..
Martes, 25 de Enero de 2022
Remitido
Aprende a jugar de forma responsable con estos personajes
La llegada de la pandemia a nuestro país ha obligado a gran parte de la población a depender de las tecnologías para matar la ingente cantidad de horas muertas que pasamos encerrados en casa. A causa de esto y de las facilidades que ofrece la red de redes a sus usuarios, no es de extrañar que la fórmula del casino online haya tenido tanto éxito, haciendo así que el sector del juego en general experimentara un crecimiento sin precedentes.
Sin embargo, este fenómeno ha provocado que más personas caigan víctimas de la ludopatía, gastando más de lo que pueden permitirse en los diferentes juegos de azar con la esperanza de compensar sus deudas y ganar cantidades obscenas de dinero. Con el propósito de fomentar el juego responsable y el tipo de pensamiento que ello conlleva, la Dirección General de Ordenación del Juego ha preparado una campaña basada en seis personajes ficticios, diseñados para representar los diferentes perfiles de jugador responsable.
Conoce 6 personajes que disfrutan del juego responsable
Veamos una descripción de cada uno de ellos:
Fútbol y apuestas deportivas: la historia de Iker
Iker es un joven de 22 años que suele quedar con sus amigos para jugar al fútbol y, además, aprovecha para participar de vez en cuando en apuestas deportivas. Nunca se pierde una porra deportiva de la máquina del bar que hay cerca de su casa y, aunque aún no haya ganado una cantidad significativa de dinero, no pierde la esperanza. A pesar de esto, él es consciente de que este tipo de juegos no deberían ocupar el tiempo que le dedica a las otras actividades de su interés. Mientras evite la dependencia que generan estas apuestas y controle la cantidad de dinero con la que juega, no tendrá problemas.
Sonia sabe que a veces se gana y otras se pierde
Sonia es una mujer de 43 años con un trabajo estable y un círculo de amigos con los que mantiene contacto frecuente. Parece ser que ha conseguido invitar a cenar a sus amigos varias veces gracias a la cantidad de dinero que gana en los casinos recomendados y, aunque esto le trae inmensa felicidad, tanto ella como sus amigos son conscientes de que el juego no es más que una forma de entretenimiento con la que, solamente a veces, se puede ganar dinero. Para evitar caer en la dependencia al juego, Sonia deberá controlar su tiempo de juego y asegurar que este no interfiere en las actividades de su día a día, así como tener cuidado con la cantidad de dinero que apuesta.
Jesús, un forofo del fútbol bastante espabilado
Jesús es un varón de 73 años jubilado y muy familiarizado con las nuevas tecnologías, aprovechándolas para chatear con sus familiares y apostar de vez en cuando en los partidos de su equipo a través de casinos online con licencia. Tanto Jesús como los jugadores que se identifiquen con este perfil han de tener cuidado con los diferentes riesgos que conlleva el juego por medio de estas tecnologías, así como de los problemas que pueden surgir por falta de experiencia con ellas.
José conoce los peligros de la ludopatía
José es un varón de 65 años con bastante experiencia en los juegos de azar y en el póquer. Por desgracia, ha vivido como algunos de sus amigos han perdido el control en el juego, lo que ha afectado considerablemente a la frecuencia con la que juega. A pesar de que ya no lo hace tanto como antes, sigue divirtiéndose de vez en cuando. Si hay algo que nos puede enseñar la historia de José es:
- Por mucho que sea tradición, los riesgos asociados al juego siguen existiendo
- Siempre hay que estar atento para no perder el control y jugar de forma responsable
- Si alguno de tus amigos está sufriendo por culpa del juego, ayúdalos y proporciónales la ayuda que necesitan
El caso de Marisa y la lotería
Marisa es una mujer de 52 años muy aficionada a la lotería. Tratándose de una tradición muy frecuentada en su entorno, así como una excusa para mantener el contacto con sus familiares, ella siempre guardará un décimo para casa y otro para compartir. A pesar de ser consciente de que la probabilidad de premio es casi inexistente, ella sigue jugando y sabe que el juego no es la solución a sus problemas. Para que Marisa consiga evitar la dependencia al juego, ha de ser consciente de que incluso los juegos tradicionales son capaces de generar adicción. Del mismo modo, si bien se trata de un gesto muy bonito, debe asegurarse de que no gasta más de lo que puede permitirse.
La historia de Marcel y la importancia de la ayuda más cercana
El caso de Marcel, varón de 31 años, es el de un jugón de primera que, por desgracia, acabó cayendo en las garras de la ludopatía. Antes de darse cuenta, gastó tanto dinero que tuvo que recurrir a la ayuda de su familia para recuperarse y pasar página. La suya es una historia de lo rápido que uno puede sufrir por la adicción al juego, y de la que se pueden aprender varias cosas. Entre ellas, la importancia de la ayuda externa que puedes recibir para acabar con esta dependencia.
