..
Viernes, 04 de Febrero de 2022
Víctimas de ablación desde 2007
Dexeus Mujer reconstruye el clítoris a 127 mujeres
La Fundación Dexeus Mujer ha realizado la reconstrucción genital post ablación a 127 mujeres de forma gratuita desde que impulsó el programa en 2007, informa en un comunicado con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina que se celebra el domingo.
El programa, que desde su puesta en marcha ha atendido a 189 pacientes, se dirige a mujeres inmigrantes que han sufrido una ablación genital en su país de origen y que residen en España, aunque también ha atendido a pacientes que viven en otros países de Europa.
La intervención de reconstrucción genital post ablación dura unos 45 minutos y su objetivo es restituir anatómicamente el clítoris y otros órganos afectados, así como recuperar su aspecto y capacidad sensitiva, algo que se consigue en más del 75% de los casos.
De las 127 pacientes intervenidas, 82 residen en Catalunya y representan el 64% del total --45 de Barcelona, 25 de Girona, 11 de Lleida y una de Tarragona--.
En 2021 han realizado 10 operaciones, de las cuales cuatro han sido a mujeres residentes en Catalunya y el resto son pacientes procedentes de otras comunidades autónomas como Madrid, Baleares, Canarias y Aragón.
Por países de origen, un 25% ha nacido en España, un 25% en Senegal, un 10% en Gambia y un 9% en Mali, mientras que el resto proceden mayoritariamente de otros países africanos como Costa de Marfil, Guinea, Guinea-Bissau, Nigeria, Burkina Faso, Etiopía, Sudán, Egipto, Ghana y Kenia.
El ginecólogo y máximo responsable del Programa de reconstrucción genital, Pere Barri, ha reivindicado que el programa que lidera ha continuado funcionando con "absoluta normalidad" a pesar de la pandemia.
![[Img #124341]](https://madridpress.com/upload/images/02_2022/1609_ablacli4f.jpg)
El programa, que desde su puesta en marcha ha atendido a 189 pacientes, se dirige a mujeres inmigrantes que han sufrido una ablación genital en su país de origen y que residen en España, aunque también ha atendido a pacientes que viven en otros países de Europa.
La intervención de reconstrucción genital post ablación dura unos 45 minutos y su objetivo es restituir anatómicamente el clítoris y otros órganos afectados, así como recuperar su aspecto y capacidad sensitiva, algo que se consigue en más del 75% de los casos.
De las 127 pacientes intervenidas, 82 residen en Catalunya y representan el 64% del total --45 de Barcelona, 25 de Girona, 11 de Lleida y una de Tarragona--.
En 2021 han realizado 10 operaciones, de las cuales cuatro han sido a mujeres residentes en Catalunya y el resto son pacientes procedentes de otras comunidades autónomas como Madrid, Baleares, Canarias y Aragón.
Por países de origen, un 25% ha nacido en España, un 25% en Senegal, un 10% en Gambia y un 9% en Mali, mientras que el resto proceden mayoritariamente de otros países africanos como Costa de Marfil, Guinea, Guinea-Bissau, Nigeria, Burkina Faso, Etiopía, Sudán, Egipto, Ghana y Kenia.
El ginecólogo y máximo responsable del Programa de reconstrucción genital, Pere Barri, ha reivindicado que el programa que lidera ha continuado funcionando con "absoluta normalidad" a pesar de la pandemia.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52