dedicada a conocer los efectos y consecuencias del coronavirus.
 
El primer paso hacia la recuperación es reconocer el problema de adicción con el uso de sustancias o conductas. El siguiente paso es encontrar el programa de tratamiento en un centro de desintoxicación madrid que mejor convenga a cada persona para poder empezar a restaurar su vida, su salud, el bienestar y la felicidad.
 
[Img #124434]
 
La pandemia también ha evidenciado que el impacto sobre la salud mental es mayor en quienes tienen menos recursos económicos. Durante la primera oleada, el miedo a morir y a contagiarse, y también a perder el trabajo o quedarse sin ingresos, fue significativamente mayor en las personas de clase más humilde.
 
Depresión
 
En España, a mediados de 2020, había 2,1 millones de personas con un cuadro depresivo, el 5,25 % de la población mayor de 15 años de todo el país, según la Encuesta europea de salud, cuyos datos difundió el Instituto Nacional de Estadística (INE). De todas ellas, 230.000 personas sufrían una depresión grave. La prevalencia de la depresión en mujeres duplica a la de hombres (7,1% frente a 3,5%).
 
Adicción a las tecnologías
 
Por otro lado, los paradigmas de las personas, y en concreto de los jóvenes, han cambiado para adaptarse a las nuevas estructuras. La adopción de la tecnología, hoy en día, no solamente es un medio, sino una forma de vida.
 
[Img #124433]
 
Los jóvenes parecen ser firmes candidatos a sufrir la adicción a los videojuegos, a las consolas, al ordenador... Muchos inician la adicción a los videojuegos porque se encuentran en un periodo en el que deben adaptarse a numerosos cambios físicos y emocionales. Internet, la telefonía móvil, los videojuegos, los chats, las redes sociales, están provocando numerosos casos de dependencia. 
 
Las personas que encuentran en estas herramientas un refugio que les aleja de sus problemas emocionales y/o familiares, suplen con ellas una verdadera relación interpersonal. Con el tiempo, esta conducta llega a convertirse en una preocupación psicológica incontrolable.
 
Consumo de drogas y alcohol
 
Por otro lado, el consumo de drogas es, generalmente, la cara más conocida de las adicciones. La edad media del inicio del consumo de la droga principal por la que las personas precisaron intervención fue de 18 años, aunque la edad media de entrada al tratamiento se sitúa en 2019 en los 35,6 años.
 
El número de admisiones a tratamiento por drogas ilegales en España se encuentra a la alza desde el año 2016 y suma, en 2019, 50.035 casos —de los que 27.492 fueron primeras admisiones y 20.689 con tratamiento previo— La cifra no era tan elevada desde el año 2013, cuando se registraron 51.945.
 
Resulta especialmente llamativo el número total de primeros tratamientos por abuso o adicción al alcohol que se sitúa en 14.907, la cifra más elevada desde el 2014 cuando se registraron 15.240 primeros tratamientos.
 
[Img #124435]
 
El Centro terapéutico Momento cuenta con varios programas: desintoxicación, tratamiento residencial, ambulatorio e intervenciones en los casos en los que la persona niega tener un problema.
 
Ubicado en pleno Centro de Madrid, ofrece un lugar cómodo y seguro para el tratamiento de la adicción. Se trata de un edificio de cinco plantas de uso completamente privativo, Los tratamientos son personalizados de acuerdo a las necesidades de cada paciente. 
 
Todo el equipo terapéutico trabaja con vocación por ayudar a los demás para poder alcanzar los objetivos marcados y tratan todas las dependencias químicas y las adicciones que no tienen una sustancia asociada. 
 
El tratamiento puede ser residencial - dirigido a personas con un problema agudo en el consumo o conductas adictivas y requieren ingreso - o ambulatorio, en el que el paciente acude varias veces o todos los días por semana al Centro de Tratamiento para recuperarse.
 
A cada paciente se le asigna un equipo terapéutico que incluye un psiquiatra, un psicoterapeuta de referencia, monitores y en los casos necesarios un monitor de acompañamiento 24 horas. Los tratamientos incluyen, pero no se limitan, a la terapia de grupo, terapia individual, grupos especiales, actividades  y charlas educativas. El objetivo es que el paciente reconcilie cuerpo, personalidad, sentimientos, familia, sociedad y trabajo.
 
[Img #124437]
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.