Un año "durísimo e intenso"
La izquierda hace balance de un 2021 bajo el "sectarismo" de Ayuso
Los grupos parlamentarios de izquierda en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) han hecho balance de un año 2021 "durísimo e intenso" bajo el "sectarismo" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al que han tratado de hacer frente con su constante fiscalización.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha reconocido que este año ha sido "intenso, especialmente en Madrid". Primero con la pandemia y después "con todo el proceso electoral del 4 de mayo" con "las consecuencias políticas" que ha tenido con un Gobierno centrado en la "bronca".
Los socialistas madrileños han afrontado "nuevos liderazgos y nuevos proyectos para Madrid", comenzando "una nueva etapa con nuevos equipos y una nueva visión para la región". Paralelamente, han ejecutado una línea estratégica de fiscalización permanente y constructiva al Gobierno regional para tratar de lograr proyectos "de sentido común para todos los madrileños".
Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, ha indicado que la situación política "no puede ser peor porque "las únicas propuestas que ha habido esta legislatura han ido destinadas a que Ayuso aumente su máquina de propaganda" con el control de Telemadrid y perdonar los impuestos a las rentas más altas".
A su juicio, la sanidad y la educación están siendo los objetivos prioritarios de Ayuso "para hacer negocio", mientras desde Unidas Podemos han presentado 1.655 iniciativas a los Presupuestos, que Ayuso directamente dijo que "no iban a leerse para votar en contra".
"Ayuso se ha vuelto cada vez más sectaria. En las formas pero también en el fondo. Lo último ha sido ya el macroproyecto que modifica reglamentos de 12 puntos, desde el transporte, las casas de apuestas pasando por las residencias. Lo han sacado en plenas Navidades con solo 7 días de plazo para que nadie pueda responder. Por nuestra parte vamos a hacer lo posible por paralizar esta barbaridad democrática", ha lanzado.
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha tildado de "durísimo" este año con los estragos de la pandemia con una crisis sanitaria, económica y social "sin precedentes". No obstante, también ha resaltado "lo bonito" de este año que ha sido la "solidaridad del pueblo en los peores días".
"Memoria, compromiso y responsabilidad es lo que ha habido con el plan de vacunación. El año en el que a pesar de la reelección de Ayuso como presidenta hemos demostrado que Más Madrid es una alternativa sólida y contundente", ha defendido.
VOX PIDE "VOLUNTAD POLÍTICA"
Fuentes de Vox han trasladado que este año han tratado de hacer llegar al Parlamento autonómico políticas "que de verdad mejoren la vida de los españoles". Por ello, han vuelto a celebrar los 13 puntos de Vox incluidos en los Presupuestos regionales que son "el ejemplo de que solo hace falta voluntad política para mejorar".
Por su parte, el portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha ensalzado a la presidenta porque está "identificada con los problemas reales de los madrileños y con el ansia de mirar al futuro con optimismo", con "un Ejecutivo sólido, cohesionado, con rumbo y con un proyecto con el que ha sido capaz de afrontar esta última ola del coronavirus y preparar la región para los retos del futuro".
Asimismo, considera que el Gobierno de Ayuso "ha sido capaz de afrontar esta última ola del coronavirus y preparar a la Comunidad para los retos que hay para el futuro".
![[Img #122858]](https://madridpress.com/upload/images/12_2021/7837_fotonoticia_20211229142156_1920.jpg)
En declaraciones a Europa Press, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha reconocido que este año ha sido "intenso, especialmente en Madrid". Primero con la pandemia y después "con todo el proceso electoral del 4 de mayo" con "las consecuencias políticas" que ha tenido con un Gobierno centrado en la "bronca".
Los socialistas madrileños han afrontado "nuevos liderazgos y nuevos proyectos para Madrid", comenzando "una nueva etapa con nuevos equipos y una nueva visión para la región". Paralelamente, han ejecutado una línea estratégica de fiscalización permanente y constructiva al Gobierno regional para tratar de lograr proyectos "de sentido común para todos los madrileños".
Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, ha indicado que la situación política "no puede ser peor porque "las únicas propuestas que ha habido esta legislatura han ido destinadas a que Ayuso aumente su máquina de propaganda" con el control de Telemadrid y perdonar los impuestos a las rentas más altas".
A su juicio, la sanidad y la educación están siendo los objetivos prioritarios de Ayuso "para hacer negocio", mientras desde Unidas Podemos han presentado 1.655 iniciativas a los Presupuestos, que Ayuso directamente dijo que "no iban a leerse para votar en contra".
"Ayuso se ha vuelto cada vez más sectaria. En las formas pero también en el fondo. Lo último ha sido ya el macroproyecto que modifica reglamentos de 12 puntos, desde el transporte, las casas de apuestas pasando por las residencias. Lo han sacado en plenas Navidades con solo 7 días de plazo para que nadie pueda responder. Por nuestra parte vamos a hacer lo posible por paralizar esta barbaridad democrática", ha lanzado.
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha tildado de "durísimo" este año con los estragos de la pandemia con una crisis sanitaria, económica y social "sin precedentes". No obstante, también ha resaltado "lo bonito" de este año que ha sido la "solidaridad del pueblo en los peores días".
"Memoria, compromiso y responsabilidad es lo que ha habido con el plan de vacunación. El año en el que a pesar de la reelección de Ayuso como presidenta hemos demostrado que Más Madrid es una alternativa sólida y contundente", ha defendido.
VOX PIDE "VOLUNTAD POLÍTICA"
Fuentes de Vox han trasladado que este año han tratado de hacer llegar al Parlamento autonómico políticas "que de verdad mejoren la vida de los españoles". Por ello, han vuelto a celebrar los 13 puntos de Vox incluidos en los Presupuestos regionales que son "el ejemplo de que solo hace falta voluntad política para mejorar".
Por su parte, el portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha ensalzado a la presidenta porque está "identificada con los problemas reales de los madrileños y con el ansia de mirar al futuro con optimismo", con "un Ejecutivo sólido, cohesionado, con rumbo y con un proyecto con el que ha sido capaz de afrontar esta última ola del coronavirus y preparar la región para los retos del futuro".
Asimismo, considera que el Gobierno de Ayuso "ha sido capaz de afrontar esta última ola del coronavirus y preparar a la Comunidad para los retos que hay para el futuro".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189