..
Martes, 30 de Noviembre de 2021
Un hogar medio recibe facturas de 95 euros con los precios disparados
La OCU ve "imposible" el compromiso de Sánchez de pagar la luz como en 2018
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha considerado "imposible" que el Gobierno cumpla su compromiso de que se pagará la misma factura de la luz este año que en 2018 más el IPC.
En un comunicado, la asociación ha señalado que noviembre ha cerrado con los precios de la electricidad "disparados", lo que ha llevado a una factura para un hogar medio --4,6 kilovatios (kW) y 292 kilovatios/hora (kWh) de consumo mensual-- con la tarifa regulada de 95,94 euros.
Así, el recibo acumula en lo que va de 2021 un importe de 830,18 euros, mientras que a cierre de noviembre de 2020 ascendía a 614,38 euros, un 35% menos que en este año.
SIN CONTAR DICIEMBRE, LA FACTURA YA SUPERA LO PAGADO EN 2018
De esta manera, sin contar el mes de diciembre, la factura es ya más elevada que la pagada durante los 12 meses de 2018, con lo que OCU considera que la promesa del Gobierno "resulta imposible de cumplir".
Según las estimaciones de la asociación, si todo sigue igual en diciembre, la factura de electricidad de 2021 será un 9% más cara que la de 2018 (revalorización de IPC incluida).
Para que se pudiera cumplir el compromiso gubernamental de que la factura eléctrica de 2021 no superase a las 2018 (más IPC), supondría que el mercado mayorista OMIE fijase un precio de la electricidad durante diciembre en torno a cero euros, "algo que con toda seguridad no va a suceder", ha añadido.
![[Img #121604]](https://madridpress.com/upload/images/11_2021/5825_luzrib30sn.jpg)
En un comunicado, la asociación ha señalado que noviembre ha cerrado con los precios de la electricidad "disparados", lo que ha llevado a una factura para un hogar medio --4,6 kilovatios (kW) y 292 kilovatios/hora (kWh) de consumo mensual-- con la tarifa regulada de 95,94 euros.
Así, el recibo acumula en lo que va de 2021 un importe de 830,18 euros, mientras que a cierre de noviembre de 2020 ascendía a 614,38 euros, un 35% menos que en este año.
SIN CONTAR DICIEMBRE, LA FACTURA YA SUPERA LO PAGADO EN 2018
De esta manera, sin contar el mes de diciembre, la factura es ya más elevada que la pagada durante los 12 meses de 2018, con lo que OCU considera que la promesa del Gobierno "resulta imposible de cumplir".
Según las estimaciones de la asociación, si todo sigue igual en diciembre, la factura de electricidad de 2021 será un 9% más cara que la de 2018 (revalorización de IPC incluida).
Para que se pudiera cumplir el compromiso gubernamental de que la factura eléctrica de 2021 no superase a las 2018 (más IPC), supondría que el mercado mayorista OMIE fijase un precio de la electricidad durante diciembre en torno a cero euros, "algo que con toda seguridad no va a suceder", ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217