..
Sábado, 20 de Noviembre de 2021
Validados por personas con discapacidad
La Comunidad edita en lectura fácil documentos de interés público
La Comunidad de Madrid trabaja para que la igualdad real entre todos los ciudadanos sea efectiva en lo que respecta a la difusión de documentos de interés público, incluidos los que tienen que ver con la Administración. Para ello, el Gobierno regional lleva varios años adaptando al método de lectura fácil algunos de estos textos con el fin de que sean plenamente accesibles para las personas con dificultades de comprensión lectora, tales como dislexia, discapacidad intelectual o escaso conocimiento del idioma castellano, abriéndoles las puertas a su participación social, política y cultural.
Una fase primordial del proceso de adaptación a este tipo de lectura es la verificación de que el contenido es totalmente comprensible para cualquier ciudadano. Esta labor la realizan validadores, personas con discapacidad que cuentan con formación especializada para esta función. El viceconsejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha puesto en valor el importante papel de estos profesionales, durante una visita a las instalaciones de la Fundación APROCOR.
En el marco de un convenio firmado con Plena Inclusión Madrid, los validadores están trabajando en la guía titulada Los Símbolos y las Instituciones de la Comunidad de Madrid, la próxima publicación que está preparando la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. Se trata de un documento donde se explica la composición y funcionamiento de las instituciones madrileñas y se facilita información sobre los símbolos y el himno de la Comunidad de Madrid.
La lectura fácil es una técnica que aplica unas pautas de redacción y diseño específicas para hacer contenidos comprensibles para las personas con dificultades de comprensión lectora. Una vez escritos y maquetados, los textos son validados por personas con el perfil al que van dirigidos para garantizar así que cumplen con su función.
En los últimos años, la Comunidad de Madrid ha editado en lectura fácil, otros libros y documentos como Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid; Guía para las elecciones; Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid; Estrategia Madrileña; y, más recientemente, Las instituciones europeas y su funcionamiento.
![[Img #121155]](https://madridpress.com/upload/images/11_2021/581_docsdisc20nm.jpg)
Una fase primordial del proceso de adaptación a este tipo de lectura es la verificación de que el contenido es totalmente comprensible para cualquier ciudadano. Esta labor la realizan validadores, personas con discapacidad que cuentan con formación especializada para esta función. El viceconsejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha puesto en valor el importante papel de estos profesionales, durante una visita a las instalaciones de la Fundación APROCOR.
En el marco de un convenio firmado con Plena Inclusión Madrid, los validadores están trabajando en la guía titulada Los Símbolos y las Instituciones de la Comunidad de Madrid, la próxima publicación que está preparando la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. Se trata de un documento donde se explica la composición y funcionamiento de las instituciones madrileñas y se facilita información sobre los símbolos y el himno de la Comunidad de Madrid.
La lectura fácil es una técnica que aplica unas pautas de redacción y diseño específicas para hacer contenidos comprensibles para las personas con dificultades de comprensión lectora. Una vez escritos y maquetados, los textos son validados por personas con el perfil al que van dirigidos para garantizar así que cumplen con su función.
En los últimos años, la Comunidad de Madrid ha editado en lectura fácil, otros libros y documentos como Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid; Guía para las elecciones; Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid; Estrategia Madrileña; y, más recientemente, Las instituciones europeas y su funcionamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21