Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:31:00 horas

FÉLIX ROSADO
Sábado, 20 de Noviembre de 2021

Mentiras a jubilados y UE

El Gobierno socialcomunista de España, o des-gobierno, sigue con las mentiras, es un no parar. La nariz pinocha crece día tras día en el rostro de cada ministro que acepta seguir el juego del poder. El anterior gobierno socialista de ZP mintió con el déficit. El actual lleva el mismo camino, con el déficit y las pensiones.

[Img #121140]
Se trata de ocultar la realidad económica con el mantra del gasto, aunque sea un derroche. Mientras sube el coste del esfuerzo económico para las clases medias y clases populares, empresas y autónomos, vía impuestos e inflación, el Gobierno mejora su bienestar y sus rentas personales subiéndose el sueldo y disfrutando de las prebendas y privilegios del poder. Para una empresa o un trabajador, si quiere ganar más y pagar más impuestos hay que buscar más clientes o echar más horas de trabajo. Para los miembros del Ejecutivo es fácil aumentar sus salarios, ¿cómo? Levantando la mano y votando que sí, que hay que ganar 2.000 euros más al año, porque con 84.000 euros no les da para mantener su poder adquisitivo, necesitan el extra para las mariscadas, que es lo que les da el estatus; esa es la paradoja, porque esa subida salarial va a costa de deuda, de "deuda pública". Y si el Gobierno quiere contratar otros mil asesores o colocar amigotes en empresas públicas, ídem, basta con votar o tirar de dedocracia. Crear mil empleos en el sector privado exige algo más que levantar la mano en un Consejo de Administracíón o en el despacho de un autónomo, de un agricultor, de un camionero que se pasa días y noches haciendo cuentas, mientras le llegan aumentos de cotizaciones que han votado esos ministros que desayunan a gusto con los sindicalistas de clase, de primera clase, claro, los de las gambas. 
 
Para sostener las pensiones se necesita algo más que artimañas. Inventar un mecanismo temporal, insuficiente e injusto como el denominado MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) no es solución, pero el Ejecutivo lo usa como campaña de marketing de cara a la UE para decir que "negocia" y que ha habido "diálogo", aunque este hecho sea una mentira. El MEI se impone por las bravas en una tarde. Ahora bien, lo de hacerse fotos a la mañana siguiente con los sindicatos sentados desayunando en la Moncloa causa vergüenza ajena; acostarse con los sindicatos, que bailan el agua a sus partners ideológicos, es un paripé cuando de puertas afuera la contestación social empieza a asomar la pata: transportistas, agricultores, empresas, autónomos, metalúrgicos, consumidores y un largo etcétera inician un otoño caliente cuando el precio de la luz está por las nubes y la inflación ahoga los fines de mes. Mientras, los gobernantes se suben el sueldo y firman el MEI.
 
Deciden y cambian de opinión en horas para resolver un problemón que afectará a 15 millones de jubilados, aproximadamente, porque cada vez, por suerte, se vive más y porque entrarán en la bolsa de pensionistas los babyboomers. 
 
Hoy día hay unos 9 millones de pensionistas. Si el MEI recauda 4.000 millones en todo un año, aproximadamente, en 10 años hace una hucha de 40.000. Pero eso se lo come sólo cualquier IPC al que irresponsablemente ligan todas las pensiones, también las altas. Redondeando, España gasta cada mes 10.000 millones de euros en pensiones. O sea, esa hucha duraría sólo cuatro meses de los de hoy, tras haber tensionado los sueldos de las empresas durante diez años. 
 
Actualmente, cada año se abonan aproximadamente 120.000 millones en pensiones a 9 millones de receptores. En 10 años, eso se convertiría con la actual estadística en 1.200.000 millones. A tan escandalosa cifra, hay que adicionar, si nadie lo remedia, los aumentos indexados al IPC. Y habrá que sumar la próxima tanda de millones de jubilados, los babyboomers suman entre 7 y 8 millones. Y la gente, afortunadamente, cada vez vive más.
 
Si el Gobierno no facilita la creación de empleo -y no lo hace- el futuro de las pensiones se antoja oscuro. Puede haber no un agujero, sino un mega roto. No hay por dónde cogerlo. Pero bueno, ya sabemos que los socialistas no se cortan en pedir el dinero a los alemanes... para que nos paguen las pensiones. Eso sin contar con la megadeuda que están creando, claro, que ésta seguro que nos la quieren pagar los daneses y los holandeses, que siendo países chiquitos están dispuestos a auxiliar a la chula y todopoderosa España, gobernada, como se puede apreciar, por grandes matemáticos y doctores en economía. Es la socialdemocracia española: gastar el dinero de los otros... hasta que se acabe el chollo. Luego ya tendrán tiempo de manifestarse, cuando no gobiernen, contra el caos que ellos mismos crean, pero culpando a los demás claro. Por eso no quieren que los niños aprendan en el cole, se pueden sacar títulos sin saber de matemáticos y, además, llegar a ministros sin saber la diferencia entre un billón y un millón. Política total, la fiesta siempre la pagas tú. Tal vez llegue un día en que los gobernantes tengan que pagar de su bolsillo los desastres de su paso por el poder. Tendría que incluirse en la Constitución, que tanto quieren mangonear, ese detalle, así tal vez tendrían más cuidado en el manejo del dinero de la Casa de Todos, que no es el suyo, aunque así lo consideren.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.