..
Martes, 21 de Diciembre de 2021
Remitido
El avance en prótesis inferiores
Actualmente, en España existen unas 90.000 personas que han sufrido la amputación de un miembro de su cuerpo por distintos motivos, ya hayan sido causadas por accidentes en el trabajo, por enfermedades o problemas cardiovasculares o por accidentes de tráfico. En este artículo se presenta más información sobre prótesis para piernas, desde tipos de materiales, a usos o tipos.
En primer lugar, es importante indicar que la utilización de una prótesis se produce a raíz de la amputación de una parte del cuerpo de una persona, de hecho, la prótesis se encarga de sustituir ese miembro ausente y de realizar la misma labor que desempeñaba el mismo para que el afectado pueda seguir con sus mismos hábitos de vida y movilidad.
Algunos materiales que se emplean para la fabricación de prótesis de pierna son: los metales, como el acero, el aluminio o el titanio, que se caracterizan por un bajo peso y se usan para zonas como tobillos o rodillas; material termoplástico, que es de uso común para fabricar los elementos que forman la estructura de la prótesis y para las uniones de distintas partes; la espuma de polietileno y poliuretano se emplean en la creación de prótesis para dar la forma deseada a la pierna y por último, la silicona se ha sumado recientemente a este sector, ya que se utiliza para rellenar uniones y elementos de encajes.
Tipos de prótesis
Tal y como se ha indicado anteriormente, el presente texto se centra en las prótesis para pierna, que cuenta con diversos tipos centrándose en la zona de la pierna que requiere el uso de la prótesis, siendo expertos en el sector Ortocenter.
Las prótesis de pie se crean para cubrir cualquier tipo de amputación que se produzcan en el pie, ya sean a partir del tobillo, medio pie e incluso amputaciones de dedos. Este tipo de prótesis son muy variadas y se adaptan a la perfección a las necesidades de cada paciente. El material que se usa en estas prótesis depende de la flexibilidad que sea necesaria en la zona amputada. El avance en esta tecnología se ha desarrollado mucho, permitiendo utilizarlo en cantidad de tipos de calzado.
La prótesis tibial o de pierna por debajo de rodilla es necesaria para aquellas personas que han sufrido la amputación de la pierna por debajo de la rodilla. Con el uso de este tipo de prótesis los resultados son excelentes y volver a poder realizar aquellas actividades diarias que resultaron imposibles tras la amputación, se guarda una buena estética con esta prótesis.
En el caso de la prótesis femoral o prótesis de pierna por encima de rodilla se usan en pacientes con una amputación de pierna a la altura del muslo. Esta prótesis es un poco más compleja en su estructura, pero los pacientes que hacen uso de ellas pueden volver a sus actividades habituales manteniendo su buen aspecto corporal.
Una de las variedades en prótesis de pierna son las prótesis de baño o destinadas para su utilización en deportes acuáticos, las cuales se fabrican con materiales diseñados especialmente para evitar la corrosión que produce el agua, siendo su estética de gran aceptación.
Expertos en prótesis de pierna
Ortocenter se ha convertido, gracias a sus más de 55 años de especialización en el sector de las prótesis, en todo un referente. Este centro se caracteriza por contar con equipo especializado en ortopedia que dispone de las técnicas más actuales y novedosas en el campo.
Ortocenter se encuentra en el madrileño barrio de Chamberí y en el mismo punto de venta dispone de un taller propio en el que elaboran los productos ortopédicos de forma personalizada y artesanal, siguiendo siempre altos niveles de calidad.
Para Ortocenter el trato personalizado es único, cada cliente es diferente y eso se traduce en la buena respuesta de todos y cada uno de ellos, que confían en su saber hacer y conocimiento en ortopedia.
![[Img #122539]](https://madridpress.com/upload/images/12_2021/8871_protesis.png)
En primer lugar, es importante indicar que la utilización de una prótesis se produce a raíz de la amputación de una parte del cuerpo de una persona, de hecho, la prótesis se encarga de sustituir ese miembro ausente y de realizar la misma labor que desempeñaba el mismo para que el afectado pueda seguir con sus mismos hábitos de vida y movilidad.
Algunos materiales que se emplean para la fabricación de prótesis de pierna son: los metales, como el acero, el aluminio o el titanio, que se caracterizan por un bajo peso y se usan para zonas como tobillos o rodillas; material termoplástico, que es de uso común para fabricar los elementos que forman la estructura de la prótesis y para las uniones de distintas partes; la espuma de polietileno y poliuretano se emplean en la creación de prótesis para dar la forma deseada a la pierna y por último, la silicona se ha sumado recientemente a este sector, ya que se utiliza para rellenar uniones y elementos de encajes.
Tipos de prótesis
Tal y como se ha indicado anteriormente, el presente texto se centra en las prótesis para pierna, que cuenta con diversos tipos centrándose en la zona de la pierna que requiere el uso de la prótesis, siendo expertos en el sector Ortocenter.
Las prótesis de pie se crean para cubrir cualquier tipo de amputación que se produzcan en el pie, ya sean a partir del tobillo, medio pie e incluso amputaciones de dedos. Este tipo de prótesis son muy variadas y se adaptan a la perfección a las necesidades de cada paciente. El material que se usa en estas prótesis depende de la flexibilidad que sea necesaria en la zona amputada. El avance en esta tecnología se ha desarrollado mucho, permitiendo utilizarlo en cantidad de tipos de calzado.
La prótesis tibial o de pierna por debajo de rodilla es necesaria para aquellas personas que han sufrido la amputación de la pierna por debajo de la rodilla. Con el uso de este tipo de prótesis los resultados son excelentes y volver a poder realizar aquellas actividades diarias que resultaron imposibles tras la amputación, se guarda una buena estética con esta prótesis.
En el caso de la prótesis femoral o prótesis de pierna por encima de rodilla se usan en pacientes con una amputación de pierna a la altura del muslo. Esta prótesis es un poco más compleja en su estructura, pero los pacientes que hacen uso de ellas pueden volver a sus actividades habituales manteniendo su buen aspecto corporal.
Una de las variedades en prótesis de pierna son las prótesis de baño o destinadas para su utilización en deportes acuáticos, las cuales se fabrican con materiales diseñados especialmente para evitar la corrosión que produce el agua, siendo su estética de gran aceptación.
Expertos en prótesis de pierna
Ortocenter se ha convertido, gracias a sus más de 55 años de especialización en el sector de las prótesis, en todo un referente. Este centro se caracteriza por contar con equipo especializado en ortopedia que dispone de las técnicas más actuales y novedosas en el campo.
Ortocenter se encuentra en el madrileño barrio de Chamberí y en el mismo punto de venta dispone de un taller propio en el que elaboran los productos ortopédicos de forma personalizada y artesanal, siguiendo siempre altos niveles de calidad.
Para Ortocenter el trato personalizado es único, cada cliente es diferente y eso se traduce en la buena respuesta de todos y cada uno de ellos, que confían en su saber hacer y conocimiento en ortopedia.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161