![[Img #123921]](https://madridpress.com/upload/images/01_2022/1928_juegos.jpg)
Sin embargo, este fenómeno ha provocado que más personas caigan víctimas de la ludopatía, gastando más de lo que pueden permitirse en los diferentes juegos de azar con la esperanza de compensar sus deudas y ganar cantidades obscenas de dinero. Con el propósito de fomentar el juego responsable y el tipo de pensamiento que ello conlleva, la Dirección General de Ordenación del Juego ha preparado una campaña basada en seis personajes ficticios, diseñados para representar los diferentes perfiles de jugador responsable.
Conoce 6 personajes que disfrutan del juego responsable
Veamos una descripción de cada uno de ellos:
Fútbol y apuestas deportivas: la historia de Iker
Iker es un joven de 22 años que suele quedar con sus amigos para jugar al fútbol y, además, aprovecha para participar de vez en cuando en apuestas deportivas. Nunca se pierde una porra deportiva de la máquina del bar que hay cerca de su casa y, aunque aún no haya ganado una cantidad significativa de dinero, no pierde la esperanza. A pesar de esto, él es consciente de que este tipo de juegos no deberían ocupar el tiempo que le dedica a las otras actividades de su interés. Mientras evite la dependencia que generan estas apuestas y controle la cantidad de dinero con la que juega, no tendrá problemas.
Sonia sabe que a veces se gana y otras se pierde
Sonia es una mujer de 43 años con un trabajo estable y un círculo de amigos con los que mantiene contacto frecuente. Parece ser que ha conseguido invitar a cenar a sus amigos varias veces gracias a la cantidad de dinero que gana en los casinos recomendados y, aunque esto le trae inmensa felicidad, tanto ella como sus amigos son conscientes de que el juego no es más que una forma de entretenimiento con la que, solamente a veces, se puede ganar dinero. Para evitar caer en la dependencia al juego, Sonia deberá controlar su tiempo de juego y asegurar que este no interfiere en las actividades de su día a día, así como tener cuidado con la cantidad de dinero que apuesta.
Jesús, un forofo del fútbol bastante espabilado
Jesús es un varón de 73 años jubilado y muy familiarizado con las nuevas tecnologías, aprovechándolas para chatear con sus familiares y apostar de vez en cuando en los partidos de su equipo a través de casinos online con licencia. Tanto Jesús como los jugadores que se identifiquen con este perfil han de tener cuidado con los diferentes riesgos que conlleva el juego por medio de estas tecnologías, así como de los problemas que pueden surgir por falta de experiencia con ellas.
José conoce los peligros de la ludopatía
José es un varón de 65 años con bastante experiencia en los juegos de azar y en el póquer. Por desgracia, ha vivido como algunos de sus amigos han perdido el control en el juego, lo que ha afectado considerablemente a la frecuencia con la que juega. A pesar de que ya no lo hace tanto como antes, sigue divirtiéndose de vez en cuando. Si hay algo que nos puede enseñar la historia de José es:
- Por mucho que sea tradición, los riesgos asociados al juego siguen existiendo
- Siempre hay que estar atento para no perder el control y jugar de forma responsable
- Si alguno de tus amigos está sufriendo por culpa del juego, ayúdalos y proporciónales la ayuda que necesitan
El caso de Marisa y la lotería
Marisa es una mujer de 52 años muy aficionada a la lotería. Tratándose de una tradición muy frecuentada en su entorno, así como una excusa para mantener el contacto con sus familiares, ella siempre guardará un décimo para casa y otro para compartir. A pesar de ser consciente de que la probabilidad de premio es casi inexistente, ella sigue jugando y sabe que el juego no es la solución a sus problemas. Para que Marisa consiga evitar la dependencia al juego, ha de ser consciente de que incluso los juegos tradicionales son capaces de generar adicción. Del mismo modo, si bien se trata de un gesto muy bonito, debe asegurarse de que no gasta más de lo que puede permitirse.
La historia de Marcel y la importancia de la ayuda más cercana
El caso de Marcel, varón de 31 años, es el de un jugón de primera que, por desgracia, acabó cayendo en las garras de la ludopatía. Antes de darse cuenta, gastó tanto dinero que tuvo que recurrir a la ayuda de su familia para recuperarse y pasar página. La suya es una historia de lo rápido que uno puede sufrir por la adicción al juego, y de la que se pueden aprender varias cosas. Entre ellas, la importancia de la ayuda externa que puedes recibir para acabar con esta dependencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35