Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 20:07:31 horas

Martes, 01 de Febrero de 2022

Hubble divisa un par galáctico con forma de nave estelar

La interacción entre estas galaxias hace que las dos de la parte superior derecha en esta imagen del Hubble adopten una forma que, desde el sistema solar, se parece a la nave Enterprise de Star Trek.

 
[Img #124191]
 
El tema de esta imagen es un grupo de tres galaxias, conocidas colectivamente como NGC 7764A. Fueron fotografiadas por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA, utilizando tanto su Cámara Avanzada para Sondeos como su Cámara de Campo Amplio 3. Las dos galaxias en la parte superior derecha de la imagen parecen estar interactuando entre sí.
 
Los largos rastros de estrellas y gas que se extienden desde ellos dan la impresión de que ambos acaban de ser golpeados a gran velocidad, arrojados al caos por la galaxia con forma de bola de boliche en la parte inferior izquierda de la imagen.
 
En realidad, las interacciones entre galaxias ocurren durante períodos de tiempo muy largos, y las galaxias rara vez chocan de frente entre sí. Tampoco está claro si la galaxia de la parte inferior izquierda está interactuando con las otras dos, aunque están tan relativamente cerca en el espacio que parece posible que lo estén, informa la NASA.
 
NGC 7764A, que se encuentra a unos 425 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Phoenix, es un ejemplo fascinante de lo incómoda que puede ser la nomenclatura astronómica. Las tres galaxias se denominan individualmente NGC 7764A1, NGC 7764A2 y NGC 7764A3.
 
Esta denominación bastante aleatoria tiene más sentido si consideramos que muchos catálogos astronómicos se compilaron hace más de 100 años, mucho antes de que la tecnología moderna hiciera mucho más fácil la estandarización de la terminología científica. Tal como están las cosas, muchos objetos astronómicos tienen varios nombres diferentes, o pueden tener nombres que son tan similares a los nombres de otros objetos que causan confusión, según la agencia espacial.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.