..
Miércoles, 12 de Enero de 2022
Remitido
Cómo hacer el presupuesto de una reforma integral
Cuando se proyecta una reforma integral, hay que considerar diversos aspectos que pueden incidir de una u otra forma en los costes de su realización. Por tal motivo, hay que revisar muy bien cada uno de esos aspectos, para hacer un presupuesto viable, que se ajuste a la disponibilidad económica, y que mantenga la esencia y espíritu de lo que se desea expresar.
Organizar una reforma integral en la casa, piso o negocio, es realmente bastante complicado, por la cantidad de elementos involucrados en la ejecución de la correspondiente obra. Son muchos trabajos y detalles que se deben evaluar muy bien, para determinar los costes, estilos, acabados y todo el proyecto en general.
De esa evaluación dependerá cómo puede quedar la obra, qué materiales se utilizarán, qué elementos decorativos se incluirán, hasta dónde se profundizará en la reforma y, por supuesto, el presupuesto total de inversión.
Lo más recomendable para estos casos es buscar el apoyo de una buena empresa especialista en reformas, con la cual poder diseñar el proyecto, con todos los aspectos de la obra bien detallados y con los cálculos precisos de los costes. Al tener el plan bien diseñado, con las cuentas claras en cuanto a la inversión a realizar, se podrá tener una visión más precisa y segura de todo.
¿Cómo calcular el presupuesto?
Todo empieza por visualizar qué se quiere realizar, es decir, qué trabajos se quieren ejecutar y cómo se desea que quede la obra final. De eso dependerá directamente el precio de una reforma integral, de todos esos aspectos y detalles que harán que los costes incrementen o bajen.
Para diseñar un buen presupuesto se debe calcular todo previamente en papel, en un proyecto que contenga lo que se va a ejecutar, con el tipo de materiales a utilizar, los equipos, mobiliario y demás accesorios que se incluirán y el tipo de trabajos a realizar. No debe quedar nada fuera para garantizar que efectivamente se pueda cumplir con lo se desea.
Los asesores de las empresas contratistas son de gran apoyo para diseñar el correspondiente proyecto, ellos ofrecen soluciones adecuadas y ajustadas con lo que se quiere llevar a cabo y con la disponibilidad de recursos necesarios para ejecutar los trabajos.
Son profesionales especializados en arquitectura, decoración e ingeniería, quienes desde sus respectivas áreas de acción, siempre proponen excelentes ideas.
Entre los aspectos que se deben considerar a la hora de diseñar un proyecto de reforma integral, con sus correspondientes costes, cabe destacar:
- Demoliciones: a veces se necesita quitar una pared o hasta una habitación completa, y esto por supuesto incide en los precios. Por eso, hay que revisar bien qué tan necesario es realizar esos trabajos.
- Albañilería: estos trabajos son necesarios en toda reforma, lo que se debe calcular para saber cuál será la inversión.
- Renovación de baños: si se quiere reformar el baño, habrá que considerar si se hará de forma total o parcialmente; es decir, si se cambiarán todas las piezas sanitarias, espejos, duchas, azulejos y todo lo que contiene, o si solo se harán algunos ajustes. De eso dependerá la inversión en dicho trabajo.
- Renovación de la cocina: también es un aspecto bastante importante, por cuanto son los elementos que la integran, que pueden incidir significativamente en el presupuesto total de la obra. Puede que se quiera cambiar totalmente, ampliando los espacios, construyendo nuevas áreas dentro de ella, y sustituyendo todos los equipos; o simplemente, se quieran hacer pequeñas modificaciones o algunos cambios básicos.
- Electricidad: los sistemas eléctricos son elementos esenciales en toda vivienda o negocio, por eso se deben tener muy en cuenta a la hora de realizar una reforma. Si vas a construir una nueva pared, debes considerar si puede necesitar la instalación de una toma de corriente, por si habrá electrodomésticos cercanos que necesites instalar. También, es muy recomendable que si la casa o piso es demasiado antiguo, el hecho de sustituir el cableado, las tomas y demás elementos del sistema, aprovechando que se hará una reforma integral; esto evitará posibles desperfectos en el futuro.
- Pintura: renovar las paredes es parte fundamental de toda reforma, por lo que se debe calcular muy bien que se hará en ese sentido. Los precios de las pinturas varían mucho dependiendo de la calidad, materiales y colores, por lo que la elección que se haga de ellas determinará una parte importante del presupuesto.
- Renovación de salones y habitaciones: dependiendo de la magnitud de las reformas que se quieran hacer, los precios variarán. Hay quienes se conforman con darles un retoque de pintura, mientras que otros buscan cambios estructurales y estéticos más radicales.
- Decoración: reformar es renovar y eso incluye los aspectos estéticos y decorativos, que también tienen un peso importante en la elaboración del presupuesto. Cuantos más elementos quieras cambiar o incluir, más se elevarán los costes, por lo que debes calcular muy bien qué quieres y hasta dónde estás dispuesto a invertir.
Al considerar todos esos aspectos, de forma concienzuda y clara, podrás obtener un presupuesto bastante cercano a lo que deseas hacer con los recursos que tengas disponibles. Esa es una gran ventaja de una correcta planificación.
Ventajas de organizar un buen presupuesto
Cuando se desarrolla un buen proyecto, con todo bien calculado, se obtienen una serie de ventajas que bien vale la pena mencionar:
No hay sorpresas: si se tiene todo bien planificado, en cuanto a obras a realizar y costes de cada una, no tienen por qué surgir sorpresas. Todo se debe ajustar a lo que está previamente calculado.
Ahorro de tiempo y recursos: los presupuestos bien elaborados ayudan a encontrar todo más rápido y de forma organizada, por lo que se ahorra tiempo y dinero. No hay que improvisar y salir corriendo a buscar materiales que no estaban previstos, porque al tener el presupuesto, también se sabe dónde comprarlos, y hasta puede salir más barato.
Aprovechamiento al máximo de los recursos: todo bien calculado y planificado siempre ayudará a sacar el máximo a lo que se tiene, toda vez que no dejará espacio a la improvisación. En esto principalmente, radica la importancia de realizar presupuestos bien detallados.
![[Img #123369]](https://madridpress.com/upload/images/01_2022/8047_reforma.png)
Organizar una reforma integral en la casa, piso o negocio, es realmente bastante complicado, por la cantidad de elementos involucrados en la ejecución de la correspondiente obra. Son muchos trabajos y detalles que se deben evaluar muy bien, para determinar los costes, estilos, acabados y todo el proyecto en general.
De esa evaluación dependerá cómo puede quedar la obra, qué materiales se utilizarán, qué elementos decorativos se incluirán, hasta dónde se profundizará en la reforma y, por supuesto, el presupuesto total de inversión.
Lo más recomendable para estos casos es buscar el apoyo de una buena empresa especialista en reformas, con la cual poder diseñar el proyecto, con todos los aspectos de la obra bien detallados y con los cálculos precisos de los costes. Al tener el plan bien diseñado, con las cuentas claras en cuanto a la inversión a realizar, se podrá tener una visión más precisa y segura de todo.
¿Cómo calcular el presupuesto?
Todo empieza por visualizar qué se quiere realizar, es decir, qué trabajos se quieren ejecutar y cómo se desea que quede la obra final. De eso dependerá directamente el precio de una reforma integral, de todos esos aspectos y detalles que harán que los costes incrementen o bajen.
Para diseñar un buen presupuesto se debe calcular todo previamente en papel, en un proyecto que contenga lo que se va a ejecutar, con el tipo de materiales a utilizar, los equipos, mobiliario y demás accesorios que se incluirán y el tipo de trabajos a realizar. No debe quedar nada fuera para garantizar que efectivamente se pueda cumplir con lo se desea.
Los asesores de las empresas contratistas son de gran apoyo para diseñar el correspondiente proyecto, ellos ofrecen soluciones adecuadas y ajustadas con lo que se quiere llevar a cabo y con la disponibilidad de recursos necesarios para ejecutar los trabajos.
Son profesionales especializados en arquitectura, decoración e ingeniería, quienes desde sus respectivas áreas de acción, siempre proponen excelentes ideas.
Entre los aspectos que se deben considerar a la hora de diseñar un proyecto de reforma integral, con sus correspondientes costes, cabe destacar:
- Demoliciones: a veces se necesita quitar una pared o hasta una habitación completa, y esto por supuesto incide en los precios. Por eso, hay que revisar bien qué tan necesario es realizar esos trabajos.
- Albañilería: estos trabajos son necesarios en toda reforma, lo que se debe calcular para saber cuál será la inversión.
- Renovación de baños: si se quiere reformar el baño, habrá que considerar si se hará de forma total o parcialmente; es decir, si se cambiarán todas las piezas sanitarias, espejos, duchas, azulejos y todo lo que contiene, o si solo se harán algunos ajustes. De eso dependerá la inversión en dicho trabajo.
- Renovación de la cocina: también es un aspecto bastante importante, por cuanto son los elementos que la integran, que pueden incidir significativamente en el presupuesto total de la obra. Puede que se quiera cambiar totalmente, ampliando los espacios, construyendo nuevas áreas dentro de ella, y sustituyendo todos los equipos; o simplemente, se quieran hacer pequeñas modificaciones o algunos cambios básicos.
- Electricidad: los sistemas eléctricos son elementos esenciales en toda vivienda o negocio, por eso se deben tener muy en cuenta a la hora de realizar una reforma. Si vas a construir una nueva pared, debes considerar si puede necesitar la instalación de una toma de corriente, por si habrá electrodomésticos cercanos que necesites instalar. También, es muy recomendable que si la casa o piso es demasiado antiguo, el hecho de sustituir el cableado, las tomas y demás elementos del sistema, aprovechando que se hará una reforma integral; esto evitará posibles desperfectos en el futuro.
- Pintura: renovar las paredes es parte fundamental de toda reforma, por lo que se debe calcular muy bien que se hará en ese sentido. Los precios de las pinturas varían mucho dependiendo de la calidad, materiales y colores, por lo que la elección que se haga de ellas determinará una parte importante del presupuesto.
- Renovación de salones y habitaciones: dependiendo de la magnitud de las reformas que se quieran hacer, los precios variarán. Hay quienes se conforman con darles un retoque de pintura, mientras que otros buscan cambios estructurales y estéticos más radicales.
- Decoración: reformar es renovar y eso incluye los aspectos estéticos y decorativos, que también tienen un peso importante en la elaboración del presupuesto. Cuantos más elementos quieras cambiar o incluir, más se elevarán los costes, por lo que debes calcular muy bien qué quieres y hasta dónde estás dispuesto a invertir.
Al considerar todos esos aspectos, de forma concienzuda y clara, podrás obtener un presupuesto bastante cercano a lo que deseas hacer con los recursos que tengas disponibles. Esa es una gran ventaja de una correcta planificación.
Ventajas de organizar un buen presupuesto
Cuando se desarrolla un buen proyecto, con todo bien calculado, se obtienen una serie de ventajas que bien vale la pena mencionar:
No hay sorpresas: si se tiene todo bien planificado, en cuanto a obras a realizar y costes de cada una, no tienen por qué surgir sorpresas. Todo se debe ajustar a lo que está previamente calculado.
Ahorro de tiempo y recursos: los presupuestos bien elaborados ayudan a encontrar todo más rápido y de forma organizada, por lo que se ahorra tiempo y dinero. No hay que improvisar y salir corriendo a buscar materiales que no estaban previstos, porque al tener el presupuesto, también se sabe dónde comprarlos, y hasta puede salir más barato.
Aprovechamiento al máximo de los recursos: todo bien calculado y planificado siempre ayudará a sacar el máximo a lo que se tiene, toda vez que no dejará espacio a la improvisación. En esto principalmente, radica la importancia de realizar presupuestos bien detallados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19